Miguel Ángel Cabaleiro Tenorio - Trucos para generar imágenes en Midjourney
Clase 18 de 20 • Platzi Barcamp 2024
Contenido del curso
- 3

Adriana Razo De León - Nanoestructuras: Soluciones Pequeñas para Grandes Problemas
02:45 - 4

Anghelo Alexander Pintado Valverde - ¿Cómo recuperar 17 años de tu vida?
02:45 - 5

Arvin Villalobos - Fricción y movimiento: la física que mueve tu mundo
02:24 - 6

David Flores - Crea tu primera extension para Google Chrome
02:31 - 7

Diego Martinez Lucioni - Programas de Google: Un mundo de oportunidades
02:54 - 8

Emerson Cedeño Salazar - Y si a nuestra ansiedad le hablamos en otros idiomas?
03:01 - 9

Gera Meraki - Convierte tu conocimiento en contenido: de cero a 400k seguidores
02:43 - 10

Henny Patricia Peña Murcia - LAS VENTAS: una obra de teatro en 3 actos
02:56 - 11

Jorge Gabriel Llerena Huanca - Aulas STEAM
02:59 - 12

José Armando Herrera - Impulsando la creatividad en las organizaciones
03:10 - 13

Juan J Cardona - Eficiencia al límite: 3 semanas de backlog resueltas en 1 día
02:52 - 14

Lilián Zamora - El poder del chismecito en las big tech
03:00 - 15

Juan José Rueda Mosquera - Cómo hackearse el cerebro para crear contraseñas infinitas
02:50 - 16

Luis Arturo Cruz Cruz - Nostalgia del formato físico: ¿Cómo grabar audio y video sin software?
02:59 - 17

Mariajosé Juanta López - Semilla con ADN de árbol
02:40 - 18

Miguel Ángel Cabaleiro Tenorio - Trucos para generar imágenes en Midjourney
02:18 - 19

Santiago Ramírez Castaño - Timi y sus aventuras por el oceáno infinito de internet
03:01 - 20

Sol Guadalupe Garay Pacheco - Electro IA
02:42
La combinación de prompts en Midjourney abre un mundo de posibilidades creativas para la generación de imágenes. Esta técnica avanzada permite fusionar diferentes estilos, ambientes y elementos visuales para crear composiciones únicas y personalizadas. Dominar esta habilidad es fundamental para cualquier artista digital o entusiasta de la inteligencia artificial.
¿Cómo funciona la combinación de prompts en Midjourney?
La mezcla de prompts se realiza mediante el uso de dos puntos dobles (::) entre las descripciones. Este método permite combinar elementos de dos prompts diferentes, controlando la influencia de cada uno en el resultado final. Por ejemplo:
- Prompt 1: fotograma de película, primer plano, hombre con abrigo futurista, camino de arena naranja, minimalista, brumoso
- Prompt 2: foto callejera, hombre con traje futurista, neón, brumoso y niebla
¿Qué valores se pueden usar para controlar la mezcla?
Los valores numéricos al final del prompt determinan la predominancia de cada elemento:
- Valor 2: mayor influencia del primer prompt
- Valor 2.5: balance equilibrado entre ambos prompts
- Valor 3: predominancia del segundo prompt
¿Por qué evitar el uso de comas en la combinación?
Las comas alteran la prioridad de los elementos en el prompt, dando mayor peso a los que aparecen primero. Esto puede resultar en:
- Predominancia excesiva de los elementos del primer prompt
- Pérdida de elementos visuales del segundo prompt
- Necesidad de reordenar los elementos para lograr el efecto deseado
¿Qué resultados se obtienen con diferentes configuraciones?
La manipulación de valores permite crear diversos efectos:
- Sin valor específico: adopta la pose del segundo prompt con colores del primero
- Valor bajo: mantiene los tonos naranjas y elementos del desierto
- Valor medio: equilibra elementos urbanos con la paleta de colores original
- Valor alto: destaca elementos del segundo prompt como el neón y ambiente urbano
La combinación de prompts en Midjourney es una herramienta poderosa que permite crear imágenes únicas y personalizadas, fusionando diferentes estilos y elementos visuales de manera controlada y precisa. El dominio de esta técnica amplía significativamente las posibilidades creativas en la generación de imágenes con inteligencia artificial.