Palabras esdrújulas: acentuación y ejemplos clave
Clase 27 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Resumen
Las palabras esdrújulas son un tipo de palabra cuyo acento recae en la tercera sílaba, contando desde el final de la palabra hacia atrás. Estas palabras son menos comunes que las palabras graves o agudas, pero añaden un toque especial y distintivo al idioma español.
¿Cuándo una palabra es esdrújula?
Las palabras esdrújulas son las que tienen el acento en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
Algunos ejemplos comunes de palabras esdrújulas son:
- parámetro: pa | rá | me | tro
- análisis: a | ná | li | sis
- área: á | re | a
- buenísimo: bue | ní | si | mo
Ejemplos de palabras esdrújulas por letra
Repasa estos 76 ejemplos de esdrújulas que encontrarás de acuerdo a las letras del abecedario.
Recuerda que son palabras esdrújulas con tilde.
Por letra A
- ábaco
- ácido
- ánimo
- álbum
Por letra B
- bárbaro
- bíblico
- brócoli
Por letra C
- catálogo
- cálido
- cámara
- círculo
Por letra D
- década
- dínamo
- drástico
Por letra E
- ébano
- énfasis
- época
Por letra F
- fábula
- fósforo
- fórmula
Por letra G
- género
- glóbulo
- góndola
Por letra H
- hábitat
- hélice
- híbrido
Por letra I
- ídolo
- íntimo
- informático
Por letra J
- júbilo
- júpiter
- jácena
Por letra K
- kárate
- kinésica
- kilómetro
Por letra L
- líquido
- lácteo
- lógica
Por letra M
- mágico
- música
- máscara
- médico
Por letra N
- nítido
- náusea
- números
Por letra O
- ósmosis
- optómetra
- orquídea
Por letra P
- pájaro
- pálido
- pentágono
- público
Por letra Q
- química
- quirófano
- quíntuple
Por letra R
- rábano
- rótulo
- rústico
Por letra S
- sábado
- sílaba
- sólido
Por letra T
- tálamo
- tímido
- tóxico
- título
Por letra a U
- úlcera
- único
- útero
Por letra V
- víbora
- váyase
- vómito
Por letra X
- xilófono
- xerográfico
- xenófobo
Por letra Z
- zócalo
- zángano

¿Cuándo llevan tilde las palabras esdrújulas? Reglas para acentuar las esdrújulas
- Todas las palabras esdrújulas llevan tilde. Independientemente de su terminación. Por ejemplo: “música”, “repítamelo”.
- La tilde debe ir en la antepenúltima sílaba.
- No hay excepciones en cuanto a la acentuación de las palabras esdrújulas.
Para tener en cuenta 👉🏻 Las palabras terminadas en ísimo o ísima son esdrújulas y, por lo tanto, siempre llevan tilde.
¿Cómo saber si una palabra es esdrújula o Sobreesdrújula?
Una palabra es sobreesdrújula si la sílaba acentuada recae en una sílaba antes de la antepenúltima sílaba (la cuarta sílaba de atrás hacia adelante o más allá).
Por ejemplo, la palabra cuéntamelo.
Oraciones con palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas son una parte interesante del idioma español y se utilizan en diversas situaciones. A menudo, se emplean en contextos formales, literarios o educativos para enriquecer el lenguaje. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes utilizar palabras esdrújulas en oraciones:
-
El médico atendió a su paciente con gran profesionalismo.
-
La música de esta película es realmente conmovedora.
-
El público aplaudió de pie al final del concierto.
Aprende a identificar las palabras esdrújulas
Identificar palabras esdrújulas en un texto puede ser más sencillo de lo que parece. Siempre que encuentres una palabra en la que el acento prosódico recae en la antepenúltima sílaba, estás ante una palabra esdrújula.
Para practicar, toma un párrafo de un libro o una revista y busca las palabras que cumplan con esta característica. ¡Verás cómo con la práctica se vuelve más intuitivo!
Contribución creada por: Cesar Augusto Barco de Gouveia.