- 1

Estado de Platzi
24:05 - 2

La primera startup de educación: Radio Sutatenza en 1947- Diana Uribe
31:10 - 3

El desafío ético de liderar en la era de AI- Monica Fonseca - Laura Velásquez Herrera - Natalia Jaramillo Manjarrés - Diana Marcela Orozco
42:00 - 4

¡El Futuro de la Web! Lo nuevo de JavaScript, HTML y CSS - Midudev
29:19 - 5

De quién es la culpa del colapso de la educación - Freddy Vega
42:43 - 6

Cómo construir la web del 2030 - Christian Van Der Henst
30:50 - 7

The secret to processing terabytes of data in JavaScript - Erick Wendel
25:14 - 8

Cultura y Talento: La formula para la innovación. Daniel Saldarriaga + Anibal Rojas
23:42 - 9

Platzi y DeVry University Cvander + Micah Arnold DeVry
05:31 - 10

Cómo monetizar tu conocimiento y mejorar tus finanzas - Juan pablo zuluaga
32:58 - 11

Gran final del Platzi Demo Day
38:32 - 12

Así Gemini de Google cambiará el desarollo de software - Carlos Peña
23:22 - 13

La magia de Colombia a través del arte- Eddie White
22:17
Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
Clase 27 de 33 • Platzi Conf Bogotá 2024
Contenido del curso
- 14

Cómo AI resuelve la accesibilidad de la web- Oscar Barajas
23:31 - 15

Inteligencia Aumentada desde la trinchera: lo que aprendí en Tesla - Sebastian Cao
22:37 - 16

El futuro de Python como lenguaje - Carli Code
13:14 - 17

Agentes de AI: El superpoder de Microsoft Copilot - Federico Moreno Vázquez de Microsoft
25:18 - 18

La nueva estructura de los equipos de software que usan AI - Ronald Escalona
23:19 - 19

Predicciones sobre AI que serán realidad (y sus consecuencias) - Andrés Anaya
21:29 - 20

Como la AI está redefiniendo el rol de Software Engineer - Mariangélica Useche
13:46 - 21

La guía definitiva de algoritmos de ordenamiento - Teffcode
29:11 - 22

El camino que me llevo a tener una estatua - Bea Gandica
19:12
- 27

Haz más con menos: Optimiza tu proceso creativo con AI - Daniel Carvajal
04:35 - 28

De la escritura al código: cómo migrar de profesión - Julián Cárdenas
04:16 - 29

La curiosidad puede cambiar tu vida - Gabriela García González
05:20 - 30

Salta, ya aparecerá el piso - Michel Olarte Moyano
05:20 - 31

Invierte Tu Vida - Juan Pablo Osorio
05:12 - 32

Haz que tu Carrera Profesional sea una Aventura Emocionante- Jeisson Malaver
05:10 - 33

Combate y triunfa: Aprende con AI y resiliencia - Wimer Garzon
04:57
La inteligencia artificial se ha convertido en una poderosa aliada para superar los bloqueos creativos y potenciar nuestras capacidades. Esta revolución tecnológica no solo está transformando la manera en que creamos contenido, sino que también democratiza el acceso a herramientas profesionales que antes estaban reservadas para grandes estudios y agencias.
¿Cómo superar el temido bloqueo creativo?
El bloqueo creativo es un fenómeno común que afecta a profesionales de diversas disciplinas creativas. El llamado "síndrome de la hoja en blanco" puede generar ansiedad al enfrentar nuevos proyectos, como le sucedió incluso al legendario Ernest Hemingway, quien experimentó un bloqueo de 10 años antes de escribir "El Viejo y el Mar".
¿Qué entendemos por creatividad en la era digital?
La creatividad se define como la capacidad de generar ideas nuevas, originales y valiosas. En el contexto actual, las herramientas de inteligencia artificial no reemplazan esta capacidad, sino que la potencian, similar a como las calculadoras y computadoras revolucionaron el trabajo de los ingenieros.
¿Qué es la automatización creativa?
La automatización creativa es un concepto empresarial que implica el uso de tecnología para facilitar y agilizar tareas creativas, aumentando la productividad. Las estadísticas muestran que el 15% de las campañas publicitarias actuales son asistidas por IA, y se proyecta que esta cifra alcanzará el 55% en los próximos 5 años.
¿Cuáles son las herramientas disponibles para potenciar la creatividad?
¿Qué opciones existen para la creación audiovisual?
- Chatbots como ChatGPT o Gemini para generar ideas y guiones
- Mid Journey o Google Labs para crear imágenes
- Hyper y Runway para animación
- Zuno o Udio para musicalización
- Eleven Labs para locuciones profesionales
¿Cómo aplicar estas herramientas en un proyecto real?
Para crear un anuncio de producto de belleza, por ejemplo, se puede seguir un flujo de trabajo que incluya:
- Generación de conceptos con chatbots
- Creación de imágenes profesionales del producto
- Animación del contenido visual
- Adición de música y locución profesional
- Distribución en redes sociales o sitios web
¿Por qué es importante adaptarse a esta nueva era creativa?
La democratización creativa actual permite que cualquier persona tenga acceso a herramientas profesionales que antes solo estaban disponibles para grandes empresas. Marcas reconocidas como Heineken, Mentos y Toyota ya están aprovechando estas tecnologías para crear contenido en múltiples idiomas y formatos.
Las herramientas de inteligencia artificial están transformando el panorama creativo, ofreciendo nuevas posibilidades para superar obstáculos y potenciar nuestras capacidades. La clave está en aprovechar estas tecnologías como aliadas en nuestro proceso creativo, permitiéndonos ser más eficientes y productivos sin perder nuestra esencia creativa.