Manejo de Disputas y Herramientas Avanzadas de PayPal para Comercio Electrónico

Clase 17 de 18Curso de Pagos Online con PayPal

Resumen

¿Cómo manejar las disputas con PayPal?

Gestionar transacciones en línea puede resultar desafiante, especialmente cuando ocurren contratiempos como cancelaciones de pagos. Con PayPal, una de las herramientas más valiosas en este contexto son las disputas. Aquí te mostramos cómo funcionan y cómo puedes manejarlas eficazmente para evitar problemas.

¿Qué es un chargeback?

Un chargeback ocurre cuando un usuario cancela un pago. PayPal denomina a esto como una "disputa". Cuando un cliente se arrepiente de una compra o afirma que hubo un error y que no quiere pagar por un producto o servicio, PayPal genera una disputa que tiene un plazo de resolución de 20 días. Durante este tiempo, como vendedor, debes proporcionar evidencia que respalde que la transacción fue legítima, como capturas de pantalla o facturas.

¿Cómo se crea una disputa?

  • El comprador notifica a PayPal que no reconoce un cargo.
  • PayPal abre una disputa y notifica al vendedor.
  • El vendedor tiene 20 días para proporcionar documentos que respalden su posición.

¿Qué sucede si el pago se desconoce directamente con el banco?

Otra situación es cuando el comprador no se dirige a PayPal, sino a su banco o emisor de tarjeta de crédito para desconocer un cargo. En este escenario, al no recibir el dinero, PayPal genera automáticamente una disputa. El proceso es similar: el vendedor tiene un período de 20 días para aportar pruebas.

¿Dónde puedo acceder y gestionar las disputas?

En tu panel de administración de PayPal, dirígete al menú de herramientas y selecciona el "Centro de resoluciones". En esta sección, podrás ver todas las disputas abiertas y proporcionar la información necesaria para justificar cada transacción.

¿Qué otras herramientas ofrece PayPal para integrar en distintas plataformas?

PayPal no solo facilita cobros y gestión de disputas, sino que también ofrece un conjunto de herramientas versátiles para integrarse en diferentes contextos de negocios. A continuación, te detallamos algunas de ellas:

¿Qué es PayPal Commerce Platform?

Este servicio está diseñado para plataformas de mercado, como Shopify, donde la integración es mínima y sencilla. La plataforma se encarga de manejar las transacciones por ti, aunque con limitaciones en cuanto a personalización y flexibilidad.

¿Qué es PayOut?

Payout facilita el envío de dinero, permitiéndote realizar pagos programados a proveedores o empleados. Esto es útil para planificar pagos recurrentes, como sueldos o pagos a proveedores.

¿Cómo puedo usar el servicio de Invoicing?

Esta funcionalidad te permite enviar facturas de manera sencilla a tus clientes o proveedores, facilitando el control de cobros y pagos en tu negocio.

¿Cómo aceptar pagos con tarjeta sin visibles marcas de PayPal?

Aunque PayPal ofrece la integración estándar para pagos con tarjetas, esta opción se refiere a procesar transacciones sin que el logo de PayPal aparezca en la interfaz, enfocándose en operar como un procesador de pagos en segundo plano. Esta configuración requiere contacto directo con PayPal.

Con estas herramientas y estrategias, puedes optimizar tus operaciones y adaptarlas a tus necesidades de negocio cambiantes. Continúa familiarizándote con estas funciones y prepárate para mejorar la experiencia de tus clientes.