Toma de notas efectivas con el método de Cornell en Notion
Clase 16 de 31 • Curso de Productividad para Estudiantes en Notion
Resumen
¿Qué es el método de Cornell y por qué es tan efectivo?
El método de Cornell transforma la manera en que tomas notas para optimizar tanto la comprensión como la retención de la información. No se trata solo de escribir; es un sistema desarrollado para que tus apuntes sean dinámicos, divertidos y, sobre todo, útiles al estudiarlos. Fue creado por Walter Puck en la Universidad de Cornell, con el propósito de ayudar a los estudiantes a entender y recordar mejor el contenido de sus clases. Su simplicidad y efectividad han hecho que se use de manera global. La estructura básica involucra dos columnas: una para el contenido y otra para preguntas esenciales, ofreciendo una forma estructurada y clara de revisar tus notas.
¿Cómo funciona el método de Cornell?
La magia del método de Cornell radica en su organización y en la perspectiva que ofrece. Se basa en dos columnas principales:
- Columna de contenido: Aquí es donde documentas la información principal, utilizando técnicas como jerarquización de ideas, uso de color, y representación visual con dibujos o esquemas, con el fin de hacerlo más atractivo y fácil de comprender.
- Columna de preguntas: Esta columna, de menor tamaño, se destina a formular preguntas clave basadas en las notas. La idea es crear una guía de estudio personalizada que te permita evaluar tus conocimientos.
¿Cómo organizar las notas en Notion?
Adaptar el método de Cornell en Notion es sencillo y ofrece la ventaja de tener tus apuntes digitalizados. Crea dos columnas: una para las notas y otra para las preguntas. Mantén las preguntas alineadas con sus respectivas partes de contenido, y recuerda que Notion permite una visualización adecuada tanto en ordenador (horizontal) como en dispositivos móviles (vertical), donde las preguntas se listan al final de cada sección.
¿Cuál es la ventaja de las preguntas en este método?
Preguntar es la clave para un aprendizaje activo. Las preguntas te permiten razonar y poner a prueba lo que sabes. Al leer una pregunta, primero intentas responderla por ti mismo; después, verificas la respuesta en el contenido. Este ejercicio fortalece la memoria y el entendimiento, mientras disminuye el tiempo dedicado al repaso.
¿Cómo utilizar el método en formato digital?
Para aprovechar al máximo esta herramienta digital:
- Móvil: Usa el formato vertical, donde las preguntas se ubican al final del contenido, asegurando que todo esté visible en una sola columna.
- Ordenador: El formato horizontal te ofrece una experiencia más amplia, donde puedes ajustar el ancho de columnas según tus necesidades.
Esta flexibilidad permite que el método de Cornell se adapte perfectamente a tus hábitos y dispositivos de estudio.
¿Cuáles son los beneficios del método de Cornell?
Los beneficios son múltiples, algunos de los más destacados son:
- Mejora en comprensión y retención: Escribir de manera reflexiva y estructurada hace que el cerebro procese la información de forma más profunda.
- Preparación eficiente: Tendrás una guía de estudio lista al finalizar cada clase, lo que se traduce en menos tiempo de preparación previa a exámenes.
- Ahorro de tiempo: Al tener las notas organizadas y la guía de estudio lista, el tiempo empleado en repasar se reduce considerablemente.
- Aprendizaje dinámico: El uso de viñetas, jerarquías y colores mantiene el interés y dinamiza el proceso de estudio.
¿Cómo comenzar a aplicar este método?
Empezar es fácil y solo necesitas dar el primer paso:
- Inicia tus apuntes con el método de Cornell en Notion, elige entre el formato horizontal o vertical.
- Prueba ambos formatos para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.
- Comparte tus notas con la comunidad para recibir retroalimentación y aprender de las experiencias de otros estudiantes.
- Continúa desarrollando tus habilidades de estudio con el método de Cornell para potenciar tus capacidades intelectuales y técnicas de aprendizaje.
Este método no solo te ayudará a sobresalir en tus clases, sino que también fomentará un hábito de estudio eficaz y bien estructurado para todos los aspectos de tu vida académica y profesional.