Tipos de arquitectura de n8n y cuándo usar cada una

Clase 9 de 13Curso de n8n Self-Hosted para Empresas

Resumen

Elegir la arquitectura correcta de n8n impacta directamente en rendimiento, escalabilidad y operación. Desde una instancia única con SQLite hasta un clúster con NGINX o el servicio gestionado n8n.cloud, aquí encontrarás cuándo usar cada opción, sus ventajas y límites, y qué habilidades técnicas demanda cada etapa. Lo mejor: puedes empezar simple y escalar cuando haga falta.

¿Qué opciones de arquitectura de n8n existen y cuándo usarlas?

La evolución no es solo técnica: también responde al tamaño del equipo, el volumen de ejecuciones y necesidades operativas. Estas son las alternativas y su momento ideal.

  • Instancia única con SQLite: pruebas, desarrollo local o proyectos personales. Rápida de desplegar y mínimo mantenimiento. No escala con mucha carga o varios usuarios.
  • Instancia única con PostgreSQL externa: mejora de persistencia y manejo de concurrencia. Útil en entornos pequeños o primeras fases productivas. Más robusta que la básica, pero no distribuida.
  • Arquitectura distribuida en queue mode: instancia principal para interfaz y triggers, uno o varios workers para ejecutar workflows, y Redis como cola de tareas. Escala añadiendo workers. Requiere más configuración y supervisión.
  • Clúster con balanceador: varias instancias main detrás de NGINX, múltiples workers, tareas grandes dedicadas para el node code, base de datos y Redis centralizados. Orientado a empresas, plataformas SaaS o alta disponibilidad. Pide experiencia en DevOps y licencia enterprise para múltiples main.
  • Servicio gestionado n8n.cloud: elasticidad sin gestionar servidores. Menos personalización y coste mensual, a cambio de cero operación.

Guía rápida para decidir:

  • Si empiezas: básica o con base de datos externa.
  • Si ya tienes producción: queue mode distribuido.
  • Si eres empresa o SaaS: clúster o híbrida.
  • Si no quieres tocar servidores: n8n.cloud.

¿Cómo escalar de básico a distribuido en n8n?

El escalado ocurre por etapas: primero robustez de datos, luego separación de responsabilidades y, finalmente, alta disponibilidad. Cada paso añade capacidad y complejidad.

¿Qué ofrece la instancia única con SQLite?

  • Una sola instalación ejecuta interfaz, lógica de workflows y almacenamiento.
  • Perfecta para pruebas, desarrollo local y proyectos personales.
  • Ventajas: despliegue rápido y poco mantenimiento.
  • Límite: no escala con alta carga ni múltiples usuarios.

¿Por qué pasar a base de datos externa PostgreSQL?

  • Separas el almacenamiento usando PostgreSQL.
  • Beneficios: mejor persistencia y mejor concurrencia.
  • Ideal para entornos pequeños o primeras fases productivas.
  • Aún no es distribuida: no escala como una arquitectura con workers.

¿Qué implica la arquitectura distribuida con workers y Redis?

  • Una instancia principal gestiona la interfaz y los triggers.
  • Uno o varios workers ejecutan los workflows.
  • Redis orquesta la cola de tareas.
  • Ventajas: escala horizontal añadiendo workers según la carga.
  • Requisitos: más configuración y mayor supervisión operativa.

¿Cuándo elegir clúster o n8n.cloud para alta disponibilidad?

Cuando necesitas alta concurrencia, muchos usuarios simultáneos o resiliencia, el siguiente paso es distribuir el plano de control y ejecución, o delegar la infraestructura a un servicio gestionado.

¿Qué ventajas da un clúster con balanceador NGINX?

  • Varias instancias main detrás de un balanceador como NGINX.
  • Múltiples workers y tareas grandes dedicadas para ejecutar el node code por separado.
  • Base de datos central y Redis centralizado.
  • Beneficios: alta disponibilidad, escalado horizontal y estrategias avanzadas de seguridad.
  • Requisitos: experiencia en infraestructura y DevOps, y licencia enterprise para múltiples main.

¿Qué aporta el servicio gestionado n8n.cloud?

  • No gestionas servidores: n8n ya está desplegado como servicio.
  • Ventajas: agilidad y elasticidad.
  • Contras: menos personalización y coste mensual.
  • Ideal si quieres enfocarte en los workflows y olvidarte de la operación.

¿En qué etapa estás y qué arquitectura planeas usar para tus workflows en n8n? Comparte tu contexto y dudas en los comentarios.