Prueba y corrección del agente de IA con Telegram y Google Sheets

Clase 8 de 16Curso de N8N

Resumen

Optimizar procesos mediante inteligencia artificial es una tarea práctica que facilita enormemente la gestión documental. En esta ocasión, explicaremos cómo configurar y probar la integración entre Telegram, OpenAI y Google Sheets, solucionando problemas comunes que pueden surgir.

¿Cómo probar el agente de inteligencia artificial con Telegram?

Primero es necesario activar el flujo correctamente. Selecciona test workflow en la interfaz de N8N y envía una imagen desde Telegram. Automáticamente, N8N inicia el proceso: descargar el archivo, extraer información MIME, procesar la información mediante OpenAI y enviar esos datos a Google Sheets.

Cabe destacar que en una primera prueba, el flujo puede no funcionar como se espera y ocurrir errores que impidan la transferencia adecuada de datos a Google Sheets. En este punto, es importante estar atento a los mensajes de error para resolverlos oportunamente.

¿Qué errores comunes pueden surgir al integrar Telegram con Google Sheets?

Durante este proceso, los errores más frecuentes observados incluyen:

  • Campos incorrectamente configurados en Google Sheets como datos fijos y no variables.
  • Configuración incorrecta del prompt en el agente de inteligencia artificial.

¿Cómo corregir la configuración en Google Sheets?

Para solucionarlo, debes:

  • Cambiar los campos de la configuración de valores fijos a variables (expresiones).
  • Verificar que dichos campos adopten un color verde, indicando la configuración correcta.

¿Cómo corregir problemas en la configuración del agente AI?

Para adecuar el agente AI:

  • Reubica el prompt entrando en add option y seleccionando system message.
  • Inserta aquí el prompt completo copiado previamente.
  • Verifica que las variables adicionales estén correctamente especificadas, por ejemplo, JSON.Telegram.

¿Cómo ajustar la salida en Telegram correctamente?

Un último detalle que podría surgir es recibir datos en formato JSON en lugar de texto plano. Para corregir esto de manera sencilla:

  • Dirígete al nodo de Telegram en N8N.
  • Modifica la sección text del nodo, cambiando JSON.output por el campo específico que deseas, como foto Telegram.
  • Guarda los cambios e inicia nuevamente el flujo para asegurar la correcta salida.

Con estos ajustes finales, tu integración debería funcionar perfectamente: recibirás los datos ordenados de fecha, descripción, monto, proveedor, NIT y método de pago, visibles claramente en Telegram y Google Sheets.

¿Ya probaste esta integración con éxito? Comparte tu experiencia en los comentarios con un screenshot, y sigue atento al próximo módulo sobre agentes de generación aumentada por recuperación (RAC).