Elevando tu carrera en tech - Leomaris Reyes
Clase 37 de 42 • Platzi CONF 2022
Contenido del curso
- 3

El estado general Platzi - Team Platzi
56:42 - 4

Cómo construir riqueza viviendo en LATAM - Freddy Vega
34:24 - 5

Cómo cripto va a cambiar el futuro y aún no lo sabes - Christian Van Der Henst
38:27 - 6

Viaje de vida a los Balcanes - Diana Uribe
54:30 - 7

Tips para predecir el futuro - Alexander Torrenegra
32:46 - 8

Pierde el miedo a desplegar a producción en viernes - Miguel Ángel Durán
31:55 - 9

La senda del freelance - Brais Moure
28:53 - 10

El secreto mejor guardado de la educación digital - Marcelo Cataldo
24:44 - 11

Construyendo un futuro descentralizado en Web3 con BNB y Platzi - Mariangel García
25:06
- 12

Si JavaScript fuera una app de citas - Estefany Aguilar
13:52 - 13

Evita las trampas mentales de Web3 - Angela Ocando
17:16 - 14

La arquitectura de software ¿es un rol o una habilidad? - Santiago Sánchez
14:11 - 15

¿Puedo hacer todo con un solo lenguaje? - Ricardo Celis
12:46 - 16

Mujeres modernas: rompiendo paradigmas de empleo en carreras tech - Mayra Rodríguez
13:17 - 17

Cómo dar tus primeros pasos en Web3 - Oscar Barajas
18:05 - 18

Cómo mantener una aplicación de Node.js en el tiempo - Adrian Estrada
16:49 - 19

¿Es realmente la Ciencia de Datos el trabajo más sexy de este siglo? - Carlos Alarcón
14:12
- 20

Prototipos financieros: diseña tu vida financiera a tu gusto - Liliana Zamacona
13:44 - 21

Construyendo estrategias exitosas con datos correctos y consumidores reales - Paula Gaviria
14:35 - 22

Habilidades y empleo: ¿cómo prepararme para el futuro que quiero? - Natalia Jaramillo
12:24 - 23

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis - Juan Camilo González
16:10 - 24

Bad Bunny tiene pasaporte gringo: cómo tú y América Latina se van a comer el mundo - Eugenio Perea
13:42 - 25

Domina tu vida con la negociación - Camila González
12:42
- 26

Nunca pares de aprender - Diana Reyes
15:20 - 27

No se enrede: cambiando a los titanes publicitarios - Alejandro Pacheco
26:00 - 28

La investigación como brújula para la innovación - María Isabel Murillo
18:18 - 29

Crea tu marca personal y no mueras en el intento - Marcela López
16:06 - 30

La creatividad siempre está ahí - Sergio Aristizábal
15:41 - 31

La gracia de hacer podcasts - Laura Rojas Aponte
11:59 - 32

Me lleva el Chanfle!: crear contenido y comunidad aprovechando tus pasiones - Luis Ávila
16:40 - 33

¿Para quién crees que creas? - Nicolás Ortega
18:15
- 34

De estudiante a profe Platzi y ahora en una Startup - Daniel Valdivieso
05:04 - 35

No hagas lo fácil: cómo la disciplina se sobrepone a la motivación - Geraldinne Bohórquez
05:03 - 36

¿Podemos ser chicas STEM? - Johana Alarcón
04:58 - 37

Elevando tu carrera en tech - Leomaris Reyes
04:55 - 38

WebAssembly ¿Es el futuro de la Web? - Nicolas Molina
05:00 - 39

Cómo mantenerse empleable - Adriana Medina
04:55 - 40

Ownboarding: El arte de triunfar en tu nuevo trabajo - Mariana Gómez
05:00 - 41

Genera hábitos de estudio y llega al trabajo de tus sueños - Santiago Tellez
04:49 - 42

La ciencia del amor - Ana Belisa Martínez
04:54
¿Cómo elevar tu carrera en tecnología compartiendo conocimiento?
Compartir el conocimiento puede ser el catalizador que necesitas para elevar tu carrera en el mundo de la tecnología. La historia de Leomaris Reyes ilustra cómo la decisión de difundir lo que sabía transformó su trayectoria del día a día en el trabajo a ser reconocida internacionalmente con un premio Microsoft MVP. Empieza por considerar el conocimiento como una semilla: al compartirlo, crece no solo en ti, sino en todos los que lo reciben.
¿Qué importancia tiene no subestimar tu propio conocimiento?
Uno de los primeros pasos es dejar de subestimar lo que sabes. Puedes pensar que tu conocimiento es pequeño, pero siempre habrá alguien que necesite justo lo que tú sabes. Tu experiencia y perspectiva son únicas. Permítete ver el valor de lo que tienes para ofrecer y compártelo con la certeza de que ayudarás a otros y, en el proceso, te ayudarás a ti mismo/a a crecer.
¿Por qué es crucial enfocarse en un área específica?
Muchos por intentar abarcar demasiado terminan siendo conocidos por nada en particular. Enfocarte en un área específica te hace destacar y ser recordado por tu especialidad. El ser un "todólogo" puede diluir tu impacto. Busca aquello que te apasiona y conviértelo en tu bandera. Esta focalización no solo facilitará elevar tu carrera, sino que también permitirá a otros asociarte con una especialidad particular, abriendo puertas a oportunidades especializadas.
¿Cómo compartir el conocimiento más allá de lo común?
El concepto de comunidad es vital. Piensa en multitud: Platzi es un gran ejemplo de comunidad donde puedes integrarte y compartir lo que sabes. No te limites a esperar que lo que te ofrecen sea suficiente. Si encuentras un vacío, llénalo. Crea o integra lo que falta. Sé el cambio que deseas ver en tu entorno. Hazlo con pasión y una mentalidad de contribución, eso no solo hará crecer tu carrera, sino que enriquecerá tu entorno.
¿Cuál es el verdadero motor para compartir?
La motivación debe ser genuina – hacer algo por amor y no por premios. Compartir conocimiento impulsado por pasiones auténticas fortalece tu conexión con los demás y asegura un crecimiento genuino y sostenido. Si bien los premios son reconocimiento valioso, la realización genuina y el impacto que generas deben ser tu principal guía.
¿Cómo los resultados pueden cambiar tu carrera?
Compartir conocimiento no solo eleva tu perfil profesional, sino que también puede conducir a reconocimientos importantes y oportunidades únicas. Leomaris es uno de los pocos referentes como mujer en tecnología en la República Dominicana reconocida como Microsoft MVP durante cuatro años consecutivos. El impacto no se limita a reconocimientos, también incluye mejoras laborales, becas y otros premios como GDE y MPV.
¿Por qué es vital inspirar y guiar a otros?
Inspira y guía exactamente como desearías que lo hagan contigo. Esto no solo enriquecerá tus interacciones y el valor de tus contribuciones, sino que fortalecerá tus conexiones profesionales. Cuando ayudas, te ayudas. Explicar detalladamente, sin dar cosas por supuestas, crea contenido accesible y significativo, elevando sustancialmente tu influencia y carrera.
Al final, la clave está en el aprendizaje continuo y la valentía de compartir aquello que ya sabes. ¡No te detengas, sigue compartiendo y crece junto a tu comunidad!