CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Conclusiones

Clase 17 de 17 • Curso de Prework: Buenas Prácticas y Entorno de Desarrollo en macOS 2019

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a la línea de comandos
  • 1
    Introducción

    Introducción

    01:30
  • 2
    Introducción a la terminal

    Introducción a la terminal

    01:46
  • 3
    Manejo archivos y directorios

    Manejo archivos y directorios

    09:13
  • 4
    Herramientas básicas (Comandos CAT, MORE, TAIL y OPEN)

    Herramientas básicas (Comandos CAT, MORE, TAIL y OPEN)

    05:04
  • 5
    Crea llaves SSH

    Crea llaves SSH

    03:50
Configuración entorno de desarrollo
  • 6
    Configuración de la terminal MacOS

    Configuración de la terminal MacOS

    05:54
  • 7
    Instalación y configuración de VSCode

    Instalación y configuración de VSCode

    08:55
  • 8
    Google Chrome para desarrollo frontend

    Google Chrome para desarrollo frontend

    06:13
  • 9

    Cómo instalar NodeJS

    02:17
  • 10
    Herramientas de desarrollo Backend: JSON Viewer y Postman

    Herramientas de desarrollo Backend: JSON Viewer y Postman

    03:10
Git y GitHub
  • 11
    ¿Qué es Git, para qué se usa y qué resuelve?

    ¿Qué es Git, para qué se usa y qué resuelve?

    02:01
  • 12

    Instalación de Git

    01:48
  • 13
    Cómo crear un repositorio, primer commit, reset y logs

    Cómo crear un repositorio, primer commit, reset y logs

    09:59
  • 14
    Ramas, rebase y merge

    Ramas, rebase y merge

    06:45
  • 15
    Github: configuración, repositorio remoto, push y pull

    Github: configuración, repositorio remoto, push y pull

    07:24
  • 16

    Cómo crear un buen README.md y sintaxis de markdown

    02:59
  • 17
    Conclusiones

    Conclusiones

    01:12
    JESUS ALMIRCAR CASTELLANOS

    JESUS ALMIRCAR CASTELLANOS

    student•
    hace 6 años
    ******************* ****Iniciar Git**** ******************* git int ******************* ****Iniciar Git**** ******************* ********************************** *******Configuración de Git******* ********************************** git config git config --list git config --list --show origin git config --list --show-origin git config --global git config --global user.name "SC" git config --global user.email "jesuscastellanospaez@hotmail.com" ********************************** *******Configuración de Git******* ********************************** ******************************************** ******Agragar a la zona de preparación****** ******************************************** git checkout --Archivo.txt (Permite Ignorar cambios de un archivo). git add Archivo.txt (Agrega archivo especifico) git add . (Agragar todos los archivos) ******************************************** ******Agragar a la zona de preparación****** ******************************************** **************************** *********Ver estado********* **************************** git status **************************** *********Ver estado********* **************************** *************************************************************************** *****************Quitar de la zona de preparación************************** *************************************************************************** git rm --cached archivo.txt (Quitar de la zona de preparación). *************************************************************************** *****************Quitar de la zona de preparación************************** *************************************************************************** ************************************************************ **********************Realizar commint********************** ************************************************************ git commit -m "Este es el pimer commit de este archivo" git commit -am "Este es el pimer commit de este archivo" ************************************************************ **********************Realizar commint********************** ************************************************************ ***************************************************** *******Ver el historial de cambios del archivo******* ***************************************************** git log git log Archivo.txt ***************************************************** *******Ver el historial de cambios del archivo******* ***************************************************** *************************************************************** ************Muestra todos los cambios sobre un archivo********* *************************************************************** git show Archivo.txt *************************************************************** ************Muestra todos los cambios sobre un archivo********* *************************************************************** ************************************** **********Comparar versiones********** ************************************** git diff commint commint ************************************** **********Comparar versiones********** ************************************** ***************************************************************************** ************************Volver a una versión anterior************************ ***************************************************************************** git reset commit --hard (borramos todos los cambios y lo que tengamos en staging) git reset commit --soft (soft conservamos cambios y lo que tengamos en staging) git checkout (commit) Archivo.txt git checkout (rama) Archivo.txt ***************************************************************************** ************************Volver a una versión anterior************************ ***************************************************************************** **************************************************************************** **************************Ver Cambio en bytes******************************* **************************************************************************** git log --stat(Cambio en bytes) **************************************************************************** **************************Ver Cambio en bytes******************************* **************************************************************************** *************************************************************************** ****************************Crear una rama********************************* *************************************************************************** git branch (branchName) *************************************************************************** ****************************Crear una rama********************************* *************************************************************************** *************************************************************************** **************************Cambiar de rama********************************** *************************************************************************** git checkout (branchName) *************************************************************************** **************************Cambiar de rama********************************** *************************************************************************** ******************************************************************* ************************Merge entre branchs************************ ******************************************************************* git merge (branchName) **Estar en la rama master o en la que se quiere dejar el <Head>** ******************************************************************* ************************Merge entre branchs************************ ******************************************************************* **************************************************** ************Traer un repositorio externo************ **************************************************** git remote add origin (url) git remote (muestra el origen) git remote -v(es verval) git pull origin master --allow-unrelated-histories (Fuerza la union de las diferentes historias) git pull origin master (Descarga cambios) git push (origin) (master) (Sube Cambios) **************************************************** ************Traer un repositorio externo************ **************************************************** ************************************* **************Seguridad************** ************************************* ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "jesuscastellanospaez@gmail.com" (crea la llave publica y privada) eval $(ssh-agent -s) (saber si el agente ssh esta ejecuntando) ssh-add ~/.ssh/id_rsa (agregar la llave privada) git remote set-url origin git@github.com:gsuscastellanosSC/hyperblog.git (cambiar url para que sea con ssh) ************************************* **************Seguridad************** ************************************* ********************************** ***************TAGS*************** ********************************** git log --all(Muesta toda la historia) git log --all --graph (Muestra toda la historia con la ineracción de las ramas) git log --all --graph --decorate --oneline alias arbolito="git log --all --graph --decorate --oneline"(forma de alias en linux) git tag -a v0.1 -m "apendiendo tags en git" (hash del commit) (crear un tag) git show-ref --tags git push origin --tags (enviar los tags al repositorio remoto) git tag -d v0.1 && $ git push origin :refs/tags/v0.1 (Borrar tags) ********************************** ***************TAGS*************** ********************************** ************************ ********ramas*********** ************************ git show-branch --all (¿Cuales branch existen y sus historias) gitk (igual que la anterior per con gui) git push origin :[nombre_branch] (Elimina rama remota) ************************ ********ramas*********** ************************ ************************** ***¿como hacer un Fork?*** ************************** git clone git@github.com:gsuscastellanosSC/hyperblog-1.git git remote add upstream (url-github) git pull upstream master (trae todos los cabios de master del origen upstream) ************************** ***¿como hacer un Fork?*** ************************** *************************************** *****Cambiar el nombre de una rama***** *************************************** git branch -m nombre-rama nombre-rama-nueva *************************************** *****Cambiar el nombre de una rama***** *************************************** ************************************************************************************** ********************Git Rebase: Reorganizando el trabajo realizado******************** ************************************************************************************** git rebase "master" (desde otra rama) git rebase "otra rama" (desde master) ************************* ****Elminar una Rama***** ************************* git branch -D "otra rama" ************************** *****Elminar una Rama***** ************************** ************************************************************************************** ********************Git Rebase: Reorganizando el trabajo realizado******************** ************************************************************************************** ******************************************* *****************Git Stash***************** ******************************************* git stash (crea un stash) git stash list (lista los stash) git stash pop (carga el stash) git stash branch english-version (Crear una rama con el stash) git stash drop (borrar un stash) ******************************************* *****************Git Stash***************** ******************************************* ****************************************************** *************LIMPIAR ARCHIVOS NO DESEADOS************* ****************************************************** git clean --dry-run (ver que se va a borrar) **Ejecución en seco, como probraban los cohetes y los barcos** git clean -f (borrar) ****************************************************** *************LIMPIAR ARCHIVOS NO DESEADOS************* ****************************************************** *************** ******LOG****** *************** git log --oneline *************** ******LOG****** *************** ************************************************* ****¿Como traer un solo commit de otra rama? **** ************************************************* git cherry-pick "commit" ************************************************* ****¿Como traer un solo commit de otra rama? **** ************************************************* **************** ****Remendar**** **************** git commit --amend (coloca los cambios en el útimo commit realizado) **************** ****Remendar**** **************** ******************************************************************************* ****************Git Reset y Reflog: Úsese en caso de emergencia**************** ******************************************************************************* git reflog (Permite ver el log completo) git reset HEAD@{2} git RESET --hard 9ea6558 ******************************************************************************* ****************Git Reset y Reflog: Úsese en caso de emergencia**************** ******************************************************************************* ************************************************************************** ************Buscar en archivos y commits de Git con Grep y log************ ************************************************************************** git grep -n color (lugares donde uso la palabra color) git grep -c color (cuanteas veces esta la palabra color) $ git log -S "Cabecera" (Busca en los commits la palabra cabecera) ************************************************************************** ************Buscar en archivos y commits de Git con Grep y log************ ************************************************************************** ************************************ ************Alias en Git************ ************************************ git short log (Ver commits realizados por persona) git shortlog -sn (¿cuantas veces han realizado commits, cada persona?) git shortlog -sn --all (detalle de absolutamente todos los commits) git config --global alias.stats "shortlog -sn --all --no-merges" (alias) ************************************ ************Alias en Git************ ************************************ ************************************************************** **********************Detalle de cambios********************** ************************************************************** git blame blogpost.html -c (Sobre un archivo) git blame --help git blame css/estilos.css -L35,58 ************************************************************** **********************Detalle de cambios********************** ************************************************************** ******************************************* *************Ver ramas remotas************* ******************************************* git branch -r git branch -a ******************************************* *************Ver ramas remotas************* *******************************************```
      Britney Hadassa Ascencio Henriquez

      Britney Hadassa Ascencio Henriquez

      student•
      hace 5 años

      Thanks

    Hiram Rodriguez Gomez

    Hiram Rodriguez Gomez

    student•
    hace 5 años

    Realmente, entre el orden de algunas clases y la falta de explicaciones para algunas configuraciones, este curso fue muy complicado en algunos temas (sobre todo en las clases de VSCode).

    Pero en específico, creo que en este curso me beneficié de primera mano de uno de los puntos más fuertes de Platzi: su comunidad tan participativa y que aporta mucho para el aprendizaje, Si nu hubiera sido por las aportaciones de algunos estudiantes, todavía estaría peleando con algunas configuraciones de temas que no tengo familliaridad, como fue Nodejs y ESLINT.

    Leonardo David Martinez Hernandez

    Leonardo David Martinez Hernandez

    student•
    hace 6 años

    Esto no lo pueden permitir, no en el primer curso.

    Hola muchas gracias por el curso aprendí muchas cosas. Dejo aquí mis comentarios Me gustaría que hubiese mejor continuidad en los videos. Lo que hicimos en la primer clase YO como estudiante intento usarlo en la segunda y así en adelante. Lo que hicieron de crear un proyecto y luego no mencionarlo mas me causó muchísima confusión a mí y a muchos otros.

    Expliquen un poco mas lo que están haciendo y para que. Este es el primer curso de esta linea de aprendizaje por lo que los que tomamos esta clase somos muy ignorantes a TODO lo que se refiere a este nuevo y desconocido mundo.

    Sean mas detallistas con los pasos a seguir dentro de su clase. Tuve muchos problemas por que no sabia que tenia que abrir Ubuntu como administrador. Si bien es posible de que sea algo muy normal para alguien el saber eso, tienen que pensar que mucha gente no tiene idea y mas en este primer curso.

    Personalmente me encantó resolver todos los problemas que por mi ignorancia surgieron NUNCA PARES DE APRENDER, pero estoy seguro que muchos se sintieron frustrados o llegaron a pensar que esto no es para ellos y su primer contacto con este bello mundo se convirtió en una mala experiencia. Eso no lo pueden permitir, no en el primer curso.

    Wilson Fernando Antury Torres

    Wilson Fernando Antury Torres

    student•
    hace 6 años

    OK, entonces la ruta es: 1- FrontEnd developer. 2- Fundamentos de JavaScript. 3- JavaScript profesional. 4- ReactJS

    Excelente curso, repase y afiance algunos conceptos que había olvidado. Gracias

      Oscar Barajas Tavares

      Oscar Barajas Tavares

      Team Platzi•
      hace 6 años

      Si y tenemos más cursos, puedes verlos acá: https://platzi.com/diplomado/escuelajs-bog

    Humberto Cota4

    Humberto Cota4

    student•
    hace 6 años

    el peor curso que e tomado y lo peor pagado

      Fernando Vallejo

      Fernando Vallejo

      student•
      hace 6 años

      Jajajaj pero llegaste al final estimado.

    JESUS ALMIRCAR CASTELLANOS

    JESUS ALMIRCAR CASTELLANOS

    student•
    hace 6 años
    /*Manejo de Archivos y Directorios*/ /*Manejo de Archivos y Directorios*/ ls => Pemite, lisar los archivos y directorios que tienen la carpeta en la que nos econtremos. ls -a => Muestra todos los archivos incluyendo los que esten ocultos. ls -l => Permite listar el contenido de la carpeta en la que estamos, indicando permisos usuario, fecha de creación y encolor azul los directorios. ls -la => Combinación de los dos comandos anteriores. ls -alt =>Igual que el anterior comando, pero ordenado por fecha de modificación. /*Listar Archivos y directorios en la terminal*/ /*Crear y cambiar de directorios*/ pwd => Retorna la ruta absoluta donde nos encontramos(Las rutas relativas utilizan dos símbolos especiales, un punto (.) y dos puntos seguidos (..), lo que significa el directorio actual y el directorio padre. Los dos puntos seguidos se utilizan para subir en la jerarquía. Un único punto representa el directorio actual). mkdir => Se usa para crear nuevas carpetas. cd => Se usa para ingresar a un directorio. cd . => Ir a la carpeta "Carpeta Actual". cd .. => Ir a la carpeta "Carpeta Padre". cd => Se usa para ir home. cd ~/ => Se usa para ir home. history => Historia de comandos utilizados. /*Crear y cambiar de directorios*/ /*Crear, editar, mover y elminar un archivo*/ touch => Se usa para crear archivos vacios nano => Permite la edición de archivos en la consola(Para salir Ctrl+x). rm => Se usa para borrar Archivos. rm -rf => Se usa para borrar una carpeta. /*Crear, editar, mover y elminar un archivo*/ /*Manejo de Archivos y Directorios*/ /*Herramientas básicas*/ cat => Muestra el contenido de un archivo en la terminal. more => Muestra el contenido de un archivo por partes. tail -[Número De últimas Lineas] => Por defecto muestra las últimas 10 lineas de un archivo. cat [Nombre archivo] > [Nombre COPIA archivo] => Copia un archivo. open => Abrir archivos con el programa por defecto en el SO. cp -r [Carpeta]/ [COPIACarpeta] => Copiar una carpeta. /*Herramientas básicas*/ /*Crea llaves SSH*/ ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "This is a key" /*Crea llaves SSH*/ /*Usar por defecto oh my ZSH*/ chsh -s /usr/bin/zsh /*Usar por defecto oh my ZSH*/ /*Ir a mi PC Windwos*/ cd /mnt/c/Users /*Ir a mi PC Windwos*/ /*Antes de compilar proyectos en react*/ npm install -g react-script /*Antes de compilar proyectos en react*/ /*Pasos para que funcione eslint*/ /*1.*/ sudo apt-get install node.js (Instalar node.js) /*2.*/ sudo apt-get install npm /*3.*/ sudo npm install express -g (Instalación global de node Package manager) /*4.*/ sudo npm install express (Instalar en el proyecto) /* sudo npm install npx*/ /*5.*/ npm install eslint --global /*6.*/ npm install eslint --save-dev (Instalar ESLint usando npm) /*7.*/ sudo npx eslint --init (configurar el archivo de configuración) /*Funciona*/ npn install -g eslint npx eslint --init TypeScript no sudo apt-get --purge remove npm npm install (Soluciona problemas con la dependencia react) npm install react react-dom --save /*Funciona*/ /*Pasos para que funcione eslint*/
    Humberto Cota4

    Humberto Cota4

    student•
    hace 6 años

    espero que este no siga explicando o sera una perdida de tiempo

      Fernando Vallejo

      Fernando Vallejo

      student•
      hace 6 años

      Jajajajaj

    Cristian Gómez

    Cristian Gómez

    student•
    hace 5 años

    me parecio muy desordenado este curso

    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 5 años

    ✨ El curso tuvo un contenido adecuado, reutilizar lo aprendido en lecciones anteriores fue lo mejor.

    José González

    José González

    student•
    hace 6 años

    me gusta la forma de dar la clase, excelente orador

    Diego Serrano

    Diego Serrano

    student•
    hace 6 años

    Excelente profesor. Y concuerdo con muchos, los cursos cada vez son mejores.

    Rulo Code

    Rulo Code

    student•
    hace 6 años

    Excelente curso Eduardo !

    Ha quedado todo listo en mi entorno de desarrollo.

    • Una elegante terminal personalizada

    • Las extensiones en el navegador y las DevTools

    • Git y Github con Llaves SSH

    Joaquín Ignacio Ossandón Gómez

    Joaquín Ignacio Ossandón Gómez

    student•
    hace 6 años

    Pasé rabias con la terminal de ubuntu (creo que no era necesaria) pero ahora funciona bien jajaja. buen curso

      Sergio Armando Medina Chaparro

      Sergio Armando Medina Chaparro

      student•
      hace 6 años

      El sentimiento es mutuo jaja

      Diego Rubio

      Diego Rubio

      student•
      hace 5 años

      este curso genera amor y odio

    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 6 años

    Excelente curso, recomiendo bastante el uso de alias en la terminal, agilizan mucho la navegación. Esto lo agregamos en la parte final del archivo ".zshrc" en mi caso esta ubicado en la raiz, en "~". Lo podemos abrir con "nano .zshrc" o también con "code .zshrc". Ubicación del archivo

    Ubicación del archivo

    Alias

    alias win="cd /mnt/c" alias usr="cd /mnt/c/Users/user" alias projects="cd /mnt/c/Users/user/Projects" alias personal="cd /mnt/c/Users/user/Personal" alias study="cd /mnt/c/Users/user/Study" alias c="clear" alias cls="clear" alias g="git" alias gs="git status" alias gplm="git pull origin" alias gphm="git push origin"
      Camilo Perilla

      Camilo Perilla

      student•
      hace 6 años

      Esto esta increible!

    Javier Andres Gamboa Duarte

    Javier Andres Gamboa Duarte

    student•
    hace 6 años

    Muy buen curso, aprendí varias cosas que antes utilizaba sin saber el porque. Cada vez más emocionado en no parar de aprender!!

    Seba Cardoso

    Seba Cardoso

    student•
    hace 6 años

    Yo soy estudiante de los viejos cursos. Puedo decir que cada vez los cursos son mejores. Sigan así.

    Lucas Ramirez

    Lucas Ramirez

    student•
    hace 6 años

    Muy bueno curso y de 10 el profe !! :D

    Santiago Cardoso

    Santiago Cardoso

    student•
    hace 6 años

    Estaria bueno que el profesor responda las preguntas que se le hace por aca. uno se traba con algo y chau, no podes seguir. ademas va 300 k/h y da por sentado que sabemos muchas cuando es para principiantes

    Emanuel De Freitas

    Emanuel De Freitas

    student•
    hace 6 años

    Buenas noches team! dejo mi feedback por aca, el curso de prework tiene muchisimas oportunidades. Empezando por la necesidad de tener version MAC y version Windows; hay muchisimos vacios y detalles que no se explican (uso de comandos, especificar en que carpetas se debe instalar que y asi). Ademas, no deberian haber fragmentos sin video, para uno que es inexperto quedarse sin guia es traumante. Saludos,

    Jorge Alonso Molina Chirinos

    Jorge Alonso Molina Chirinos

    student•
    hace 6 años

    El curso se vuelve muy complicado al momento de configurarlo en Windows. En todo el curso, los pasos son para configurar en Mac, pero tuve que buscar muy profundo en Google para configurar las mismas cosas en Windows y aún no encuentro algunos elementos importantes.

      Ramiro Sotelo

      Ramiro Sotelo

      student•
      hace 6 años

      Quedate tranquilo, porque practicamente la mayoria de cosas que instala son herramientas y no cosas impresindibles. De todas formas, seguro en los proximos hay algun video donde explican todas las herrramientas que se necesitan. Este video segun lo que yo entendi es para mas o menos tener una idea.

      Elvis Segura

      Elvis Segura

      student•
      hace 5 años

      Es bueno investigar, también me pasó que tuve que adaptar algunos puntos que no aplicaban en Windows y finalmente todo bien. En la sección de preguntas podemos ayudarnos en las dificultades.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads