Creación de Informes Efectivos en Power BI

Clase 17 de 27Curso PowerBI Avanzado

Resumen

¿Qué es el data storytelling?

El data storytelling se ha convertido en una herramienta esencial para comunicar efectivamente los datos dentro de las organizaciones. Este arte no solo permite contar una historia envolvente, sino que también busca instalar una cultura orientada en datos, conocida como data-driven. Con visualizaciones efectivas, se pueden transmitir claramente ideas y descubrir información relevante que impulse a las empresas hacia el cambio.

¿Cómo se logra una buena visualización de datos?

Para lograr una buena visualización de datos, es crucial recordar que "menos es más". Aquí te proporcionamos algunos consejos clave:

  • Simetría y Simplicidad: Utiliza gráficos simples al presentar objetos visuales. Evita complicar el proceso de toma de decisiones con visualizaciones excesivamente sofisticadas.
  • Uso de Colores: Siempre trabaja con el pantone de colores oficiales de la empresa para mantener una identidad coherente.
  • Consistencia en la Información: Alinea los elementos de tal manera que información relacionada sea presentada en conjunto. Por ejemplo, indicadores comerciales deberían presentarse juntos, separados de los financieros u operacionales.
  • Visualización Apropiada: La elección incorrecta de visualización puede distorsionar la interpretación de un informe. Elige siempre el gráfico adecuado para el tipo de información que quieres presentar.

¿Qué es un informe y cómo se estructura?

Un informe no es solo una colección de datos; es una herramienta poderosa que sintetiza información sobre transacciones e historias dentro de un área específica de la empresa. Un informe consta de diversas páginas, segmentadas por temas, y proporciona una vista resumida de actividades importantes.

¿Cuál es el proceso de creación de un informe en Power BI?

Crear un informe en Power BI implica una serie de pasos estratégicos que ayudan a visualizar datos de forma dinámica:

  1. Generación del Título: Empieza por crear un título en el informe que describa claramente su propósito.
  2. Filtros y Segmentación: Incorpora filtros como la segmentación de datos por fechas, marcas de vehículos, y sedes comerciales para ofrecer distintas perspectivas.
  3. Visualización Dinámica: Implementa gráficos como columnas agrupadas e histogramas para representar datos a través de diferentes dimensiones temporales y categóricas.
  4. Indicadores Clave: Utiliza tarjetas de varias filas para resaltar métricas clave, como el total de ventas acumulado, cumplimiento de metas y crecimiento anual.
  5. Gráficos de Participación de Mercado y Mapas: Incluye gráficos de columnas 100% apiladas y mapas para ilustrar la participación de mercado y localización geográfica de ventas.
  6. Personalización del Estilo Visual: Ajusta el formato y diseño utilizando temas disponibles en Power BI Desktop para dotar al reporte de una identidad visual única.

¿Qué recomendaciones seguir al personalizar informes en Power BI?

La personalización de informes es crucial para asegurar que los informes sean tanto visualmente atractivos como informativamente ricos. Aquí unos consejos:

  • Formateo de Visualizaciones: Ajusta los elementos gráficos eliminando títulos innecesarios y reduciendo el tamaño de letras para maximizar el espacio.
  • Ajustes de Tooltip: Usa tooltips básicos y avanzados para proporcionar información adicional al usuario cuando pasa el cursor sobre un gráfico.
  • Incorporación del Branding: Personaliza el tema del informe con los colores y logos de la empresa para fortalecer la identidad corporativa.
  • Enlace a Recursos Externos: Programa acciones en imágenes, tales como enlaces a URLs, para redirigir al usuario hacia recursos o portales web relevantes.

Embarcarse en el mundo del data storytelling y la visualización de datos puede parecer un desafío al principio, pero con la práctica y el uso de herramientas adecuadas como Power BI, se pueden crear informes potentes y claros que realmente impulsen la toma de decisiones dentro de una organización. ¡Sigue explorando y refinando tus habilidades en este fascinante campo!