Anghelo Alexander Pintado Valverde - ¿Cómo recuperar 17 años de tu vida?
Clase 4 de 20 • Platzi Barcamp 2024
Contenido del curso
- 3

Adriana Razo De León - Nanoestructuras: Soluciones Pequeñas para Grandes Problemas
02:45 - 4

Anghelo Alexander Pintado Valverde - ¿Cómo recuperar 17 años de tu vida?
02:45 - 5

Arvin Villalobos - Fricción y movimiento: la física que mueve tu mundo
02:24 - 6

David Flores - Crea tu primera extension para Google Chrome
02:31 - 7

Diego Martinez Lucioni - Programas de Google: Un mundo de oportunidades
02:54 - 8

Emerson Cedeño Salazar - Y si a nuestra ansiedad le hablamos en otros idiomas?
03:01 - 9

Gera Meraki - Convierte tu conocimiento en contenido: de cero a 400k seguidores
02:43 - 10

Henny Patricia Peña Murcia - LAS VENTAS: una obra de teatro en 3 actos
02:56 - 11

Jorge Gabriel Llerena Huanca - Aulas STEAM
02:59 - 12

José Armando Herrera - Impulsando la creatividad en las organizaciones
03:10 - 13

Juan J Cardona - Eficiencia al límite: 3 semanas de backlog resueltas en 1 día
02:52 - 14

Lilián Zamora - El poder del chismecito en las big tech
03:00 - 15

Juan José Rueda Mosquera - Cómo hackearse el cerebro para crear contraseñas infinitas
02:50 - 16

Luis Arturo Cruz Cruz - Nostalgia del formato físico: ¿Cómo grabar audio y video sin software?
02:59 - 17

Mariajosé Juanta López - Semilla con ADN de árbol
02:40 - 18

Miguel Ángel Cabaleiro Tenorio - Trucos para generar imágenes en Midjourney
02:18 - 19

Santiago Ramírez Castaño - Timi y sus aventuras por el oceáno infinito de internet
03:01 - 20

Sol Guadalupe Garay Pacheco - Electro IA
02:42
El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, sin embargo, la mayoría lo desperdiciamos frente a una pantalla. Los estudios revelan que pasamos más de 6 horas diarias en internet, lo que equivale a 17 años de nuestra vida. Esta realidad no solo afecta nuestro tiempo sino también nuestra salud mental, existiendo una relación directa entre el uso de redes sociales y los niveles de depresión.
¿Cómo recuperar el control de nuestro tiempo digital?
La adicción a las pantallas es un problema creciente que afecta nuestra productividad y bienestar. Para recuperar el control de nuestro tiempo, podemos implementar estrategias efectivas:
¿Qué herramientas nos ayudan a gestionar el uso del teléfono?
- Establecer horarios específicos de uso
- Desactivar notificaciones no esenciales
- Utilizar aplicaciones de control de tiempo
- Implementar Dune Phone Comme Screen para simplificar la interfaz
- Limitar el acceso a aplicaciones a 20 segundos
¿Cómo convertir el tiempo recuperado en logros?
El tiempo recuperado debe invertirse de manera inteligente siguiendo estos pasos:
- Escribir todos los deseos y aspiraciones
- Aplicar la técnica de los cinco porqués para encontrar motivaciones reales
- Transformar los deseos en metas SMART:
- Específicas
- Medibles
- Alcanzables
- Relevantes
- Temporales
¿Qué beneficios podemos obtener al reducir el tiempo en pantalla?
La reducción del tiempo en pantalla puede generar cambios significativos en nuestra vida:
¿Cuáles son los impactos positivos inmediatos?
- Mejor calidad de tiempo con familia
- Mayor productividad en estudios o trabajo
- Desarrollo de nuevas habilidades
- Mejora en la salud mental
- Sensación de propósito y logro
La gestión consciente del tiempo digital puede transformar significativamente nuestra vida. Reducir el uso de pantallas de 6 horas a 44 minutos diarios puede devolvernos un año completo de vida productiva, tiempo que podemos invertir en nuestro crecimiento personal y profesional, así como en fortalecer nuestras relaciones interpersonales.