- 1

Implementación de MVVM en Swift: Organiza y Optimiza tus Apps
01:53 - 2

Patrones de Arquitectura y Diseño en Desarrollo de Software iOS
10:34 - 3

Arquitectura MVC y MVP en Desarrollo iOS
06:29 - 4

Principios SOLID en Desarrollo de Software
03:56 - 5

Arquitectura MVVM en iOS: Principios Solid y Swift UI
05:59 quiz de Introducción al Patrón MVVM
Implementación de Clean Architecture paso a paso
Clase 20 de 28 • Curso de Patrones MVVM en iOS
Contenido del curso
- 6

Proyecto MVVM en Swift: Buenas Prácticas y Configuración Inicial
07:27 - 7

Modelo de Datos en MVVM: Creación de la Estructura Ítem en XCode
05:41 - 8

Creación de Modelo de Datos con Core Data en Xcode
07:47 - 9

Creación de Vistas en Xcode para Aplicaciones MVVM
06:13 - 10

Creación de View Models con Combine en Swift para Aplicaciones Reactivas
23:12 quiz de Estructura de un Proyecto con MVVM
- 11

Crear función "add todo" en arquitectura MVVM con Core Data
19:48 - 12

Funcionalidades básicas para gestionar tareas en SwiftUI
14:30 - 13

Listar y Detallar Notas en Aplicaciones de Tareas
22:35 - 14

Implementación de Funcionalidad de Edición en Aplicación de Tareas
13:42 - 15

Archivar Todos en Aplicación de Tareas
15:29 - 16

Desarchivar y Restaurar Tareas en Aplicaciones de Notas
03:26 - 17

Eliminar tareas en una aplicación de gestión de pendientes
04:15 - 18

Implementación de Estado de Tarea en Aplicación de Tareas
20:51 - 19

Creación de Vistas Amigables en SwiftUI para Aplicaciones de Tareas
19:52 quiz de Operaciones CRUD en un proyecto con MVVM
- 20

Implementación de Clean Architecture paso a paso
05:52 - 21

Estructura y Ventajas de la Clean Architecture
03:47 - 22

Estructura de Proyectos con Clean Architecture y The MovieDB API
06:01 - 23

Mapeo de JSON a Objetos Swift para TV Shows Populares
09:11 - 24

Conexión a API y Manejo de Datos en Xcode usando Clean Architecture
30:54 - 25

Casos de Uso en la Capa de Dominio para Aplicaciones de TV
09:35 - 26

Creación de la Capa de Presentación en SwiftUI con MVVM y Clean Architecture
15:38 - 27

Navegación en SwiftUI: Implementación de Detail View y ViewModel
21:54 quiz de Clean Architecture
Clean architecture se ha convertido en una referencia clave para crear aplicaciones robustas y escalables. Esta metodología no solo organiza la presentación y separación de datos de manera eficiente, sino que estructura el proyecto en diferentes capas, asegurando flexibilidad y mantenimiento simplificado.
Para ilustrar este concepto, imagina diseñar un edificio, como un hospital. No bastaría con construir habitaciones aleatorias; cada espacio debe tener un propósito concreto y estar vinculado correctamente con el resto del edificio.
¿Cuáles son los beneficios de usar clean architecture?
La arquitectura limpia resuelve múltiples desafíos que suelen surgir cuando los proyectos crecen en complejidad:
- Separación de responsabilidades: Cada sección del código tiene su función específica, al igual que en una fábrica donde cada máquina cumple un propósito.
- Facilidad de mantenimiento: Si algo falla, es fácil identificar el problema y decidir cómo solucionarlo.
- Escalabilidad: Permite incorporar nuevas funcionalidades sin temor a que el sistema falle o se vuelva caótico.
¿Cómo se compara con otros patrones arquitectónicos?
Aunque existen otros patrones bien conocidos, cada uno tiene sus limitaciones. Consideremos algunos ejemplos:
- MVC (Modelo Vista Controlador): Similar a una casa básica; si se añaden demasiadas características, se vuelve confuso.
- MVP (Modelo Vista Presentador): Mejora la organización, pero aún existen numerosas dependencias entre los componentes.
- MVVM (Modelo Vista ViewModel): Proporciona orden a las diferentes partes del sistema, pero puede tener limitaciones en proyectos de gran escala.
En cambio, con clean architecture, diseñas todo desde cero, asegurando que cada componente está bien estructurado y las funcionalidades están claramente separadas.
¿Cómo se aplica la arquitectura limpia en la práctica?
La implementación práctica de clean architecture se puede ejemplificar dividiendo un sistema en capas, tal como un hospital bien diseñado:
- Capa de presentación: Lugares donde los usuarios interactúan, como la recepción o salas de consulta.
- Capa de dominio: Contiene las reglas internas, como protocolos médicos o políticas del hospital.
- Capa de datos: Involucra historias clínicas, inventarios y registros.
Este enfoque no solo facilita cambios en una sección sin afectar otras partes del sistema, sino que permite mantener una aplicación modular, independiente y robusta.
¿Por qué dar el salto a clean architecture?
La transición hacia clean architecture ofrece una flexibilidad que otros patrones no pueden proporcionar con facilidad. Mientras que un patrón como MVVM destaca en separar presentación y datos, podría no ser adecuado para modificar reglas de negocio complejas o cambiar bases de datos sin complicaciones. En un entorno orientado al crecimiento y donde los equipos colaboran estrechamente, cada capa puede evolucionar de manera independiente, propiciando un entorno de desarrollo más atractivo y dinámico. Aventúrate a explorar más sobre clean architecture en tu próximo proyecto y observa cómo mejora la calidad de tu código y la capacidad de añadir nuevas funcionalidades sin dificultad.