Selección de moneda por índice numérico en conversor de monedas

Clase 8 de 19Curso de Pensamiento Lógico

Resumen

Crear un conversor de monedas eficaz implica permitirle al usuario elegir claramente la moneda destino mediante una interacción sencilla. Para lograr esto, se pueden seguir pasos específicos: asignar un valor numérico a cada moneda y solicitar al usuario ingresar dicho número. En este caso específico, se usa "cero" para dólar, "uno" para euro y "dos" para peso argentino.

¿Cómo guardar la selección del usuario en una variable?

Para registrar la selección del usuario, primero es importante definir la variable adecuada. La variable propuesta es moneda seleccionada, inicializada en cero como valor predeterminado (dólar). Esto facilita posteriormente la lectura e interpretación del valor introducido por el usuario.

A continuación se efectúa la lectura desde el ingreso del usuario y se asigna directamente a esta variable. Para verificar que la selección haya sido correcta, se puede usar un mensaje confirmando la elección:

Usted eligió: monedas[moneda seleccionada][0]

Ya que se maneja una matriz bidimensional (monedas), es clave acceder correctamente usando índices dobles: el primero indica la selección del usuario y el segundo selecciona la posición dentro de esa sublista (cero en el ejemplo que refiere al nombre de la moneda).

¿Cómo realizar la conversión monetaria con datos del usuario?

Una vez seleccionada la moneda de conversión, es vital solicitar el monto específico al usuario. Aquí se emplea otra variable denominada monto usuario. Se le indica al usuario explícitamente que el monto solicitado se refiere a pesos colombianos.

Para realizar posteriormente la conversión deseada, se multiplica el valor proporcionado por el usuario (monto usuario) por el valor almacenado en el array valores. El índice dentro de este array corresponde nuevamente al índice guardado anteriormente en moneda seleccionada.

De manera práctica, la salida del resultado sería:

El monto ingresado equivale a: monto usuario * valores[moneda seleccionada]

Este proceso, al ejecutarse adecuadamente, mostrará claramente la equivalencia monetaria buscada.

¿Cómo mejorar la aplicación utilizando la matriz completa?

Actualmente, la aplicación solo emplea el primer elemento de la matriz, desaprovechando información útil sobre en qué país se utiliza la moneda seleccionada (segundo elemento en la sublista). Se recomienda aprovechar también este dato: considerar incluir en el mensaje final un texto adicional informando al usuario de la procedencia geográfica de cada moneda seleccionada al momento de presentar el resultado de la conversión.

Este tipo de ajustes no solo permitirá un resultado más informativo, sino también puede mejorar significativamente la experiencia del usuario, brindándole contexto adicional valioso sobre su selección.