Aplicaciones Nativas en la Nube: Conceptos y Beneficios

Clase 4 de 15Curso de Fundamentos de Observabilidad con New Relic

Resumen

Se le conoce a cloud native a aquel enfoque, en el desarrollo de software, que utiliza la computación en la nube para crear y desplegar aplicaciones escalable-dinámicos de manera pública, privada e híbrida.

Antecedentes del desarrollo de software

Debido al creciente número de requerimientos por parte de una empresa que pretende ser competitiva, dentro de un mercado hiper-acelerado, es necesario delegar ciertas responsabilidad "from-the-house", como la administración de servidores, a proveedores externos a la empresa, como lo son las nubes de cómputo.

De esta necesidad, se han realizado grandes esfuerzos donde una aplicación centralizada se migraba a microservicios o serverless.

Pero ojo ... Aunque actualmente exista una migración de tecnologías, conceptos o requerimientos, no significa que sea necesario en todos lo casos.

Qué es una deuda técnica

Una deuda técnica es un contrato de corto a mediano plazo ante una eventualidad que será latente un equipo frente a un reto.

Existe un elemento importante en todo desarrollo de software:

Nunca sabremos con certeza, lo que vamos a necesitar durante el desarrollo.

Si bien, por su parte, existen grandes ventajas en el uso de múltiples opciones, como soluciones de software, que permite la versatilidad pronta frente a nuevos retos como desarrollo aplicaciones, también existe un contrato frente a la adopción y elección migración a nuevas tecnologías de software.

Supongamos que deseas migrar una aplicación a la nube. ¿Conoces el reto inicial para decir ¡A por ello!? ¿Consideras que la documentación y la madurez como equipo es crucial para empezar?

Contribución creada por: Emmanuel Rodríguez