Juan J Cardona - Eficiencia al límite: 3 semanas de backlog resueltas en 1 día
Clase 13 de 20 • Platzi Barcamp 2024
Contenido del curso
- 3

Adriana Razo De León - Nanoestructuras: Soluciones Pequeñas para Grandes Problemas
02:45 - 4

Anghelo Alexander Pintado Valverde - ¿Cómo recuperar 17 años de tu vida?
02:45 - 5

Arvin Villalobos - Fricción y movimiento: la física que mueve tu mundo
02:24 - 6

David Flores - Crea tu primera extension para Google Chrome
02:31 - 7

Diego Martinez Lucioni - Programas de Google: Un mundo de oportunidades
02:54 - 8

Emerson Cedeño Salazar - Y si a nuestra ansiedad le hablamos en otros idiomas?
03:01 - 9

Gera Meraki - Convierte tu conocimiento en contenido: de cero a 400k seguidores
02:43 - 10

Henny Patricia Peña Murcia - LAS VENTAS: una obra de teatro en 3 actos
02:56 - 11

Jorge Gabriel Llerena Huanca - Aulas STEAM
02:59 - 12

José Armando Herrera - Impulsando la creatividad en las organizaciones
03:10 - 13

Juan J Cardona - Eficiencia al límite: 3 semanas de backlog resueltas en 1 día
02:52 - 14

Lilián Zamora - El poder del chismecito en las big tech
03:00 - 15

Juan José Rueda Mosquera - Cómo hackearse el cerebro para crear contraseñas infinitas
02:50 - 16

Luis Arturo Cruz Cruz - Nostalgia del formato físico: ¿Cómo grabar audio y video sin software?
02:59 - 17

Mariajosé Juanta López - Semilla con ADN de árbol
02:40 - 18

Miguel Ángel Cabaleiro Tenorio - Trucos para generar imágenes en Midjourney
02:18 - 19

Santiago Ramírez Castaño - Timi y sus aventuras por el oceáno infinito de internet
03:01 - 20

Sol Guadalupe Garay Pacheco - Electro IA
02:42
La automatización de tareas repetitivas representa una oportunidad única para optimizar procesos y potenciar el crecimiento profesional. A través de la innovación y el pensamiento creativo, es posible transformar actividades rutinarias en soluciones eficientes que no solo ahorran tiempo, sino que también abren nuevas puertas al aprendizaje y desarrollo personal.
¿Por qué es importante identificar tareas repetitivas en nuestro trabajo?
Las tareas repetitivas pueden convertirse en un obstáculo para nuestro crecimiento profesional. Cuando nos encontramos realizando las mismas acciones una y otra vez, no solo perdemos tiempo valioso, sino que también limitamos nuestras oportunidades de aprendizaje y desarrollo de nuevas habilidades.
¿Qué beneficios ofrece la automatización de procesos?
- Optimización del tiempo y recursos
- Reducción de errores humanos
- Oportunidad para enfocarse en tareas más estratégicas
- Impulso al crecimiento profesional
- Mejora continua de procesos
¿Cómo transformar desafíos en oportunidades de innovación?
La experiencia con Grapheno de Django Cruise demuestra cómo un problema común puede convertirse en una solución innovadora. Al identificar la naturaleza repetitiva de la creación de CRUDs en el desarrollo de software, se logró desarrollar una herramienta que automatiza estas operaciones.
¿Qué aprendizajes se obtienen al crear soluciones automatizadas?
- Desarrollo de nuevas habilidades técnicas
- Comprensión profunda de los procesos
- Capacidad de resolución de problemas
- Satisfacción profesional
- Contribución a la comunidad tecnológica
¿Cuáles son los pasos para implementar la automatización en nuestro trabajo?
La automatización exitosa requiere un enfoque sistemático y reflexivo sobre nuestras tareas diarias:
¿Cómo identificar procesos automatizables?
- Analizar tareas diarias
- Detectar patrones repetitivos
- Evaluar el impacto de la automatización
- Considerar la viabilidad técnica
- Medir el retorno de inversión en tiempo
La transformación de tareas repetitivas en procesos automatizados no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impulsa el desarrollo profesional y la innovación. Al identificar oportunidades de automatización en nuestro trabajo diario, podemos liberar tiempo valioso para enfocarnos en actividades más estratégicas y continuar nuestro crecimiento profesional.