Conceptos Fundamentales de Back End en Arquitectura Web
Clase 2 de 25 • Curso Práctico de Arquitectura Backend
Resumen
¿Qué es el back end y cómo se origina?
¡Bienvenido a esta fascinante exploración del back end! Imagina un vasto núcleo de operaciones detrás de las pantallas que ves. El back end es el motor que propulsa sus experiencias digitales, funcionando en un segundo plano para ofrecerte los servicios y datos que necesitas. En esta clase, profundizaremos en los conceptos esenciales de esta arquitectura y su historia.
¿Cómo surge el concepto de cliente-servidor?
Para comprender el back end, necesitamos visitar sus fundamentos: el modelo cliente-servidor. Cuando abres una página web, lo que observas es el código ejecutándose en tu navegador – el cliente. Este código generalmente se compone de lenguajes de marcado y diseño, como HTML y CSS.
- Cliente: Es el dispositivo que usas, como tu computadora o celular, donde se visualiza la interfaz.
- Servidor: Aquí es donde reside y se procesa la lógica y datos, ejecutando lenguajes como PHP, Java, C, o JavaScript.
Este modelo es la columna vertebral de la interacción digital, donde el back end juega un rol crucial en el manejo de datos y la lógica de negocio.
¿Cuál es la diferencia entre front end y back end?
Una de las diferencias más fundamentales en desarrollo de software es entre front end y back end:
- Front end: Todo lo que el usuario puede ver e interactuar con. Es tu aplicación móvil o sitio web corriendo en el cliente.
- Back end: Los sistemas del lado del servidor que procesan información y envían datos al cliente. Aquí es donde entra en juego el concepto de código del lado del servidor.
Por ejemplo, al usar una red social, el perfil que ves es parte del front end. Sin embargo, la información que accedes, como la de tus amigos y publicaciones, proviene del back end ubicado en servidores lejanos.
¿Qué se puede lograr con el back end?
El back end no se limita a un solo servidor; su arquitectura puede expandirse a sistemas distribuidos más complejos. Estos sistemas permiten una gran escalabilidad y son esenciales para manejar múltiples solicitudes de usuarios de manera eficiente.
A medida que avanzas en este curso, entenderás cómo diseñar e integrar sistemas back end efectivos, preparándote para colaborar e integrar soluciones con otros sistemas avanzados.
El mundo del back end es vasto y siempre cambiante. Su comprensión sólida te equipará para contribuir significativamente en el desarrollo de aplicaciones robustas y escalables. ¡Continúa explorando y sumérgete en el arte del back end!