Comunicación Creativa del Plan Estratégico en las Organizaciones

Clase 20 de 25Curso de Planeación Estratégica

Resumen

¿Qué es la planeación estratégica y por qué es fundamental?

La planeación estratégica es un proceso sistemático que permite a las empresas establecer dirección, formular objetivos y delinear las acciones necesarias para alcanzar un estado futuro deseado. Si estás interesado en mejorar la estructura y efectividad de tu organización, entender este proceso te brindará herramientas cruciales para el éxito.

¿Cómo se analiza una empresa para un plan estratégico efectivo?

  1. Revisión de misión y visión: Evalúa las declaraciones de misión y visión para asegurar que reflejen el propósito central y los objetivos a largo plazo de la empresa.

  2. Diagnóstico interno y externo:

    • Entorno externo: Analiza factores como competencia, mercado y regulaciones.
    • Entorno interno: Evalúa recursos, capacidades y procesos internos.
  3. Formulación de estrategias: Desarrolla diferentes alternativas estratégicas basándote en el análisis anterior y selecciona la más adecuada para alcanzar los objetivos.

¿Qué papel juegan los cuadros de mando integrales?

El cuadro de mando integral es un herramienta poderosa para la planeación estratégica. Ayuda a:

  • Visualizar relaciones causa-efecto en diferentes perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje.
  • Monitorear indicadores clave de desempeño, asegurando que las acciones alineen con los objetivos estratégicos.
  • Ajustar estrategias continuamente basándose en datos y resultados.

¿Cómo comunicar efectivamente una estrategia dentro de la organización?

La comunicación efectiva es esencial para implementar cualquier plan estratégico. Aquí te damos algunos consejos:

  • Diseña una campaña de comunicación interna: Esta debe ser creativa para captar y mantener la atención de todos los empleados.
  • Involucra a los líderes y sus equipos: Asigna roles y responsabilidades claras. En el caso de la empresa CIEL, se invitó a líderes a crear "naves espaciales" que simbolizaban el viaje hacia el futuro deseado.
  • Utiliza analogías o metáforas: Simplifica complejidades usando historias o conceptos familiares como hizo CIEL con el concepto de un viaje espacial.

¿Cuál fue el caso práctico de CIEL en el despliegue de su estrategia?

CIEL, una empresa de tecnología colombiana, desarrolló una campaña de comunicación interna innovadora. Utilizaron la idea de un viaje espacial para simbolizar su estrategia de crecimiento a largo plazo (2010-2020). Cada departamento creó una nave espacial que simbolizaba sus contribuciones individuales a la meta organizacional global.

  • Creatividad y acción: Los líderes y sus equipos participaron construyendo físicamente modelos de naves que personificaban sus objetivos estratégicos.
  • Lanzamiento en un teatro: Se organizó un evento teatral con líderes luciendo capas de "Star Wars", mostrando el compromiso colectivo con la misión.
  • Perspectiva añadida: CIEL introdujo la "perspectiva humana" en su Balance Scorecard, destacando la importancia del factor humano en su estrategia.

¿Cómo manejar la resistencia al cambio organizacional?

La resistencia al cambio es común, pero no insuperable. Un enfoque colaborativo y comunicativo te ayudará a superarla:

  • Fomenta una cultura colaborativa en la que cada empleado vea cómo contribuye a la visión general.
  • Involucra a todos los niveles: Desde la alta dirección hasta el personal operativo, cada miembro debe entender su rol y el beneficio para la organización de seguir la estrategia.
  • Capacitación y educación continua: Utiliza recursos sobre gestión del cambio para facilitar las transiciones.

¿Cuándo y cómo revisar la estrategia?

La revisión periódica es esencial para asegurar que la estrategia sigue alineada con los objetivos de la organización:

  • Ajustes anuales basados en resultados: Evalúa el progreso y realiza modificaciones cuando sea necesario.
  • Participación de diversos departamentos: Como se mostró en CIEL, unirá a diversas áreas como mercadeo y gestión humana para un enfoque más cohesivo y sustentable.

Por último, te animamos a investigar más sobre herramientas y actividades que podrías implementar para comunicar eficazmente tu plan estratégico. Continúa aprendiendo y motivando a tu equipo para alcanzar ese brillante futuro que has imaginado para tu organización.