Creación de Páginas Web con AI: Prompts y Visual Studio Code
Clase 2 de 9 • Curso de Creación de Páginas Web con ChatGPT
Resumen
Crear una página web puede parecer una tarea compleja, pero con las herramientas adecuadas y un enfoque claro, es posible hacerlo de manera efectiva. En este caso, vamos a utilizar ChatGPT para generar el código necesario para una página web sencilla que incluya el título de una marca de ropa, una sección destacada con productos principales y enlaces directos a WhatsApp.
¿Qué debemos tener claro antes de comenzar a crear una página web?
Antes de empezar, es crucial definir qué es lo que queremos lograr con nuestra página web. Esto incluye aspectos como el título de la página, los productos que deseamos destacar, y cualquier funcionalidad adicional, como botones que redirijan a WhatsApp. Tener una idea clara desde el principio nos permitirá formular los requerimientos de manera precisa cuando interactuemos con la inteligencia artificial.
¿Cómo utilizamos ChatGPT para generar el código de nuestra página web?
Una vez que tenemos claro lo que queremos, el siguiente paso es utilizar ChatGPT para generar el código HTML, CSS y JavaScript necesario. Para ello, redactamos un prompt detallado que especifique nuestros requerimientos. Por ejemplo, si necesitamos que el código incluya un título, una sección con cinco productos destacados y botones que dirijan a WhatsApp, esto debe estar claramente descrito en el prompt.
¿Cómo ejecutamos el código en nuestro navegador?
Después de que ChatGPT nos proporciona el código, el siguiente paso es visualizarlo en nuestro navegador. Para ello, es necesario copiar el código en un editor de texto como Visual Studio Code. Si no tienes Visual Studio Code instalado, ChatGPT también puede guiarte en el proceso de instalación. Una vez instalado, creamos un nuevo archivo con la extensión .html
, pegamos el código generado y lo guardamos. Finalmente, abrimos el archivo en el navegador para ver el resultado.
¿Cómo puedo instalar y utilizar Visual Studio Code?
Si no estás familiarizado con Visual Studio Code, no te preocupes. La instalación es sencilla y ChatGPT puede proporcionarte una guía detallada según tu sistema operativo, ya sea Windows o Mac. Después de instalarlo, simplemente crea un nuevo archivo en el editor, pega el código que generaste con ChatGPT, y guárdalo. Luego, abre el archivo en tu navegador para visualizar tu página web.
¿Qué hago si quiero aprender más sobre HTML, CSS y JavaScript?
Si deseas profundizar en el conocimiento de los lenguajes utilizados para construir tu página web, ChatGPT también puede ofrecer explicaciones detalladas sobre qué son HTML, CSS y JavaScript. Además, puedes explorar más prompts para aprender a agregar nuevas funcionalidades o personalizar tu página web aún más.