Optimización de Logros en LinkedIn

Clase 13 de 18Curso de Posicionamiento Profesional en LinkedIn

Resumen

¿Cómo optimizar la sección de logros en LinkedIn?

Optimizar tu perfil en LinkedIn no solo te ayuda a destacar tus habilidades y recomendaciones, sino que también es crucial para resaltar tus logros. Estos son una parte fundamental que puede evidenciar tus contribuciones y experiencias de manera efectiva.

¿Qué incluir en las publicaciones?

En esta sección, debes agregar todo aquello que has publicado o contribuido, como entrevistas en medios, libros, o presentaciones destacadas.

  • Títulos: Asegúrate de que reflejen claramente el tema y la relevancia de la publicación.
  • Fecha de publicación: Especifica cuándo se publicó el material.
  • Colaboradores: Incluye a otras personas que hayan contribuido al proyecto.
  • URL y descripción: Incluye enlaces y un resumen atractivo utilizando técnicas de copywriting para captar el interés de quienes visiten tu perfil.

¿Qué se debe considerar en la sección de cursos?

Hay un dilema respecto a qué tipo de cursos incluir aquí. La recomendación es distinguir entre:

  • Cursos como formador/a: Aquellos cursos que has diseñado o impartido, no los que has tomado como estudiante.
  • Número de estudiantes: Muestra el alcance del curso indicando cuántas personas han participado.
  • Asociación: Menciona si el curso está relacionado, por ejemplo, con Platzi o con tus propios proyectos.

¿Cómo detallar los proyectos?

Esta sección es para proyectos significativos que has llevado a cabo, como una tesis doctoral, negocios o congresos organizados por ti.

  • Nombre del proyecto: Describe brevemente la naturaleza del proyecto.
  • Fechas y colaboradores: Indica inicio, finalización y otras personas involucradas.
  • Descripción y URL: Explica los objetivos y logros del proyecto, incluyendo enlaces si están disponibles.

¿De qué se trata la sección de reconocimientos y premios?

Todos tus reconocimientos y premios son reflejo de tus logros. Asegúrate de registrar:

  • Título del reconocimiento.
  • Entidad emisora: Quién te ha otorgado el premio.
  • Fecha y descripción: Cuándo fue y detalles del reconocimiento.

¿Cuál es el enfoque para la sección de idiomas?

Es fundamental destacar los idiomas adicionales que dominas, sin incluir tu lengua materna.

  • Competencia: Define tu nivel de competencia, desde básica limitada hasta bilingüe.
  • Idiomas extras: Considera resaltar aquellos que son un plus profesional.

¿Qué otras secciones pueden optimizarse?

Adicionalmente, considera:

  • Patentes: Si has patentado un producto, inclúyelo para aumentar tu reputación.
  • Organizaciones: Participación en organizaciones o causas benéficas también pueden destacarse.

Estos elementos del perfil de logros pueden establecerte como un referente en tu campo. Cada sección debe estar cuidadosamente planificada para reflejar fielmente tus capacidades y experiencias. A medida que trabajas en la optimización de tu perfil, los frutos vendrán en forma de nuevas conexiones y oportunidades profesionales.