Cálculo de cashback y comisiones en billeteras virtuales

Clase 9 de 19Curso de Pensamiento Lógico

Resumen

Dominar el cálculo del cashback y la determinación de comisiones en billeteras virtuales es fundamental en programación financiera. Entender cómo se ejecutan las operaciones aritméticas más comunes y cómo afecta el orden de estas operaciones en programación te permitirá optimizar procesos y obtener resultados precisos.

¿Qué cálculos necesitas para gestionar transferencias en una billetera virtual?

Al programar la lógica monetaria de una billetera virtual, necesitas determinar tres valores cruciales:

  • El cashback total: bonificación por transferencia.
  • El monto acreditado efectivamente: lo que ya recibió el usuario.
  • La comisión por excedente: cargo cuando superan ciertos límites.

¿Cómo calcular el total de cashback?

La cuenta del cashback total se obtiene multiplicando la cantidad de transferencias realizadas por el monto otorgado por operación. Por ejemplo, al completar diez transferencias de dieciocho mil pesos y tres de veinticinco mil, el cálculo correcto es:

(10 + 3) * 2000

Aquí es esencial considerar correctamente los paréntesis, ya que, sin ellos, el resultado sería incorrecto. El cálculo final correcto del cashback usando este ejemplo es 26 000 pesos.

¿Cuándo y cómo aplicar la operación módulo en cashback?

Cuando el cashback solo es acreditado cada ciertas transacciones (por ejemplo, cada cinco transferencias), el uso del operador módulo es crucial para determinar cuántas transferencias aún no han generado acreditación. Usa módulo (%) para identificar cuántas transacciones están pendientes de llegar a un múltiplo del número requerido.

Por ejemplo:

pendiente = 13 % 5

En este caso, indica que hay tres transferencias para las cuales aún el usuario no recibió cashback, lo que equivale a un monto pendiente de 6000 pesos.

¿Cómo definir el cashback acreditado?

El cashback ya acreditado será la diferencia entre el cashback total y el pendiente por acreditar:

cashbackAcreditado = cashbackTotal - cashbackPendiente

En nuestro ejemplo, esto nos da un resultado de 20 000 pesos acreditados.

¿Qué debes considerar al calcular comisiones por transferencia excedente?

Si existe un límite para transferencias mensuales (por ejemplo, 200 000 pesos), cuando supera dicho límite, se cobra una comisión sobre el excedente. Este cálculo se realiza multiplicando el monto excedente por el porcentaje de comisión (4% es 0,04).

comisión = (transferenciasTotales - 200000) * 0,04

Para el ejemplo dado, aplicando este concepto, el usuario tendrá que pagar 2200 pesos en comisiones.

¿Qué significa el balance final de cashback y comisiones?

El balance indicado se obtiene restando las comisiones del cashback obtenido, brindando una idea clara sobre si las operaciones fueron beneficiosas o no económicamente:

balance = cashbackTotal - comisión

Según los cálculos realizados, el usuario ganó un total de 23 800 pesos. Este resultado ayuda a evaluar la efectividad de promociones y condiciones en billeteras digitales.