Adriana Razo De León - Nanoestructuras: Soluciones Pequeñas para Grandes Problemas
Clase 3 de 20 • Platzi Barcamp 2024
Contenido del curso
- 3

Adriana Razo De León - Nanoestructuras: Soluciones Pequeñas para Grandes Problemas
02:45 - 4

Anghelo Alexander Pintado Valverde - ¿Cómo recuperar 17 años de tu vida?
02:45 - 5

Arvin Villalobos - Fricción y movimiento: la física que mueve tu mundo
02:24 - 6

David Flores - Crea tu primera extension para Google Chrome
02:31 - 7

Diego Martinez Lucioni - Programas de Google: Un mundo de oportunidades
02:54 - 8

Emerson Cedeño Salazar - Y si a nuestra ansiedad le hablamos en otros idiomas?
03:01 - 9

Gera Meraki - Convierte tu conocimiento en contenido: de cero a 400k seguidores
02:43 - 10

Henny Patricia Peña Murcia - LAS VENTAS: una obra de teatro en 3 actos
02:56 - 11

Jorge Gabriel Llerena Huanca - Aulas STEAM
02:59 - 12

José Armando Herrera - Impulsando la creatividad en las organizaciones
03:10 - 13

Juan J Cardona - Eficiencia al límite: 3 semanas de backlog resueltas en 1 día
02:52 - 14

Lilián Zamora - El poder del chismecito en las big tech
03:00 - 15

Juan José Rueda Mosquera - Cómo hackearse el cerebro para crear contraseñas infinitas
02:50 - 16

Luis Arturo Cruz Cruz - Nostalgia del formato físico: ¿Cómo grabar audio y video sin software?
02:59 - 17

Mariajosé Juanta López - Semilla con ADN de árbol
02:40 - 18

Miguel Ángel Cabaleiro Tenorio - Trucos para generar imágenes en Midjourney
02:18 - 19

Santiago Ramírez Castaño - Timi y sus aventuras por el oceáno infinito de internet
03:01 - 20

Sol Guadalupe Garay Pacheco - Electro IA
02:42
Las nanoestructuras están revolucionando nuestra vida cotidiana de formas que parecían imposibles hace apenas unos años. Desde teléfonos plegables hasta tratamientos médicos ultraespecíficos, esta tecnología microscópica está transformando nuestra realidad a una escala que el ojo humano no puede percibir, pero cuyos efectos son innegablemente visibles y prometedores.
¿Qué son las nanoestructuras y por qué son tan especiales?
Las nanoestructuras son materiales y sistemas creados a escala nanométrica que presentan propiedades únicas y sorprendentes. Para comprender su diminuta dimensión, basta considerar que el grosor de un cabello humano equivale a entre 50,000 y 100,000 nanómetros. En este nivel microscópico, los materiales pueden comportarse de manera radicalmente diferente: por ejemplo, el grafito, un conductor regular, se transforma en grafeno, un superconductor.
¿Cuáles son los tipos principales de nanoestructuras?
- Nanopartículas: diminutas esferas capaces de transportar medicamentos
- Nanotubos: estructuras huecas con extraordinaria resistencia, ideales para aplicaciones electrónicas
- Nanoflores: formaciones que imitan la estructura floral, utilizadas en sensores y celdas solares
- Nanocapas: como el grafeno, que combina una resistencia superior al acero con flexibilidad y transparencia
¿Qué aplicaciones prácticas tienen las nanoestructuras?
¿Cómo mejoran la tecnología actual?
Las nanoestructuras han permitido el desarrollo de pantallas flexibles que pueden doblarse como si fueran papel, revolucionando el diseño de dispositivos móviles. También han mejorado significativamente la eficiencia de las celdas solares al optimizar la captación de luz.
¿Qué avances aportan a la medicina?
En el campo médico, las nanoestructuras permiten una precisión sin precedentes en la administración de medicamentos, dirigiendo los fármacos específicamente a las células enfermas. Este avance representa una revolución en los tratamientos médicos, haciéndolos más efectivos y menos invasivos.
¿Cuáles son los desafíos y perspectivas futuras?
¿Qué innovaciones están en desarrollo?
Los científicos trabajan en aplicaciones prometedoras como:
- Sistemas de purificación de agua más eficientes
- Baterías de mayor duración
- Tejidos autolimpiables
¿Qué preguntas quedan por resolver?
El desarrollo de las nanoestructuras plantea importantes interrogantes sobre:
- Su impacto ambiental
- Sus efectos en la salud humana
- La sostenibilidad y accesibilidad de su producción
Las nanoestructuras representan una frontera tecnológica que está transformando múltiples aspectos de nuestra vida, desde la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos hasta cómo tratamos las enfermedades. Su desarrollo continuo promete soluciones innovadoras para algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad.