- 1

Estado de Platzi
24:05 - 2

La primera startup de educación: Radio Sutatenza en 1947- Diana Uribe
31:10 - 3

El desafío ético de liderar en la era de AI- Monica Fonseca - Laura Velásquez Herrera - Natalia Jaramillo Manjarrés - Diana Marcela Orozco
42:00 - 4

¡El Futuro de la Web! Lo nuevo de JavaScript, HTML y CSS - Midudev
29:19 - 5

De quién es la culpa del colapso de la educación - Freddy Vega
42:43 - 6

Cómo construir la web del 2030 - Christian Van Der Henst
30:50 - 7

The secret to processing terabytes of data in JavaScript - Erick Wendel
25:14 - 8

Cultura y Talento: La formula para la innovación. Daniel Saldarriaga + Anibal Rojas
23:42 - 9

Platzi y DeVry University Cvander + Micah Arnold DeVry
05:31 - 10

Cómo monetizar tu conocimiento y mejorar tus finanzas - Juan pablo zuluaga
32:58 - 11

Gran final del Platzi Demo Day
38:32 - 12

Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
23:22 - 13

La magia de Colombia a través del arte- Eddie White
22:17
Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
Clase 33 de 33 • Platzi Conf Bogotá 2024
Contenido del curso
- 14

Cómo AI resuelve la accesibilidad de la web- Oscar Barajas
23:31 - 15

Inteligencia Aumentada desde la trinchera: lo que aprendí en Tesla - Sebastian Cao
22:37 - 16

El futuro de Python como lenguaje - Carli Code
13:14 - 17

Agentes de AI: El superpoder de Microsoft Copilot - Federico Moreno Vázquez de Microsoft
25:18 - 18

La nueva estructura de los equipos de software que usan AI - Ronald Escalona
23:19 - 19

Predicciones sobre AI que serán realidad (y sus consecuencias) - Andrés Anaya
21:29 - 20

Como la AI está redefiniendo el rol de Software Engineer - Mariangélica Useche
13:46 - 21

La guía definitiva de algoritmos de ordenamiento - Teffcode
29:11 - 22

El camino que me llevo a tener una estatua - Bea Gandica
19:12
- 27

Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
04:35 - 28

De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
04:16 - 29

La curiosidad puede cambiar tu vida - Gabriela García González
05:20 - 30

Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
05:20 - 31

Invierte Tu Vida - Juan Pablo Osorio
05:12 - 32

Haz que tu Carrera Profesional sea una Aventura Emocionante- Jeisson Malaver
05:10 - 33

Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
04:57
¿Qué es la resiliencia y cómo puede ayudarnos en el aprendizaje?
La resiliencia, esa capacidad de levantarse después de una caída, de aprender de los errores y continuar avanzando, es crucial en cualquier ámbito, pero especialmente en el aprendizaje y desarrollo personal. Este concepto no solo implica persistencia, sino también la habilidad de adaptarse y encontrar soluciones ante las adversidades. En el mundo del desarrollo de software, es un viaje lleno de obstáculos, pero también de aprendizajes si sabemos cómo enfrentarlos.
¿Cómo superar los retos en el desarrollo de software?
El desarrollo de software es un campo lleno de desafíos, desde entender algoritmos hasta manejar estructuras complejas como los Arrays. A veces, estas dificultades pueden ser tan frustrantes que podríamos contemplar abandonar, pero no olvidemos que la clave está en buscar apoyo y aprender a través de la experiencia.
- Buscar mentoría: Hablar con profesores o mentores te da una nueva perspectiva y recursos para superar barreras.
- Investigar y estudiar: Participar en cursos adicionales puede ser la diferencia entre rendirse y lograr esa "epifanía" de comprensión.
- Participar en competencias: Los maratones de programación son una excelente manera de entrenarse y fortalecer la resiliencia enfrentando problemas más complejos que los habituales ejercicios académicos.
¿Por qué es importante la práctica y el entrenamiento continuo?
Al igual que prepararse para un combate, aprender a codificar requiere entrenamiento constante. Cada nuevo desafío, cada error y cada nuevo concepto entendido aumentan nuestra capacidad para enfrentar problemas futuros.
- Programación constante: Practicar la codificación regularmente fortalece habilidades y aumenta la confianza en uno mismo.
- Aprender de los errores: Cada falencia es una oportunidad para mejorar. Comprender dónde fallamos es crucial para no repetir esos errores.
- Resiliencia ante rechazos laborales: Al ingresar al mundo laboral, enfrentarse a rechazos puede ser duro, pero cada entrevista es un terreno fértil para identificar áreas de mejora y aprender nuevas habilidades.
¿Cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta de aprendizaje?
Hoy día, la inteligencia artificial (IA) emerge como un aliado formidable para el aprendizaje. Aunque en su inicio no estuvo disponible para muchos, ahora ofrece recursos invaluables para estudiantes y profesionales.
- Chat de Ada y herramientas similares: Estas plataformas pueden proporcionar respuestas instantáneas y claras a dudas complejas, mejorando la comprensión y facilitando el aprendizaje.
- Optimización del estudio: IA puede identificar tus áreas débiles y sugerir contenido relevante para fortalecer tus habilidades.
Resiliencia, práctica y tecnología son los pilares que sostienen el puente hacia el aprendizaje y el éxito en el desarrollo de software. ¿Estás listo para enfrentar tu próxima batalla? Recuerda, cada obstáculo es una oportunidad disfrazada para crecer y dominar tus habilidades.