Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Relacionales

Clase 5 de 34Curso de PostgreSQL Aplicado a Ciencia de Datos

Resumen

¿Cuáles son los conceptos fundamentales de una base de datos relacional?

Entender los conceptos básicos de las bases de datos relacionales es esencial para operar efectivamente con estos sistemas. En este curso abordaremos de manera más extensa estos fundamentos, pero aquí te presentamos un repaso para refrescar tu memoria y preparar el terreno para próximas lecciones.

¿Qué son las entidades?

Las entidades son elementos del mundo real que puedes identificar y representar en una base de datos. Imagina objetos como una taza o un reloj, que son entidades. Una base de datos se compone de un conjunto de tales objetos, cada uno con sus características propias.

¿Qué son los atributos?

Los atributos son las propiedades inherentes a las entidades. Por ejemplo, una manzana tiene atributos como color, sabor, semillas y tamaño. Del mismo modo, un reloj podría tener el número de manecillas o los materiales con que está hecho. Cada entidad tiene atributos que la definen en el contexto de la base de datos.

¿Cómo funcionan las relaciones entre entidades?

Las relaciones son los vínculos entre diferentes entidades. Estas describen cómo una entidad está conectada con otra. Por ejemplo, en una tabla podríamos tener manecillas y en otra relojes, estableciendo cuántas manecillas tiene cada reloj. Las relaciones permiten vincular entidades de tal manera que no se duplica la información.

Hay varios tipos de relaciones:

  • Uno a uno: Cada entidad en una tabla se relaciona con una única entidad en otra.
  • Uno a muchos: Una entidad en una tabla se relaciona con varias entidades en otra.
  • Muchos a muchos: Entidades en una tabla se relacionan con múltiples entidades en otra y viceversa. Para manejar esta relación, usamos una tabla transitiva que actúa como un puente.

¿Qué son los store procedures y triggers?

Estos conceptos son fundamentales para optimizar el manejo de las bases de datos, permitiendo automatizar y simplificar tareas.

¿Cómo operan los store procedures?

Los store procedures son funciones almacenadas en el manejador de la base de datos, diseñadas para ser ejecutadas repetidamente sin necesitar reescribir el mismo código. Son una secuencia de instrucciones predefinidas que ahorran tiempo y esfuerzo al realizar operaciones complejas.

¿Qué papel juegan los triggers?

También conocidos como disparadores, los triggers se enlazan a eventos específicos en la base de datos. Por ejemplo, al insertar, actualizar o borrar un registro, un trigger puede ejecutar automáticamente un store procedure asociado. Esto permite automatizar y añadir "superpoderes" a una base de datos, asegurando que se realizan transformaciones o validaciones complejas.

Es importante familiarizarse con estos cinco conceptos: entidades, atributos, relaciones, store procedures y triggers. Con este conocimiento estás listo para avanzar en el curso y enfrentarte a los retos prácticos que abordaremos. ¡Adelante, sigue aprendiendo!