Preguntas en Inglés con "What": Uso y Estructura Básica
Clase 14 de 18 • Curso de Inglés Básico A1: Presente Simple
Resumen
La capacidad de formular preguntas correctamente en inglés es fundamental para mantener conversaciones fluidas y obtener la información que necesitamos. Las palabras interrogativas o "WH questions" son herramientas esenciales que nos permiten estructurar preguntas de manera efectiva según el tipo de información que buscamos. Dominar estas estructuras te ayudará a comunicarte con mayor confianza y naturalidad en situaciones cotidianas.
¿Cómo usar "what" para formular preguntas en inglés?
"What" es una palabra interrogativa que utilizamos para solicitar información general, especialmente relacionada con cosas o acciones. Esta palabra nos permite hacer preguntas abiertas que invitan a respuestas detalladas, lo que la convierte en una herramienta perfecta para iniciar conversaciones o conocer mejor a otras personas.
¿Cuál es la estructura correcta para preguntas con "what" y el verbo "to be"?
Cuando formulamos preguntas con "what" y el verbo "to be", debemos seguir una estructura específica:
- "What" al inicio de la pregunta
- Verbo "to be" (am, is, are)
- Sujeto
- Signo de interrogación
Ejemplos prácticos:
- What is your favorite food? (¿Cuál es tu comida favorita?)
- I love cheese (Me encanta el queso)
- What are your hobbies? (¿Cuáles son tus pasatiempos?)
- I like to play the guitar and watch movies (Me gusta tocar la guitarra y ver películas)
- What is your job? (¿Cuál es tu trabajo?)
- I'm a teacher (Soy profesor)
Estas preguntas son muy abiertas y generales, perfectas para iniciar conversaciones y conocer mejor a las personas con las que hablamos.
¿Cómo formular preguntas con "what" y otros verbos de acción?
Cuando queremos formular preguntas con "what" y verbos diferentes al verbo "to be", necesitamos utilizar los auxiliares "do" o "does". La estructura es la siguiente:
- "What" al inicio
- "Do" o "does" (dependiendo del sujeto)
- Sujeto
- Verbo en forma base (sin conjugar)
- Complemento
- Signo de interrogación
Ejemplos prácticos:
- What does she drink? (¿Qué bebe ella?)
- She drinks coffee (Ella bebe café)
- What do you eat for dinner? (¿Qué comes para la cena?)
- I eat pizza (Como pizza)
- What do you study? (¿Qué estudias?)
- I study marketing (Estudio marketing)
Es importante recordar que en las preguntas, el verbo principal siempre va en su forma base (sin la "s" de tercera persona), mientras que en las respuestas afirmativas para tercera persona (he, she, it) sí debemos añadir la "s".
¿Cómo elegir la palabra interrogativa correcta según el contexto?
Seleccionar la palabra interrogativa adecuada depende del tipo de información que estamos buscando. Cada palabra tiene un propósito específico:
- When: para preguntar sobre tiempo
- When do you go to school? (¿Cuándo vas a la escuela?)
- Where: para preguntar sobre ubicación
- Where does she work? (¿Dónde trabaja ella?)
- Who: para preguntar sobre personas
- Who is your best friend? (¿Quién es tu mejor amigo/a?)
- What: para preguntas generales sobre información
- What is your favorite color? (¿Cuál es tu color favorito?)
¿Cómo evitar errores comunes al formular preguntas?
Un error frecuente es confundir cuándo usar "do/does" y cuándo no es necesario. Recuerda: con el verbo "to be" no necesitamos auxiliares, mientras que con otros verbos de acción sí debemos usar "do" o "does".
Incorrecto: What do is your job? Correcto: What is your job?
Otro error común es usar la forma conjugada del verbo después de "do/does":
Incorrecto: What does she drinks? Correcto: What does she drink?
Dominar estas estructuras te permitirá formular preguntas con naturalidad y fluidez, mejorando significativamente tu capacidad para comunicarte en inglés. La práctica constante es clave para interiorizar estas reglas y utilizarlas de manera automática en tus conversaciones diarias.
Las "WH questions" son herramientas poderosas para obtener información específica y mantener conversaciones interesantes en inglés. ¿Cuál de estas preguntas te resulta más útil en tu día a día? Comparte tus experiencias y practica formulando tus propias preguntas en la sección de comentarios.