Juan José Rueda Mosquera - Cómo hackearse el cerebro para crear contraseñas infinitas
Clase 15 de 20 • Platzi Barcamp 2024
Contenido del curso
- 3

Adriana Razo De León - Nanoestructuras: Soluciones Pequeñas para Grandes Problemas
02:45 - 4

Anghelo Alexander Pintado Valverde - ¿Cómo recuperar 17 años de tu vida?
02:45 - 5

Arvin Villalobos - Fricción y movimiento: la física que mueve tu mundo
02:24 - 6

David Flores - Crea tu primera extension para Google Chrome
02:31 - 7

Diego Martinez Lucioni - Programas de Google: Un mundo de oportunidades
02:54 - 8

Emerson Cedeño Salazar - Y si a nuestra ansiedad le hablamos en otros idiomas?
03:01 - 9

Gera Meraki - Convierte tu conocimiento en contenido: de cero a 400k seguidores
02:43 - 10

Henny Patricia Peña Murcia - LAS VENTAS: una obra de teatro en 3 actos
02:56 - 11

Jorge Gabriel Llerena Huanca - Aulas STEAM
02:59 - 12

José Armando Herrera - Impulsando la creatividad en las organizaciones
03:10 - 13

Juan J Cardona - Eficiencia al límite: 3 semanas de backlog resueltas en 1 día
02:52 - 14

Lilián Zamora - El poder del chismecito en las big tech
03:00 - 15

Juan José Rueda Mosquera - Cómo hackearse el cerebro para crear contraseñas infinitas
02:50 - 16

Luis Arturo Cruz Cruz - Nostalgia del formato físico: ¿Cómo grabar audio y video sin software?
02:59 - 17

Mariajosé Juanta López - Semilla con ADN de árbol
02:40 - 18

Miguel Ángel Cabaleiro Tenorio - Trucos para generar imágenes en Midjourney
02:18 - 19

Santiago Ramírez Castaño - Timi y sus aventuras por el oceáno infinito de internet
03:01 - 20

Sol Guadalupe Garay Pacheco - Electro IA
02:42
La seguridad digital se ha convertido en una preocupación fundamental en nuestra vida cotidiana. Con el aumento de los intentos de hackeo y el robo de información personal, es crucial desarrollar estrategias efectivas para proteger nuestras cuentas digitales. Un sistema simple pero efectivo de creación de contraseñas puede ser la diferencia entre mantener nuestra información segura o ser víctimas de un ciberataque.
¿Por qué es importante desarrollar un sistema personal de contraseñas?
La memorización y el almacenamiento seguro de contraseñas representan un desafío significativo en la era digital. No todos tienen acceso a gestores de contraseñas pagos o conocimientos técnicos avanzados. Por ello, contar con un método personal y efectivo para crear y recordar contraseñas se vuelve fundamental para mantener la seguridad de nuestras cuentas.
¿Cómo crear un sistema de contraseñas memorables y seguras?
El método se basa en tres elementos fundamentales:
- Un número y un carácter especial constantes
- Una palabra clave contextual relacionada con la cuenta
- La primera impresión u opinión sobre el servicio
Por ejemplo, para una cuenta de Netflix, la contraseña podría estructurarse así:
- Número y carácter especial: #21
- Palabra contextual: play (relacionada con entretenimiento)
- Opinión personal: series
¿Qué consideraciones especiales debemos tener al implementar este sistema?
Es fundamental prestar especial atención a:
- Cuentas de correo electrónico principal
- Servicios financieros
- Período inicial de adaptación al sistema
¿Cuál es la clave del éxito en este método?
El autoconocimiento es fundamental para que este sistema funcione efectivamente. No solo desde una perspectiva racional, sino también emocional. La capacidad de conectar naturalmente con nuestras contraseñas depende de:
- Entender nuestros patrones de pensamiento
- Reconocer nuestras reacciones emocionales
- Mantener consistencia en el sistema
La seguridad digital requiere un entrenamiento constante de nuestra mente, especialmente en la era de la inteligencia artificial. Este sistema no solo protege nuestras cuentas, sino que también ejercita nuestra capacidad mental, permitiéndonos desarrollar soluciones creativas para diversos aspectos de nuestra vida digital.