Crear aplicaciones .NET con el comando dotnet new
Clase 4 de 25 • Curso de Introducción a .NET con C#
Resumen
Aprender a crear una aplicación en .NET puede ser sencillo utilizando la terminal y unos cuantos comandos básicos. El comando dot net new
te permite iniciar rápidamente un proyecto, indicando simplemente el tipo de aplicación que deseas construir, como una aplicación de consola o console app. Aquí encontrarás cómo usarlo de manera eficaz.
¿Qué es y cómo usar el comando dotnet new?
El comando dot net new
inicial te permite generar el esqueleto base de una aplicación en .NET. Este comando va seguido del tipo de proyecto que deseas crear, determinando la estructura básica y el lenguaje del mismo.
Para comenzar, sigue estos pasos:
- Escribe en la terminal:
dotnet new
. - Indica el tipo de proyecto que necesitas (por ejemplo,
console
para aplicaciones de consola). - Añade
-n
seguido del nombre de tu aplicación para especificar cómo deseas que se llame.
Un ejemplo práctico para crear una sencilla aplicación de consola llamada "Hola mundo" sería:
dotnet new console -n HolaMundo
¿Cómo conocer los diferentes tipos de proyectos disponibles?
Para explorar las distintas opciones de proyecto disponibles, ejecuta en tu terminal el siguiente comando:
dotnet new list
Este comando despliega una lista completa de las plantillas preinstaladas y aquellas que hayas agregado previamente. Aunque los resultados pueden diferir ligeramente según qué plantillas tengas instaladas en tu sistema, esta lista es tu referencia básica para empezar.
Algo significativo aquí es que, por defecto, las aplicaciones se configuran en C#, pero también puedes optar por lenguajes como F# o Visual Basic si lo necesitas.
¿Cómo ejecutar tu aplicación creada?
Una vez que la plantilla de tu proyecto está creada y editada según tus necesidades (puedes abrirla y editar el archivo Program.cs
en Visual Studio Code, por ejemplo), simplemente ejecuta tu aplicación utilizando el comando:
dotnet run
Después de compilar tu aplicación, la terminal mostrará el resultado del mismo, como por ejemplo, el mensaje clásico: Hello World.
Comienza con estos comandos y avanza progresivamente en la creación de aplicaciones más complejas y funcionales.