CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Sintaxis

Clase 10 de 42 • Curso de Preprocesadores CSS

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Qué aprenderás sobre preprocesadores

    Qué aprenderás sobre preprocesadores

    02:39
  • 2
    Conceptos básicos de CSS

    Conceptos básicos de CSS

    05:13
  • 3
    Selectores de CSS

    Selectores de CSS

    11:43
Evolución de las Tecnologías de Front-End
  • 4
    Introducción a los Preprocesadores

    Introducción a los Preprocesadores

    05:37
  • 5
    Metodologías para estructurar código

    Metodologías para estructurar código

    04:07
  • 6
    Introducción a BEM

    Introducción a BEM

    07:26
  • 7
    Guías para creación y mantenimiento de código

    Guías para creación y mantenimiento de código

    06:59
  • 8
    Instalación de herramientas de compilación

    Instalación de herramientas de compilación

    04:03
Preprocesadores para HTML
  • 9
    Introducción a Pug

    Introducción a Pug

    01:02
  • 10
    Sintaxis

    Sintaxis

    12:39
  • 11
    Interpolación

    Interpolación

    07:19
  • 12
    Variables

    Variables

    07:11
  • 13
    Condicionales y Loops

    Condicionales y Loops

    06:25
  • 14
    Mixins

    Mixins

    08:57
  • 15
    Includes y Extends

    Includes y Extends

    07:49
  • 16
    Finalizando ejercicio de Landing Page

    Finalizando ejercicio de Landing Page

    08:59
Less
  • 17
    Introducción a Less

    Introducción a Less

    13:06
  • 18
    Anidamiento e imports

    Anidamiento e imports

    07:10
  • 19
    Variables

    Variables

    10:19
  • 20
    Funciones

    Funciones

    07:59
  • 21
    Mixins

    Mixins

    12:09
  • 22
    Finalizando ejercicio de página de artículos

    Finalizando ejercicio de página de artículos

    06:21
Sass
  • 23
    Introducción a Sass

    Introducción a Sass

    12:29
  • 24
    Variables

    Variables

    12:32
  • 25
    Imports y Extends

    Imports y Extends

    12:18
  • 26
    Mixins

    Mixins

    06:06
  • 27
    Funciones

    Funciones

    11:44
  • 28
    Condicionales y Loops

    Condicionales y Loops

    10:06
  • 29
    Finalizando ejercicio de perfil de usuario

    Finalizando ejercicio de perfil de usuario

    07:57
Stylus
  • 30
    Introducción a Stylus

    Introducción a Stylus

    11:06
  • 31
    Variables

    Variables

    10:32
  • 32
    Mixins

    Mixins

    09:54
  • 33
    Funciones

    Funciones

    11:03
  • 34
    Condicionales y Loops

    Condicionales y Loops

    10:32
Desarrollo del proyecto Platzi Games
  • 35
    Introducción al proyecto

    Introducción al proyecto

    02:49
  • 36
    Plantillas modulares con PUG: Header

    Plantillas modulares con PUG: Header

    10:41
  • 37
    Plantillas modulares con PUG: Footer

    Plantillas modulares con PUG: Footer

    11:15
  • 38
    Grid System con Sass

    Grid System con Sass

    11:36
  • 39
    Mixins para manejo de fuentes responsivas

    Mixins para manejo de fuentes responsivas

    12:44
  • 40
    Funciones para media queries

    Funciones para media queries

    12:19
  • 41
    Finalizando el proyecto

    Finalizando el proyecto

    10:01
Conclusiones y Cierre
  • 42
    Conclusiones y Cierre

    Conclusiones y Cierre

    01:24
    Cesar Galindo

    Cesar Galindo

    student•
    hace 6 años

    Si quieres utilizar pug sin prepros y por terminal debes:

    1. Instalarlo npm i pug-cli -g
    2. Compilar pug -w --pretty landing.pug
      Bernardo Aguayo Ortega

      Bernardo Aguayo Ortega

      student•
      hace 5 años

      Gracias!!!

      Maricruz Pizaña Solano

      Maricruz Pizaña Solano

      student•
      hace 5 años

      Gracias.

    Hans Olivas

    Hans Olivas

    student•
    hace 6 años

    Si quieren compilar los archivos Pug primero necesitan instalar NodeJS. Luego desde la terminal instalar pug :

    >>npm install pug-cli -g

    y ya pueden compilar desde visual studio code

    pug archivo.pug compila una sola vez pug -w archivo.pug compila cada vez que el archivo cambia, genera un HTML minificado pug -w --pretty archivo.pug compila un HTML identado pug directorio compila todos los archivos dentro de ese directorio

    yo lo hice desde windows 10 :D

      David Alejandro García Graterón

      David Alejandro García Graterón

      student•
      hace 5 años

      Si es mucho mas fácil. (= Gracias por compartir información.

      Andrés David Solarte Vidal

      Andrés David Solarte Vidal

      student•
      hace 5 años

      Gracias, es una parte del curso que noe estaba.

    Jhonny Lincol Quispe Navarro

    Jhonny Lincol Quispe Navarro

    student•
    hace 6 años

    No me gustan los pre procesadores para HTML es más tardado para mi gusto. Prefiero para el CSS 😉.

      Andrés Madrigal

      Andrés Madrigal

      student•
      hace 4 años

      La verdad prefiero el HTML puro y tal vez hacer algunas invocaciones de HTML por JS pero nada mas. El CSS me gusta aislado

      Hugo Gomez Tinoco

      Hugo Gomez Tinoco

      student•
      hace 3 años

      Para páginas estáticas no hay mucho problema en no usarlos, no te pierdes de mucho, pero para páginas dinámicas que cambian la información conectándose con el Backend es fundamental aprenderlo

    Sneider Sanchez

    Sneider Sanchez

    student•
    hace 6 años

    Video de Tabs vs Spaces que comenta el profe:

    Tabs vs Spaces

      Eva Gutiérrez

      Eva Gutiérrez

      student•
      hace 4 años

      Gracias

      Disl B

      Disl B

      student•
      hace 3 años

      Esa serie está muy buena 😁

    Luis Armando Zamaniego Valenzuela

    Luis Armando Zamaniego Valenzuela

    student•
    hace 6 años

    **Pug me parece una excelente herramienta para el desarrollo. ** Las ventajas que veo:

    • Ver los cambios en tiempo real
    • Escanear el código QR y verlo desde mi dispositivo móvil con cambios en tiempo real literalmente es “MAGIA”, lo veo bastante útil para metodología “Mobile First”
    • Ahorramos tiempo y fácilmente tenemos una buena semántica en HTML

    **Nota: La versión actual de PUG, no tiene ningún problema con diferenciar tab y espacios. Puedes usar ambos, sin ningún problema. **

      andrés eduardo betancourt bescanza

      andrés eduardo betancourt bescanza

      student•
      hace 6 años

      Hola, cabe destacar que desde vs puedes ver los cambios en tiempo real utilizando live server, sin necesidad de usar pug, tambien puedes ver tu index desde tu dispositivo creando un servidor desde tu terminal, para esto solo necesitas seguir os siguientes pasos:

      instalar node.js instalar el servidor: npm -g install static-server Go to the folder you want to serve Run the server static-server```
      Luis Armando Zamaniego Valenzuela

      Luis Armando Zamaniego Valenzuela

      student•
      hace 6 años

      Tienes razón Andres, cabe mencionar que también utilizó live server, y es muy practico.

    Andrei Rubio

    Andrei Rubio

    student•
    hace 6 años

    Wow, tenía miedo de entrar a los preprocesadores porque pensaba que podían ser muy difíciles o poco útiles (soy de los que prefiero hacer todo el código sin usar ningún tipo de ayuda), pero toda esa mentalidad se ha ido a la basura con estas clases.

      Danilo Fernandez

      Danilo Fernandez

      student•
      hace 5 años

      Sigues con el mismo pensamiento? Estoy recién comenzando.

      Lorgio Roda

      Lorgio Roda

      student•
      hace 5 años

      Yo igual, vi esta clase y mi cabeza hizo bom al ver la facilidad y el tiempo que ahorras, ahora soy del team TAB!.

    Don riata Sabrozon

    Don riata Sabrozon

    student•
    hace 6 años

    ¿No es más tardado usar un preprocesador para html en lugar de los atajos de vscode con EMMET?

    Con vscode, al empezar un documento con HTML 5 basta con usar html:5 y tabulador y crea toda la estructura básica y con atributos de cada meta y links.

    Si se usa un preprocesador como PUG hay que hacerlo todo paso por paso

    ¿O me equivoco?

    Gracias.

      David Behar

      David Behar

      student•
      hace 6 años

      VScode también tiene el atajo html:5 de emmet en PUG, no estoy seguro de que tenga otros atajos de emmet

      Eduardo Reyes

      Eduardo Reyes

      student•
      hace 5 años

      Yo creia lo mismo, instalé esta extension en VSCode y todos los atajos de emmet ahora salen tambien PUG.

      Captura de pantalla 2021-04-21 141417.jpg

    Crhistian Jackson Ovalle Gamba

    Crhistian Jackson Ovalle Gamba

    student•
    hace 6 años

    Excelente clase, muchas gracias.

    Si usan VisualStudio Code recomiendo tener instalado Live Server para ver los cambios automáticamente entre el .pug vs .html:


    pug.png

      David Alejandro García Graterón

      David Alejandro García Graterón

      student•
      hace 5 años

      Buenas Noches, Yo estoy haciendo eso pero cuando realizo un cambio al archivo .pug no se actualiza en el .html, Hay que instalar algo más ?

      Crhistian Jackson Ovalle Gamba

      Crhistian Jackson Ovalle Gamba

      student•
      hace 5 años

      Hola @ale1716

      Creo que son 2 cosas:

      1 Sincronizar cambios pug/html: para que los cambios que haces en el archivo pug se reflejen en el html debes tener abierto el preprocesaror (yo tengo prepos que es el recomendado en el curso).

      prepos.png

      2 Sincronizar cambios HTML en el navegador: para esto hacemos uso del plugin de Live Server.

      Una vez instalado, basta con hacer clic derecho sobre el archivo html y luego** Open with Live Server**

      prepos2.png

      Aqui podemos ver el esquema completo:

      prepos3.png

      Espero haber contribuido a responder tu interrogante.

    Juan Ignacio Echenique Olsina

    Juan Ignacio Echenique Olsina

    student•
    hace 5 años

    Debo ser al unico que le gusta este preprocesador solo porque le hace sentir como estar programando en python jajaa

    JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ JIMENEZ

    JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ JIMENEZ

    student•
    hace 5 años

    Pug trabaja por indentación; es Html con una sintaxis "sencilla"

    • Sólo tienes que poner la etiqueta un espacio y su contenido.

    • Los atributos se escriben entre paréntesis. Si quieres poner varios atributos tienen que ir separados con una (,).

    • Para incluir una clase, la etiqueta va seguida de un (.) y el nombre de la clase; y si queremos agregar un id en lugar de punto se pone un (#).

    • Para anidar, tenemos que empezar en una nueva linea y dar un espacio con el tabulador.

    • Anidación en una linea div: p: span Hola!

      JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ JIMENEZ

      JUAN SEBASTIAN RODRIGUEZ JIMENEZ

      student•
      hace 5 años

      Emmet también funciona en PUG, haciendo que sea aun mas fácil la sintaxis.

    Miguel Angel Reyes Moreno

    Miguel Angel Reyes Moreno

    student•
    hace 5 años

    Qué interesante, pero honestamente no me está agradando pug, quizás en clases futuras mi opinión cambie.

      Cristofher Jumbo Jimenez

      Cristofher Jumbo Jimenez

      student•
      hace 5 años

      Dam...por qué ?

      Miguel Angel Reyes Moreno

      Miguel Angel Reyes Moreno

      student•
      hace 5 años

      Quizás sea la costumbre de manejar HTML 🤔

    Andrés David Loaiza Zamudio

    Andrés David Loaiza Zamudio

    student•
    hace 5 años

    Hay ciertas brechas en este curso, creo que la instalación de PUG es muy necesaria porque no todos sabemos o estamos al mismo nivel, me ha tocado averiguar en la red a ver como instalarlo y creo que son tiempos perdidos para el estudiante, hasta ahora no tengo nada conciso para resolverlo, sabe alguien como se instala???? Donde debo correr el código que aparece en la pagina de PUG????

      Diego Iván Centeno

      Diego Iván Centeno

      student•
      hace 5 años

      Hola:wave: Si tienes instalado node.js puedes correr el comando:

      npm install pug

      Y el código lo puedes correr desde tu editor de código, VSCode o cualquiera. Espero que te sea de ayuda, saludos:v:

    Andrés Gómez

    Andrés Gómez

    student•
    hace 4 años

    Sinceramente, ya probe el pug sin prepos y se me hace super rapido y eficiente, la verdad me gusto mucho, prefiero usar la terminal que prepos para pug sinceramente

    Para instalar en terminal Ubuntu necesitas instalar node js y su manejador de packetes npm

    Recuerda haber actualizado antes de instalar estos packetes

    sudo apt-get update sudo apt-get upgrade

    Y para instalar nodejs y npm

    sudo apt install nodejs sudo apt install npm

    Y luego instala el pug

    npm i pug-cli -g

    SI no te deja instalarlo asi normal, dale permisos root escibiendole primero "sudo", asi:

    sudo npm i pug-cli -g

    Y listo, los comandos para complar son estos:

    pug archivo.pug

    *compila una sola vez

    pug -w archivo.pug

    *compila cada vez que el archivo cambia, genera un HTML minificado

    pug -w --pretty archivo.pug

    *compila un HTML identado

    pug directorio

    *compila todos los archivos dentro de ese directorio

    Stiven Jiménez

    Stiven Jiménez

    student•
    hace 6 años

    Aqui les dejo el video de tab vs space silicon valley https://www.youtube.com/watch?v=SsoOG6ZeyUI

    ¿y tú eres una persona de tab o de 2space? yo amo usar tab <3

    Leonardo David Martinez Hernandez

    Leonardo David Martinez Hernandez

    student•
    hace 6 años

    Aun no entiendo que está solucionado PUG, pues siento que usarlo es doble trabajo. todo eso sale en VSC con emmet y ya es el documento html. Alguna otra opinión?

      Germán González

      Germán González

      student•
      hace 6 años

      Por ahora solo nos esta ahorrando codigo, pero creo que nos servira de algo en un futuro.

      Josue Zafra

      Josue Zafra

      student•
      hace 6 años

      Aparte de que hace que escribas html elegante, creo que te ayuda a escribir menos caracteres, lo cual lo hace mas facil de entender, incluso para alguien que no este familiarizado con html

    Karla

    Karla

    student•
    hace 6 años

    Debes elegir entre utilizar TAB o 2 espacios, si usas ambos no funcionará.

    Gabriel Escribá

    Gabriel Escribá

    student•
    hace 5 años

    Protip: Si quieres ahorrar aun mas codigo y tipear menos, emmet es compatible para extender la sintaxis de pug les dejo el codigo del final abreviado, para usarlo

    • Copien y peguen

    • Borren una letra y vuelvanla a escribir

    • Aprenten tab

    • escriban la ruta del archivo de estilos

    html>head>meta:utf+link:css^body>header>h1{PlatziGames}+a.boton{Registro}```
    Irving Juárez

    Irving Juárez

    student•
    hace 4 años

    Pro-tip

    Solo coloca doc y un enter para que pug te complete la estructura básica de un archivo html . Esta estructura es la de la foto de abajo

    Captura.JPG

      Anfernee Valera

      Anfernee Valera

      student•
      hace 4 años

      Ya decía yo que era imposible que no hubiera un atajo como este. Muchas gracias :D

      Irving Juárez

      Irving Juárez

      student•
      hace 4 años

      Y estoy seguro que hay mas, pero aun no los hemos encontrado

    Mariam Levy

    Mariam Levy

    student•
    hace 4 años

    Nunca está demás conocer cosas nuevas aun así cuando creas que no las vas a utilizar.

      Andres Velasquez

      Andres Velasquez

      student•
      hace 4 años

      Así es. Hasta lo que creemos que no nos va a aportar nos termina ampliando la mente y las posibilidades. En eso se basa la creatividad.

    David Ramirez

    David Ramirez

    student•
    hace 4 años

    In my case i didn’t install the prepos app. I feel more comfortable using it from command line. So first I initialized the project as a npm project:

    npm init

    Then install pug as a global dependency:

    npm i pug-cli -g

    And then I created a src folder and I moved the source code in there and finally add the following script in your package.json:

    “compile-watch-html”: “pug -w --pretty ./src”,

    You can execute like this:

    npm run compile-watch-html

    I hope you find this helpful.

    Happy coding!

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads