Configuración de OBS para Transmisiones en Vivo en Twitch y YouTube

Clase 13 de 18Curso de Streaming con OBS

Resumen

¿Cómo configurar OBS para transmitir en vivo?

Transmitir en vivo se ha convertido en una excelente herramienta para interactuar con el público y compartir contenido en tiempo real. Si deseas iniciar tu camino en el streaming, OBS Studios es una opción confiable para hacerlo. Vamos a ver los ajustes básicos para configurar tu OBS y empezar a transmitir a plataformas como Twitch y YouTube.

¿Cuáles son los primeros pasos en la configuración de OBS?

Antes de comenzar a transmitir, es importante tener en cuenta algunas configuraciones en OBS para asegurar una transmisión fluida.

  • Resolución base: Asegúrate de tener la resolución configurada en 1920x1080 tanto para la base como para el output, a menos que tu conexión a Internet requiera un menor bitrate, en cuyo caso podría ser mejor cambiar a 1280x720.
  • Cuadros por segundo (FPS): Configura para transmitir a 30 FPS, lo cual es un estándar común y mantiene la carga de procesamiento manejable.
  • Encoder: Si cuentas con una tarjeta de video NVIDIA, usa el encoder NVIDIA NVENC, o si es AMD, usa el encoder correspondiente. Si careces de una tarjeta de video, el x264 utilizará el procesador para codificar. Aunque no es malo, podría ser menos eficiente.

¿Cómo seleccionar el bitrate adecuado para el streaming?

El bitrate es un factor determinante en la calidad y estabilidad de la transmisión.

  • Constant Bitrate (CBR): Selecciona esta opción para mantener un flujo constante de datos.
  • Recomendaciones de plataformas: Twitch acepta un máximo de 6000 Kbps. Aunque YouTube permite hasta 9000 Kbps, puedes transmitir a un bitrate inferior si tu calidad de conexión es limitada.

¿Qué es el RTMP y la clave de transmisión?

El Real-Time Messaging Protocol (RTMP) constituye el método de envío de tu transmisión a la plataforma. La clave de stream funciona como una contraseña que autoriza la emisión desde tu cuenta.

  • En OBS, selecciona Settings > Stream. Aquí encontrarás la opción de plataformas predeterminadas; para Twitch, por ejemplo, puedes iniciar sesión directamente o usar una clave de stream.
  • Twitch: Inicia sesión o utiliza directamente una clave de stream después de haberla copiado desde tu panel en Twitch.
  • YouTube: Puedes usar un RTMP Custom; esto es especialmente útil para colaboraciones con terceros para quienes necesites proporcionar RTMP y clave.

¿Cómo iniciar y detener una transmisión en OBS?

  • Inicio de Stream: Una vez configurado tu RTMP y clave, simplemente haz clic en Start Streaming. Asegúrate de confirmar manualmente este inicio para evitar streamings accidentales.
  • Monitorea la Transmisión: OBS ofrece un indicador de estado. Un color verde indica estabilidad, amarillo puede señalar problemas potenciales, y rojo señala desconexiones.
  • Finalizar el Stream: Primero detén la transmisión en OBS antes de finalizarla en la plataforma como YouTube.

¿Cómo prevenir transmisiones accidentales en OBS?

OBS te permite configurar una advertencia previa a iniciar una transmisión.

  • Activación de Aviso: Ve a Settings > Output y activa la opción de verificación de transmisión para evitar empezar una transmisión de manera accidental.

Tener estas configuraciones te asegurará una experiencia inicial sólida al transmitir. Comienza con estas pautas, evalúa los resultados, y sigue ajustando según tus necesidades y capacidades de Internet. ¡Mantente constante y mejora con cada transmisión!