Optimización de Perfil LinkedIn: Secciones Clave y Estrategias

Clase 5 de 12Curso de Optimización del Perfil de LinkedIn

Resumen

Las secciones son los espacios reservados para un conjunto de información específico, que ayuda a la persona que está consumiendo el contenido a hacerse una idea de quienes somos, nuestros estudios académicos y experiencias laborales.

Con las secciones debemos ser muy inteligentes, con el fin de llamar la atención de los reclutadores y mantenerla a lo largo de la revisión.

Cuáles son las secciones en LinkedIn

Estudiemos algunas de las secciones que podríamos usar en nuestro perfil del LinkedIn y algunos tips sobre como estructurarlas.

Sección de educación

En el apartado de educación lo que debes poner es el nombre completo de las carreras que has estudiado, las respectivas instituciones y el periodo de tiempo que recibiste dicho estudio.

Sección de licencias y certificaciones

En cuanto a las licencias y certificaciones, debemos escoger, dentro de todas las que tengamos, las que más se ajusten al perfil que la empresa está solicitando.

Sección de experiencia laboral

Con respecto a la experiencia laboral puedes poner todo lo relacionado con el perfil al que vayas a aplicar, para que la reclutadora o reclutador se enfoque en lo esencial.

Por otro lado, puedes complementar estas experiencias laborales basándolas en verbos de acción, que refleje todo lo que aportaste a un empleo pasado. Algunos verbos de acción son:

  • Desarrollar
  • Crear
  • Liderar
  • Implementar
  • Diseñar
  • Producir
  • Mejorar

Además, podemos añadir fotos de experiencias relevantes para el puesto en particular, para dar más fuerza a las competencias que proyectemos.

Sección de aptitudes

La sección de aptitudes es transversal para todos los perfiles que generemos, sin importar el idioma, así que debemos tenerlo muy en cuenta a la hora de crear esta sección. También recuerda poner aptitudes específicas, para diferenciarte de manera clara frente a otros perfiles.

Además, en esta sección recuerda agregar todas las palabras clave que encontraste en tu búsqueda, para estar en el radar de las startups o empresas.

Qué orden deben tener las secciones en LinkedIn

Con respecto al orden, debemos ser lo más empáticas o empáticos posibles, con las reclutadoras o reclutadores de la startup o empresa a la que queramos aplicar.

Poniendo de primero las certificaciones, experiencias y educación que estén relacionadas con el perfil de la vacante, pero además que nos permita conectar con la startup o empresa.

Conclusión

Para terminar, podemos decir que las secciones de información de nuestro perfil van a ser muy importantes para que los demás nos conozcan y se hagan una idea de como podríamos aportar a su startup o empresa.

Contribución creada por: Danilo Herrera.