Uso de Logs para Análisis de Telemetría y Depuración

Clase 11 de 15Curso de Fundamentos de Observabilidad con New Relic

Resumen

Los logs son un repositorio de datos que, en su forma más fundamental, son sólo líneas de texto que un sistema produce cuando se ejecutan ciertos bloques de código.

Nosotros, los desarrolladores, confiamos mucho en ellos para solucionar los problemas de un código y para verificar e interrogar retroactivamente la ejecución del código.

Los registros son increíblemente valiosos para solucionar problemas de bases de datos, cachés, balanceadores de carga o sistemas propietarios más antiguos que no son compatibles con la instrumentación en proceso, por nombrar algunos.

Al igual que los eventos, los datos de registro son discretos, no se agregan, y pueden ocurrir en intervalos de tiempo irregulares. Los registros también suelen ser mucho más granulares que los eventos. De hecho, un evento puede correlacionarse con muchas líneas de registro.

¿Cómo funcionan los logs?

Los datos de un log, a veces, no están estructurados y, por lo tanto, son difíciles de analizar de manera sistemática.

Los registros son increíblemente versátiles, aplicándolos transversalmente a diferentes casos de uso y tomando la fortuna que la mayoría de los sistemas de software pueden emitir datos de registro.

El caso de uso más común para los registros es obtener un registro detallado, paso a paso, de lo que sucedió en un momento determinado.

image.png

A partir de esto, sabemos que se intentó y falló una compra por algún motivo imprevisto en un momento determinado, pero no tenemos los atributos adicionales que nos den una idea de por qué falló la compra.

Donde en contraste con un log, tendríamos:

Screen Shot 2022-07-22 at 20.39.17.png

Contribución creada por: Emmanuel Rodríguez