Construcción de estructura web básica con PHP
Clase 2 de 33 • Curso de PHP Avanzado
Resumen
Una estructura web sencilla es clave para aprender herramientas profesionales como Laravel. Comenzando por conectar páginas entre sí, permite entender mejor cómo funcionan bases de datos, servidores y tecnologías asociadas al desarrollo backend con PHP. Veamos cómo puedes comenzar y avanzar paso a paso.
¿Qué necesitas para crear una estructura web sencilla?
Para iniciar este proyecto, necesitas utilizar un editor de código y herramientas adecuadas. Lo ideal es trabajar en una carpeta específica para proyectos web y usar una herramienta que configure todo automáticamente para PHP, incluyendo bases de datos y servidor web.
Primero, inicia tu servidor y crea un archivo llamado index.php
con una estructura básica HTML. Coloca dentro de este archivo un menú para navegación básica y un mensaje principal de bienvenida.
¿Cómo estructurar tus primeras páginas web?
Necesitas conectar diversas páginas simples, cada una dedicada a contenido específico. Por ejemplo:
- Página de Inicio:
index.php
, donde muestras un mensaje inicial. - Publicaciones:
post.php
para mostrar información sobre tus publicaciones. - Acerca de (sobre mí):
about.php
para compartir información personal. - Proyectos (enlaces):
enlaces.php
para mostrar trabajos o proyectos realizados.
Cada página comienza copiando y pegando la estructura HTML básica para luego modificar su contenido particular.
¿Cuál es el siguiente paso luego de crear páginas básicas?
Es importante crear enlaces desde el menú de navegación principal hacia estas páginas. Este paso básico enseña los principios de creación de menús navegables.
Luego, un aspecto importante que debes tener en cuenta es evitar la repetición de código, algo normal al iniciar, pero que con práctica mejorarás para hacer tu trabajo más eficiente.
¿Cuál es el reto propuesto y su importancia?
Ahora, tu tarea práctica es crear la página blog.php
y añadirla al menú de navegación para poder visualizar una lista de publicaciones fácilmente, además de gestionar entradas más adelante.
¿Cómo manejar adecuadamente los cambios con control de versiones?
Finalmente, para darle seguimiento ligero, pero profesional, al avance de tu proyecto, utiliza control de versiones con Git:
bash
git init
git add .
git commit -m "estructura web"
Esta estructura inicial será una base sólida para entender la transición hacia herramientas más avanzadas como Laravel y Symfony. Anímate a probar el reto propuesto y continúa avanzando paso a paso en tu aprendizaje. ¿Te gustaría compartir cómo resultó tu experiencia creando la página blog.php
?