Declaración y uso de listas y matrices en pseudocódigo
Clase 7 de 19 • Curso de Pensamiento Lógico
Resumen
Las estructuras de datos como listas y matrices son herramientas clave en programación para organizar y manejar conjuntos de datos relacionados. Mediante listas, conocidas también como arreglos o arrays, puedes almacenar elementos individuales de datos relacionados, mientras que las matrices te permiten guardar múltiples valores dentro de una sola posición.
¿Qué es una lista o array y cómo se declara?
Una lista, arreglo o array es una estructura que permite almacenar varios elementos relacionados bajo un mismo nombre. Para definirla en pseudocódigo, usamos la palabra reservada dimensión y especificamos el nombre y la cantidad de elementos que contendrá:
dimensión monedas[3]
Para asignar los datos a esta estructura, utilizamos índices comenzando siempre desde cero:
monedas[0] = "dólar"
monedas[1] = "euro"
monedas[2] = "peso argentino"
Recordemos que en programación es frecuente contar desde cero, por lo que el primer elemento siempre tendrá el índice cero.
¿Cómo trabajar con datos numéricos en listas o arrays?
Para almacenar valores asociados, es común utilizar una segunda lista que contenga los datos numéricos equivalentes. Este método asegura que el orden y relación entre ambos conjuntos de datos se mantengan correctos:
dimensión valores[3]
valores[0] = 4258
valores[1] = 4300
valores[2] = 3.6
Acceder a los valores almacenados resulta sencillo, empleando sus índices correspondientes:
"El valor del " + monedas[0] + " es " + valores[0]
"El valor del " + monedas[1] + " es " + valores[1]
"El valor del " + monedas[2] + " es " + valores[2]
¿Qué diferencia existe entre una lista y una matriz?
Mientras las listas almacenan sólo un valor en cada posición, las matrices permiten guardar múltiples elementos en cada índice. Definir una matriz en pseudocódigo implica añadir más dimensiones en la declaración:
dimensión monedas[3,2]
Luego, cada posición puede contener múltiples elementos:
monedas[0,0] = "dólar"
monedas[0,1] = "dólar es la moneda de Estados Unidos"
¿Cuál es la limitación principal en pseudocódigo respecto a tipos de datos?
Un punto importante al trabajar con pseudocódigo es que las matrices solo permiten datos del mismo tipo en todas sus posiciones. Esto significa que no puedes almacenar números y cadenas en una misma estructura;
- Sin embargo, otros lenguajes como Python sí permiten esta mezcla de tipos de datos.
Recuerda asegurarte siempre que las configuraciones iniciales del pseudocódigo tienen activo el conteo de índices desde cero para evitar errores frecuentes.