Automatización de procesos empresariales con Microsoft Power Platform

Clase 2 de 21Curso de Power Apps y Power Automate

Resumen

Optimizar procesos manuales, automatizar tareas repetitivas y modernizar la gestión empresarial son desafíos frecuentes en muchas organizaciones. Microsoft Power Platform es una alternativa efectiva dentro del entorno de Microsoft 365, creada específicamente para resolver estas necesidades mediante el enfoque low code. Este tipo de plataforma permite a personas sin amplio conocimiento técnico, expertos en su área o negocio, mejorar sus procesos con facilidad y velocidad.

¿Qué es la Power Platform y por qué es relevante para las empresas?

Microsoft Power Platform es una herramienta integrada en el ecosistema de Microsoft 365 orientada a la automatización de procesos empresariales. A través de cinco elementos esenciales, potencia la cultura y el aprovechamiento eficiente de los datos en cualquier organización. Su objetivo principal es minimizar procesos manuales repetitivos e incorporar gradualmente inteligencia artificial, facilitando una transición tecnológica accesible.

¿Qué significa que sea una plataforma Low Code?

El concepto de low code implica sistemas fáciles de utilizar que no requieren una gran formación técnica por parte del usuario. Esta plataforma es especialmente útil cuando:

  • Los procesos a mejorar no justifican inversiones significativas en desarrollo tradicional.
  • Se busca una implementación veloz y sencilla.
  • Se tiene la necesidad de automatizar tareas que son relativamente simples en comparación con procesos más robustos.

¿Cuáles son los niveles de desarrollo dentro de la Power Platform?

La Power Platform distingue tres perfiles principales según la expertise técnica:

1. ¿Quiénes son los Citizen Developers?

Los Citizen Developers son expertos en procesos del negocio sin especialización tecnológica. Con herramientas intuitivas, implementan automatizaciones prácticas sin conocer programación o codificación.

2. ¿Qué papel cumple un Intermediate Developer?

Tienen cierto conocimiento técnico y pueden realizar automatizaciones más complejas. A diferencia del Citizen Developer, este perfil sí podría integrar elementos específicos de código para generar soluciones robustas.

3. ¿De qué se encarga un Pro Developer?

Los Pro Developers poseen experiencia amplia en plataformas y conocimientos técnicos profundos. Son fundamentales en maximizar el potencial de las soluciones, integrando funcionalidades avanzadas dentro de esta plataforma.

¿En qué procesos específicos es conveniente implementar la Power Platform?

Microsoft Power Platform es especialmente útil en diferentes áreas de gestión empresarial. Ejemplos concretos incluyen:

  • Aprobación automática de documentos.
  • Registro y validación de gastos administrativos.
  • Gestión ágil de inventarios.
  • Administración de retroalimentación del equipo a través de formularios.
  • Seguimiento automatizado del registro de cambios e información dispersa en Excel, repositorios o documentos.

Se espera que hacia el 2026, un 75% de las empresas hayan adoptado herramientas low code como Power Platform, buscando mejorar considerablemente su rendimiento empresarial gracias a la optimización y digitalización de sus procesos internos.

Si ya utilizas Microsoft 365, puedes aprovechar desde ahora esta herramienta para agilizar tu día a día profesional. ¿Listo para explorar cómo incorporar Power Platform en tus actividades? ¡Comparte cuál es el primer proceso que querrías optimizar en tu trabajo!