Arquitecturas de Power BI: Desktop, Pro y Premium

Clase 3 de 27Curso PowerBI Avanzado

Resumen

Power BI es una herramienta poderosa para la implementación tecnológica en empresas que buscan gestionar eficientemente sus datos. Sin embargo, el aspecto financiero y las necesidades específicas de cada organización juegan un papel crucial a la hora de elegir la arquitectura más adecuada de Power BI. Vamos a explorar las diferentes arquitecturas disponibles y cómo cada una puede satisfacer las etapas de madurez de las empresas en el mundo de los datos.

¿Qué costos y características tiene Power BI Freak?

Power BI Freak es la puerta de entrada para las empresas que apenas comienzan a aventurarse en la gestión de datos con Power BI. Aquí todo empieza con Power BI Desktop, donde se diseña y crea el informe inicial. Una vez estructurado, este informe se lleva a la nube a través de Power BI Service.

  • Diseño y creación: El proceso de diseño ocurre en Power BI Desktop.
  • Almacenamiento individual: El informe se maneja en una carpeta individual, no colaborativa.

Es la opción más básica, recomendada para empresas que aún no requieren colaboración entre múltiples usuarios.

¿Cuáles son las ventajas de Power BI Pro?

Para aquellas organizaciones que necesitan un ambiente de trabajo colaborativo y seguro, Power BI Pro es la opción ideal. Este nivel se adapta bien a empresas que están listas para trascender la fase individual y desean un equipo colaborativo gestionando los reportes.

  • Ingreso colaborativo: A diferencia de Power BI Freak, en esta arquitectura el reporte se sube a una carpeta compartida.
  • Licencias necesarias: Todo usuario que acceda al reporte debe tener una licencia Power BI Pro.
  • Costos y almacenamiento: El costo es de 14 dólares más IGV mensualmente por usuario, proporcionando 10 gigabytes de almacenamiento.
  • Automatización: Permite automatizar la actualización del reporte hasta ocho veces al día.

Esta arquitectura es perfecta para empresas que desean fomentar la colaboración sin comprometer la seguridad de sus datos.

¿Qué ofrece Power BI Premium a gran escala?

Para las empresas de gran tamaño o aquellas que han alcanzado un nivel de madurez en el manejo de datos, Power BI Premium es el siguiente paso. Integra características que ofrecen un rendimiento y personalización excepcionales.

  • Capacidad dedicada: Ofrece configuraciones automáticas para priorizar aquellas necesidades específicas de rendimiento de los informes.
  • Costos y beneficios: Con un costo aproximado de 5000 dólares más IGV al mes, cada usuario puede disfrutar de 100 terabytes para almacenamiento.
  • Frecuencia de actualización: La automatización de la actualización puede darse hasta 48 veces diarias.

Es una arquitectura orientada a empresas con más de 500 colaboradores, facilitando la implementación y gestión de grandes volúmenes de datos sin la necesidad de licencias adicionales de Power BI Pro para los usuarios.

Power BI ofrece soluciones a medida que facilitan el trabajo con datos, independientemente de la etapa en que se encuentre una empresa. Te invito a considerar estas arquitecturas para mejorar tu proceso de gestión de datos y a seguir explorando el fascinante mundo de Power BI. No olvides que en la próxima sesión aprenderemos a preparar tus datos para trabajar efectivamente en Power BI.