Preguntas en Inglés con "He", "She" e "It"

Clase 9 de 18Curso de Inglés Básico A1: Presente Simple

Resumen

La capacidad de formular preguntas correctamente es fundamental para dominar cualquier idioma. En inglés, las preguntas simples o "yes/no questions" siguen patrones específicos que varían según el sujeto que utilizamos. Después de aprender a formular preguntas con "I", "you", "we" y "they", es momento de adentrarnos en cómo hacerlo con los pronombres "he", "she" e "it", que requieren una estructura particular y atención a ciertos detalles gramaticales.

¿Cómo formular preguntas con "he", "she" e "it"?

Para transformar una oración afirmativa en una pregunta cuando el sujeto es "he", "she" o "it", necesitamos seguir una estructura específica. A diferencia de otros pronombres que utilizan "do", con la tercera persona del singular empleamos "does".

Veamos algunos ejemplos:

  • Afirmación: She speaks Spanish.

  • Pregunta: Does she speak Spanish?

  • Afirmación: He speaks Spanish.

  • Pregunta: Does he speak Spanish?

  • Afirmación: It speaks Spanish.

  • Pregunta: Does it speak Spanish?

Es importante notar que cuando transformamos una oración afirmativa en pregunta, el verbo principal pierde la terminación "-s", "-es" o "-ies" que normalmente lleva en afirmaciones con tercera persona singular.

Más ejemplos:

  • Afirmación: She goes to school.

  • Pregunta: Does she go to school?

  • Afirmación: He goes to school.

  • Pregunta: Does he go to school?

  • Afirmación: It goes to school.

  • Pregunta: Does it go to school?

¿Cuál es la estructura correcta para estas preguntas?

La estructura para formular preguntas con "he", "she" e "it" sigue este patrón:

  1. Comenzamos con "does" (auxiliar)
  2. Seguido del sujeto ("he", "she" o "it")
  3. Luego el verbo en su forma base (sin "-s", "-es" o "-ies")
  4. El complemento o resto de la información
  5. Finalizamos con signo de interrogación

Por ejemplo:

  • Does she play soccer?
    • Does = auxiliar
    • she = sujeto
    • play = verbo (sin "-s")
    • soccer = complemento
    • ? = signo de interrogación

Recuerda elevar la entonación al final de la pregunta cuando la pronuncies.

¿Cómo responder a estas preguntas?

Las respuestas a estas preguntas simples o "yes/no questions" son, como su nombre lo indica, afirmativas o negativas.

La estructura para responder es:

  1. Yes/No
  2. Sujeto (he, she, it)
  3. Does (para respuestas afirmativas) o doesn't (para respuestas negativas)

Ejemplos:

  • Does she speak Spanish?

    • Yes, she does.
    • No, she doesn't.
  • Does he speak Spanish?

    • Yes, he does.
    • No, he doesn't.
  • Does it speak Spanish?

    • Yes, it does.
    • No, it doesn't.

Recuerda que "doesn't" es la contracción de "does not", lo que hace tu respuesta más natural y fluida.

¿Cómo practicar con diferentes verbos?

Podemos aplicar esta estructura con cualquier verbo. Veamos algunos ejemplos:

  1. Watch TV

    • Does she watch TV?
    • Does he watch TV?
    • Does it watch TV?
  2. Eat dinner

    • Does she eat dinner?
    • Does he eat dinner?
    • Does it eat dinner?
  3. Study English

    • Does she study English?
    • Does he study English?
    • Does it study English?
  4. Take a shower

    • Does she take a shower?
    • Does he take a shower?
    • Does it take a shower?
  5. Work

    • Does she work?
    • Does he work?
    • Does it work?

¿Cuáles son los errores comunes al formular estas preguntas?

Al formular preguntas con "he", "she" e "it", es común cometer estos errores:

  1. Usar "do" en lugar de "does"

    • Incorrecto: Do she speak Spanish?
    • Correcto: Does she speak Spanish?
  2. Mantener la "-s", "-es" o "-ies" en el verbo principal

    • Incorrecto: Does he speaks Spanish?
    • Correcto: Does he speak Spanish?
  3. Responder incorrectamente

    • Incorrecto: Yes, he sings. (cuando la pregunta es "Does he sing?")
    • Correcto: Yes, he does.

Dominar la estructura de preguntas con "he", "she" e "it" te permitirá comunicarte con mayor fluidez y precisión en inglés. La práctica constante es clave para interiorizar estas reglas gramaticales. ¿Te animas a crear tus propias preguntas y respuestas utilizando esta estructura? Comparte tus ejemplos en la sección de comentarios y sigue practicando para mejorar tu dominio del inglés.