- 1

Estado de Platzi
24:05 - 2

La primera startup de educación: Radio Sutatenza en 1947- Diana Uribe
31:10 - 3

El desafío ético de liderar en la era de AI- Monica Fonseca - Laura Velásquez Herrera - Natalia Jaramillo Manjarrés - Diana Marcela Orozco
42:00 - 4

¡El Futuro de la Web! Lo nuevo de JavaScript, HTML y CSS - Midudev
29:19 - 5

De quién es la culpa del colapso de la educación - Freddy Vega
42:43 - 6

Cómo construir la web del 2030 - Christian Van Der Henst
30:50 - 7

The secret to processing terabytes of data in JavaScript - Erick Wendel
25:14 - 8

Cultura y Talento: La formula para la innovación. Daniel Saldarriaga + Anibal Rojas
23:42 - 9

Platzi y DeVry University Cvander + Micah Arnold DeVry
05:31 - 10

Cómo monetizar tu conocimiento y mejorar tus finanzas - Juan pablo zuluaga
32:58 - 11

Gran final del Platzi Demo Day
38:32 - 12

Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
23:22 - 13

La magia de Colombia a través del arte- Eddie White
22:17
Gran final del Platzi Demo Day
Clase 11 de 33 • Platzi Conf Bogotá 2024
Contenido del curso
- 14

Cómo AI resuelve la accesibilidad de la web- Oscar Barajas
23:31 - 15

Inteligencia Aumentada desde la trinchera: lo que aprendí en Tesla - Sebastian Cao
22:37 - 16

El futuro de Python como lenguaje - Carli Code
13:14 - 17

Agentes de AI: El superpoder de Microsoft Copilot - Federico Moreno Vázquez de Microsoft
25:18 - 18

La nueva estructura de los equipos de software que usan AI - Ronald Escalona
23:19 - 19

Predicciones sobre AI que serán realidad (y sus consecuencias) - Andrés Anaya
21:29 - 20

Como la AI está redefiniendo el rol de Software Engineer - Mariangélica Useche
13:46 - 21

La guía definitiva de algoritmos de ordenamiento - Teffcode
29:11 - 22

El camino que me llevo a tener una estatua - Bea Gandica
19:12
- 27

Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
04:35 - 28

De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
04:16 - 29

La curiosidad puede cambiar tu vida - Gabriela García González
05:20 - 30

Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
05:20 - 31

Invierte Tu Vida - Juan Pablo Osorio
05:12 - 32

Haz que tu Carrera Profesional sea una Aventura Emocionante- Jeisson Malaver
05:10 - 33

Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
04:57
¿Qué es Platzi Startups y por qué es importante?
Platzi Startups es un componente esencial de Platzi que brinda apoyo a emprendedores latinoamericanos. Su misión es empoderar a las startups de la región para que maximicen su potencial. Enfocándose en la comunidad emprendedora, Platzi Startups selecciona a empresas innovadoras para brindarles orientación, recursos y visibilidad. Desde su creación, ha permitido que más de 50 empresas generen al menos un millón de dólares anuales, y ha conseguido que 26 compañías accedan a Y Combinator, el fondo de inversión más destacado de Silicon Valley. Platzi Startups no solo destaca el talento de Latinoamérica, sino que también promueve un ecosistema de innovación y colaboración constante.
¿Qué desafíos enfrentan las startups en sus inicios?
El emprendimiento es un camino lleno de retos y emociones. Crear y mantener una startup exige dedicación y una enorme capacidad de resistencia. Las razones para iniciar una empresa pueden variar, pero es un camino que implica:
- Estrés constante: Manejar las finanzas y el desarrollo del negocio suele ir mano a mano con la incertidumbre.
- Identidad y salud mental: Los emprendedores a menudo vinculan su éxito personal con el de su empresa, lo que puede traer consecuencias emocionales.
- Valentía y sacrificio: Muchas personas se burlan de la premisa de que las startups mejoran vidas, pero la pasión y el esfuerzo detrás de estas empresas son innegables.
A pesar de estas adversidades, es evidente que las startups juegan un papel vital en la transformación y modernización de industrias diversas mediante su innovación.
¿Cuáles son las experiencias de algunos finalistas destacados?
Grayola: ¿cómo destaca en el sector del diseño?
Grayola es una startup que proporciona servicios de diseño mediante una plataforma dedicada. Su enfoque se centra en ofrecer soluciones rápidas y escalables a empresas con necesidades de diseño, ya sean gráficas, de video o de UI. Algunas características clave de Grayola son:
- Suscripción mensual: Ofrecen modelos de negocio que van de $250 a $1,500, dependiendo del tráfico y solicitudes de diseño.
- Rentabilidad desde el primer mes: Con un MRR de $25,000, Grayola ha superado los $250,000 anuales.
- Solución escalable: Por medio de un sistema de créditos, facilitan que empresas gestionen sus requisitos de diseño eficazmente, eliminando la necesidad de contratar múltiples diseñadores internos.
Turit: ¿cómo revoluciona el turismo médico en Latinoamérica?
Turit es el puente entre pacientes internacionales y servicios de salud en Latinoamérica. Ante los altos costos médicos en países como EE.UU. y Canadá, Turit ofrece una alternativa asequible y confiable. Destacando el turismo médico, Turit busca:
- Automatizar procesos: Desde la recepción de leads hasta el cierre de ventas, Turit utiliza tecnología avanzada para facilitar el acceso a servicios médicos internacionales.
- Comisiones atractivas: Obtienen un 15% de comisión sobre cada tratamiento cerrado.
- Ampliar la industria regional: Buscan establecer a Latinoamérica como un hub mundial de salud, atrayendo miles de pacientes cada año gracias a técnicas médicas competitivas en costo.
Yo Reparo Academy: ¿por qué es clave en la reparación de hardware?
Yo Reparo Academy se dedica a la educación y formación de técnicos en la reparación de dispositivos electrónicos. Surgida inicialmente para enseñar reparaciones de iPhones, ahora ofrece una variedad amplia de cursos:
- Educación accesible y de calidad: Con más de 50,000 estudiantes, proveen formación en reparación a nivel componente de dispositivos como iPhones, laptops, tarjetas gráficas, y drones.
- Contribución sostenible: Ayudan a disminuir la basura electrónica brindando una segunda vida a dispositivos dañados.
- Impacto económico: Han registrado ventas significativas, apoyando a técnicos a nivel mundial a mejorar sus ingresos y empleabilidad.
Para aquellos apasionados por el emprendimiento, estos casos demuestran cómo la innovación y la perseverancia pueden abrir nuevas puertas y ofrecer soluciones valiosas a problemas contemporáneos. Siga su pasión, no se desanime por las dificultades iniciales, y abrace la oportunidad de cambiar el mundo a través de sus ideas.