Microsoft Power Platform: componentes y funciones principales
Clase 3 de 21 • Curso de Power Apps y Power Automate
Resumen
La Power Platform es una herramienta diseñada para optimizar procesos laborales cotidianos. Facilita el control de información actualmente generada manualmente mediante la introducción, almacenamiento y explotación de datos. Esta plataforma simplifica las operaciones diarias al automatizar tareas y agilizar los procesos internos.
¿Cómo se introducen los datos en la Power Platform?
Para la introducción efectiva de datos, PowerApps es la interfaz principal. Esta herramienta permite capturar información específica que antes posiblemente se registraba en papel. Algunos ejemplos comunes de datos a registrar con PowerApps incluyen:
- Fecha del gasto.
- Descripción detallada.
- Monto registrado.
- Método de pago elegido.
- Categoría del gasto.
- Estado de reembolso.
Cada registro generado por PowerApps representa un dato capturado que puede posteriormente almacenarse y analizarse.
¿Qué plataforma elegir para almacenar datos?
Elegir correctamente donde almacenar los datos dependerá del volumen y alcance del proceso que se está registrando. Algunas opciones que ofrece la Power Platform para almacenamiento incluyen:
- Excel: Recomendado para pocos datos.
- SharePoint: Indicado para información moderada en organizaciones que utilizan Microsoft 365.
- Dataverse: Ideal para procesos extensos generados por usuarios en múltiples territorios o sucursales.
Cada herramienta tiene ventajas únicas y será seleccionada según los requerimientos específicos de cada empresa.
¿Cómo automatizar procesos y generar reportes útiles con la Power Platform?
Power Automate es la herramienta que genera reglas automáticas basadas en condiciones o reglas de negocio predefinidas. Algunas acciones automáticas frecuentes son:
- Enviar solicitudes de aprobación por gastos mayores a cierto monto vía Microsoft Teams.
- Procesar automáticamente pagos menores sin aprobación adicional.
- Realizar solicitudes según el método de pago utilizado.
Además de Power Automate, Copilot Studio ofrece soporte con inteligencia artificial generativa otorgando respuestas y acciones según los datos recolectados automáticamente.
Finalmente, Power BI complementa el proceso generando reportes visuales detallados que permiten interpretar y utilizar los datos almacenados de manera estratégica y clara.
Te invito a compartir en los comentarios tus intereses sobre otros aspectos específicos de la Power Platform para futuras exploraciones.