Desarrollo de un Sistema de Reseñas en Azure
Clase 21 de 25 • Curso Práctico de Arquitectura Backend
Resumen
¿Cómo completar el proyecto de reseñas de cámaras?
¡Bienvenido! Si has llegado hasta aquí, ya conoces los conceptos básicos y el flujo del proceso TED, junto con la implementación de la entidad de la cámara de manera sencilla. Ahora, es el momento de pasar al siguiente nivel y completar el proyecto utilizando lo aprendido como reto y proyecto del curso. A continuación, te explicaré los pasos a seguir y proporcionaré soluciones parciales que te servirán de guía mientras sigues desarrollándote en el tema.
¿Qué pasos seguir para completar el proyecto?
-
Profundizar en Azure y API Management: En primer lugar, debes tener una buena comprensión de cómo funciona API Management en Azure, ya que esta herramienta es crucial para la creación y gestión de APIs. Necesitarás recibir un HTTP POST para crear una reseña.
-
Implementar Azure Functions: Aprende sobre
Azure Functions
, que es una opción serverless para ejecutar código sin preocuparte por la infraestructura. Su contraparte en AWS sería AWS Lambda. Este paso es fundamental para que puedas conectar las solicitudes de API con la ejecución del código necesario. -
Conectar con una base de datos NoSQL: En este modelo, usaremos
Cosmos DB
, una base de datos no relacional en Azure. Su alternativa en AWS es DynamoDB. Acá podrás insertar la información necesaria y realizar pruebas de la adición de reseñas.
¿Cuál es el reto principal para los estudiantes?
El mayor desafío que enfrentarás será diseñar e implementar una solución completa del sistema, teniendo en cuenta cada detalle del mismo. Aquí es donde puedes hacer uso de tu creatividad y habilidades técnicas para desarrollar una arquitectura que funcione y cumpla con todos los requisitos del negocio.
¿Cómo ampliar el diseño inicial?
Comienza por imaginar que necesitas incluir un servicio de lectura. Este podría conectar con el API Management
para permitir la lectura de la información almacenada y enviar datos al cliente mediante un HTTP GET
. A partir de ahí:
- Decide el tipo de base de datos: Puede ser MySQL, MongoDB, o PostgreSQL; escoge la que prefieras según las necesidades de tu sistema.
- Implementa un caché: Considera agregar un caché para mejorar el rendimiento y la velocidad de acceso a los datos.
- Planifica las migraciones de datos: Si decides cambiar tu base de datos, podrías necesitar un servicio de migración para mover datos de un sistema a otro eficazmente.
¿Por qué es importante buscar feedback?
A lo largo de todo este proceso, es crucial buscar retroalimentación constante. Compártelo con compañeros de clase o colegas para identificar mejoras y recibir recomendaciones. Un diseño bien pensado y revisado puede hacer una enorme diferencia en el rendimiento y efectividad de tu sistema final.
¿Qué recursos y ayudas tendrás disponibles?
Durante el curso, tendrás acceso a un conjunto de recursos que te servirán de guía:
- Retos específicos: Se te presentarán desafíos que deberás superar.
- Guías de implementación: Indicaciones detalladas para cumplir con cada requisito.
- Clases adicionales: Cada clase complementará y ampliará tus conocimientos para que logres implementar eficazmente el sistema.
¡Siguiendo este enfoque, estarás en el camino correcto para dominar el desarrollo de un sistema de reseñas de cámaras robusto y efectivo! Mantente curioso, busca información adicional cuando sea necesario y recuerda: ¡todo aprendizaje vale la pena!