- 1

Estado de Platzi
24:05 - 2

La primera startup de educación: Radio Sutatenza en 1947- Diana Uribe
31:10 - 3

El desafío ético de liderar en la era de AI- Monica Fonseca - Laura Velásquez Herrera - Natalia Jaramillo Manjarrés - Diana Marcela Orozco
42:00 - 4

¡El Futuro de la Web! Lo nuevo de JavaScript, HTML y CSS - Midudev
29:19 - 5

De quién es la culpa del colapso de la educación - Freddy Vega
42:43 - 6

Cómo construir la web del 2030 - Christian Van Der Henst
30:50 - 7

The secret to processing terabytes of data in JavaScript - Erick Wendel
25:14 - 8

Cultura y Talento: La formula para la innovación. Daniel Saldarriaga + Anibal Rojas
23:42 - 9

Platzi y DeVry University Cvander + Micah Arnold DeVry
05:31 - 10

Cómo monetizar tu conocimiento y mejorar tus finanzas - Juan pablo zuluaga
32:58 - 11

Gran final del Platzi Demo Day
38:32 - 12

Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
23:22 - 13

La magia de Colombia a través del arte- Eddie White
22:17
Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
Clase 30 de 33 • Platzi Conf Bogotá 2024
Contenido del curso
- 14

Cómo AI resuelve la accesibilidad de la web- Oscar Barajas
23:31 - 15

Inteligencia Aumentada desde la trinchera: lo que aprendí en Tesla - Sebastian Cao
22:37 - 16

El futuro de Python como lenguaje - Carli Code
13:14 - 17

Agentes de AI: El superpoder de Microsoft Copilot - Federico Moreno Vázquez de Microsoft
25:18 - 18

La nueva estructura de los equipos de software que usan AI - Ronald Escalona
23:19 - 19

Predicciones sobre AI que serán realidad (y sus consecuencias) - Andrés Anaya
21:29 - 20

Como la AI está redefiniendo el rol de Software Engineer - Mariangélica Useche
13:46 - 21

La guía definitiva de algoritmos de ordenamiento - Teffcode
29:11 - 22

El camino que me llevo a tener una estatua - Bea Gandica
19:12
- 27

Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
04:35 - 28

De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
04:16 - 29

La curiosidad puede cambiar tu vida - Gabriela García González
05:20 - 30

Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
05:20 - 31

Invierte Tu Vida - Juan Pablo Osorio
05:12 - 32

Haz que tu Carrera Profesional sea una Aventura Emocionante- Jeisson Malaver
05:10 - 33

Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
04:57
¿Cómo trazar tus sueños para lograrlos?
Para alcanzar nuestros sueños, es vital tener claridad en nuestras metas desde el principio. No basta con simplemente soñar; debemos visualizar, definir y vivir esos sueños como una realidad palpable. La diferencia entre lograr un objetivo y quedar atrapado en un simple deseo radica en cómo trazamos nuestro camino hacia ese objetivo.
¿Cómo definir el camino hacia tus sueños?
- Visualización: Comienza por imaginar el futuro que deseas. No te limites a soñar, sino permite que ese sueño cobre vida en tu mente.
- Claridad de objetivos: Define claramente qué quieres lograr. Esto te ayudará a evitar perderte en el camino.
- Constancia y amor por el proceso: Aprecia cada paso y etapa hacia tu meta. El amor por el trabajo que realizas te motivará a seguir avanzando.
¿Qué papel juega el amor propio en el camino hacia el éxito?
El amor por lo que hacemos y por nosotros mismos es fundamental. No solo impulsa nuestro deseo de alcanzar nuestros sueños, sino que también nos ayuda a superar obstáculos como el ego y la autocrítica.
¿Cómo vencer el ego para progresar?
- Abrirse a nuevas experiencias: Participa en conferencias y rodeate de personas que puedan enseñar cosas nuevas, como ocurre en eventos educativos como Platzi Conf.
- Escuchar y aprender de otros: Recibe y aplica feedback de manera constructiva, sin tomar críticas de forma personal.
- Valorar la oportunidad de conocer a los mejores: Sentirte fuera de lugar puede ser una ventaja. Es un signo de que estás rodeado de grandes mentes de quienes puedes aprender.
¿Por qué es clave la resiliencia y el trabajo en equipo?
El camino hacia el éxito es sinuoso y raro es el logro sin enfrentarse a fracasos. La resiliencia y la colaboración son necesarias para superar estos retos.
¿Cuáles son las herramientas esenciales para lidiar con los fracasos?
- Mentalidad fuerte: Mantente positivo y resiliente incluso ante los contratiempos. Los errores son oportunidades de aprendizaje.
- Trabajo en equipo: Rodeate de personas que compartan tu visión. Al igual que Platzi, una startup o proyecto florece cuando colaboramos con otros.
- Fe en uno mismo: Cree en tu capacidad para alcanzar tus metas, incluso si otros no lo hacen. Tu confianza en ti mismo es tu activo más valioso.
¿Cómo aprovechar las crisis para avanzar?
Las crisis no son más que momentos de aprendizaje acelerado. Cada error es una oportunidad para ajustar y mejorar.
¿Cómo transformar los desafíos en ventajas competitivas?
- Aprender del error: Como un proverbio colombiano dice, "al toro no lo capan dos veces en la misma corrida". Aprende de cada error para no repetirlo.
- Iteración constante: Revise y mejore de manera continua basado en el feedback y experiencias previas.
¿Qué significa tratar tu vida como una startup?
Desde que nacemos, se nos otorgan las herramientas básicas para moldear nuestro camino. Es nuestro deber utilizarlas sabiamente.
¿Cómo convertir tus características en ventajas?
- Identificar ventajas competitivas: Lo que otros verían como aspecto negativo, tú puedes transformarlo en una ventaja.
- Responsabilidad personal: No culpes a otros de tus fracasos. Cada decisión o falta de ella, es una elección personal.
¡Aprovecha estas estrategias para seguir aprendiendo y alcanzar tus sueños! La clave del éxito radica en el constante aprendizaje y la adaptabilidad en un mundo en constante cambio. 👩🎓👨🎓