- 1

Estado de Platzi
24:05 - 2

La primera startup de educación: Radio Sutatenza en 1947- Diana Uribe
31:10 - 3

El desafío ético de liderar en la era de AI- Monica Fonseca - Laura Velásquez Herrera - Natalia Jaramillo Manjarrés - Diana Marcela Orozco
42:00 - 4

¡El Futuro de la Web! Lo nuevo de JavaScript, HTML y CSS - Midudev
29:19 - 5

De quién es la culpa del colapso de la educación - Freddy Vega
42:43 - 6

Cómo construir la web del 2030 - Christian Van Der Henst
30:50 - 7

The secret to processing terabytes of data in JavaScript - Erick Wendel
25:14 - 8

Cultura y Talento: La formula para la innovación. Daniel Saldarriaga + Anibal Rojas
23:42 - 9

Platzi y DeVry University Cvander + Micah Arnold DeVry
05:31 - 10

Cómo monetizar tu conocimiento y mejorar tus finanzas - Juan pablo zuluaga
32:58 - 11

Gran final del Platzi Demo Day
38:32 - 12

Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
23:22 - 13

La magia de Colombia a través del arte- Eddie White
22:17
De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
Clase 28 de 33 • Platzi Conf Bogotá 2024
Contenido del curso
- 14

Cómo AI resuelve la accesibilidad de la web- Oscar Barajas
23:31 - 15

Inteligencia Aumentada desde la trinchera: lo que aprendí en Tesla - Sebastian Cao
22:37 - 16

El futuro de Python como lenguaje - Carli Code
13:14 - 17

Agentes de AI: El superpoder de Microsoft Copilot - Federico Moreno Vázquez de Microsoft
25:18 - 18

La nueva estructura de los equipos de software que usan AI - Ronald Escalona
23:19 - 19

Predicciones sobre AI que serán realidad (y sus consecuencias) - Andrés Anaya
21:29 - 20

Como la AI está redefiniendo el rol de Software Engineer - Mariangélica Useche
13:46 - 21

La guía definitiva de algoritmos de ordenamiento - Teffcode
29:11 - 22

El camino que me llevo a tener una estatua - Bea Gandica
19:12
- 27

Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
04:35 - 28

De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
04:16 - 29

La curiosidad puede cambiar tu vida - Gabriela García González
05:20 - 30

Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
05:20 - 31

Invierte Tu Vida - Juan Pablo Osorio
05:12 - 32

Haz que tu Carrera Profesional sea una Aventura Emocionante- Jeisson Malaver
05:10 - 33

Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
04:57
¿Cómo podemos adaptarnos a los cambios en el entorno profesional?
En momentos de incertidumbre, la adaptación se convierte en una habilidad crucial para el éxito profesional. La historia de Julián Cárdenas nos enseña que estar atentos a las transformaciones del entorno, como la adopción masiva de inteligencias artificiales en el periodismo durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, nos permite identificar oportunidades de crecimiento y diferenciación. Es fundamental:
- Expandir nuestros campos de conocimiento para estar preparados ante nuevos desafíos.
- Ver la educación como un sistema de autodescubrimiento que nos permite transformar nuestra realidad.
- Buscar comunidades con intereses similares que nos impulsen hacia adelante.
¿Cómo transformar la adversidad en una oportunidad de aprendizaje?
La vida nos enfrenta constantemente con obstáculos, pero como nos recuerda Julián, encontrar un propósito hace soportable cualquier desafío. Tras enfrentar una enfermedad grave y aumentar su nivel de ansiedad, se enfocó en el aprendizaje continuo y la aplicación de esos conocimientos en un proyecto documental que explora la cultura del Tolima.
- Identificar un propósito personal para darle sentido a los desafíos.
- Utilizar la tecnología, como la inteligencia artificial, para potenciar proyectos creativos.
- Conectar con el legado cultural propio para inspirar acciones que perduren.
¿Cuál es el impacto de la educación y la comunidad en el desarrollo profesional?
La educación no solo es un acto individual, sino una experiencia colectiva y transformadora. La decisión de Julián y su hermano de adentrarse en plataformas educativas como Platzi ilustró cómo las comunidades educativas pueden tener un impacto profundo. Al aplicar sus conocimientos adquiridos en su tesis, lograron beneficiar a miles de usuarios, demostrando que:
- La educación en línea es una herramienta poderosa para el crecimiento profesional.
- Las conexiones dentro de una comunidad pueden facilitar el aprendizaje y la superación de retos.
- La familia y los mentores juegan un papel crucial en el apoyo y motivación continua.
La historia de Julián nos inspira a seguir aprendiendo, cultivando redes de apoyo y actuando con propósito. En cada paso, recordemos que el conocimiento lleva consigo el poder de transformar vidas y legados.