- 1

Estado de Platzi
24:05 - 2

La primera startup de educación: Radio Sutatenza en 1947- Diana Uribe
31:10 - 3

El desafío ético de liderar en la era de AI- Monica Fonseca - Laura Velásquez Herrera - Natalia Jaramillo Manjarrés - Diana Marcela Orozco
42:00 - 4

¡El Futuro de la Web! Lo nuevo de JavaScript, HTML y CSS - Midudev
29:19 - 5

De quién es la culpa del colapso de la educación - Freddy Vega
42:43 - 6

Cómo construir la web del 2030 - Christian Van Der Henst
30:50 - 7

The secret to processing terabytes of data in JavaScript - Erick Wendel
25:14 - 8

Cultura y Talento: La formula para la innovación. Daniel Saldarriaga + Anibal Rojas
23:42 - 9

Platzi y DeVry University Cvander + Micah Arnold DeVry
05:31 - 10

Cómo monetizar tu conocimiento y mejorar tus finanzas - Juan pablo zuluaga
32:58 - 11

Gran final del Platzi Demo Day
38:32 - 12

Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
23:22 - 13

La magia de Colombia a través del arte- Eddie White
22:17
Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
Clase 12 de 33 • Platzi Conf Bogotá 2024
Contenido del curso
- 14

Cómo AI resuelve la accesibilidad de la web- Oscar Barajas
23:31 - 15

Inteligencia Aumentada desde la trinchera: lo que aprendí en Tesla - Sebastian Cao
22:37 - 16

El futuro de Python como lenguaje - Carli Code
13:14 - 17

Agentes de AI: El superpoder de Microsoft Copilot - Federico Moreno Vázquez de Microsoft
25:18 - 18

La nueva estructura de los equipos de software que usan AI - Ronald Escalona
23:19 - 19

Predicciones sobre AI que serán realidad (y sus consecuencias) - Andrés Anaya
21:29 - 20

Como la AI está redefiniendo el rol de Software Engineer - Mariangélica Useche
13:46 - 21

La guía definitiva de algoritmos de ordenamiento - Teffcode
29:11 - 22

El camino que me llevo a tener una estatua - Bea Gandica
19:12
- 27

Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
04:35 - 28

De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
04:16 - 29

La curiosidad puede cambiar tu vida - Gabriela García González
05:20 - 30

Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
05:20 - 31

Invierte Tu Vida - Juan Pablo Osorio
05:12 - 32

Haz que tu Carrera Profesional sea una Aventura Emocionante- Jeisson Malaver
05:10 - 33

Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
04:57
¿Cuál es la importancia de la inteligencia artificial generativa?
La inteligencia artificial generativa está transformando rápidamente la forma en que desarrollamos e interactuamos con la tecnología. En los últimos años, hemos visto un auge en esta tecnología que ha permitido a los usuarios interactuar con soluciones de una manera más natural y conversacional. Esto se aplica en una gran variedad de sectores, desde servicios de atención al cliente hasta procesos del back-office. Las soluciones basadas en inteligencia artificial generativa permiten realizar tareas como la extracción de datos de grandes volúmenes de documentos y la creación de resúmenes, optimizando así la productividad y eficiencia dentro de las organizaciones.
¿Cómo ha evolucionado el rol del desarrollador con AI?
El papel del desarrollador ha experimentado cambios significativos debido a la emergencia de la inteligencia artificial generativa. Históricamente, la programación tradicional requería describir explícitamente objetos de la vida real, como definir un gato con atributos y métodos claros. Con el advenimiento de las redes neuronales, esta necesidad cambió a entrenar un modelo con un conjunto de datos para identificar características, ahorrando así tiempo y esfuerzo. Ahora, con la inteligencia artificial generativa, la formación de modelos se realiza utilizando vastas cantidades de datos diversos, permitiendo respuestas que parecen casi mágicas. Esto no solo ha simplificado el proceso de diseño de software, sino que también ha abierto nuevas avenidas para la colaboración entre equipos de desarrollo.
¿Qué es y qué ofrece Gemini para los desarrolladores?
Gemini es el modelo de inteligencia artificial más avanzado de Google, capaz de realizar procesamiento multimodal y manejar grandes volúmenes de datos gracias a su ventana de procesamiento que admite hasta dos millones de tokens. Este modelo permite a los desarrolladores crear soluciones que pueden interactuar con diversos formatos, como texto, audio, video e imágenes, facilitando tareas complejas como la búsqueda y análisis dentro de un video usando texto de instrucciones.
¿Cómo impulsa Gemini la productividad de los desarrolladores?
Gemini Code Assist, parte de la estrategia de Google Cloud, asiste a los desarrolladores mediante la integración con entornos de desarrollo populares, como Visual Studio Code e IntelliJ. Su objetivo es agilizar tareas complejas que, en condiciones normales, podrían consumir tiempo valioso del programador.
¿De qué manera ayuda en la generación de código y documentación?
Gemini Code Assist permite a los desarrolladores generar código mediante comandos en lenguaje natural. Además, ofrece capacidades para crear pruebas y documentación, gestiona referencias a bases de código y puede ofrecer calidad en sugerencias, actuando como un asistente del desarrollador senior. Esta funcionalidad es crucial para cubrir lagunas de conocimiento en equipos de trabajo con diferencias en experiencia y habilidades.
¿Cómo ayuda a comprender bases de código desconocidas?
La herramienta facilita el análisis de código nuevo o desconocido, proporcionando explicaciones y análisis completos de archivos o segmentos. Esto no solo mejora la comprensión sino que optimiza el mantenimiento y calidad del software. Anunciando una nueva capacidad, Google menciona un análisis extensivo de repositorios completos, lo que representa un cambio monumental en la manera en que los desarrolladores pueden enfrentar proyectos complejos o mal documentados.
¿Qué papel juega en la resolución de errores y optimización del tiempo?
Otra funcionalidad clave de Gemini Code Assist es su capacidad de asistir en la identificación y solución de errores comunes al desarrollo. A través de una experiencia conversacional, el software sugiere alternativas y soluciones basadas en las consultas del usuario, imitando un diálogo constructivo con un desarrollador senior. Esta experiencia reduce significativamente el tiempo dedicado a buscar respuestas en línea y mejora los tiempos de desarrollo, asegurándose además de que los errores resueltos sean incluidos en pruebas futuras.
¿Cómo afectará a las empresas y profesionales del futuro?
La implementación de inteligencia artificial generativa, personificada en herramientas como Gemini, está transformando el terreno para desarrolladores y equipos técnicos. Las empresas ahora tienen acceso a asistentes virtuales personalizados que facilitan el flujo de trabajo, mientras que los desarrolladores pueden evitar tareas repetitivas y centrarse en la generación de valor. La invitación es clara: adaptarse y adoptar estas soluciones para enfrentar los desafíos actuales con una mentalidad hacia el futuro presente.