Introducción a la línea de comandos
Manejo archivos y directorios
Clase 3 de 17 • Curso de Prework: Buenas Prácticas y Entorno de Desarrollo en macOS 2019
Contenido del curso
Configuración entorno de desarrollo
Git y GitHub
- 11

¿Qué es Git, para qué se usa y qué resuelve?
02:01 - 12
Instalación de Git
01:48 - 13

Cómo crear un repositorio, primer commit, reset y logs
09:59 - 14

Ramas, rebase y merge
06:45 - 15

Github: configuración, repositorio remoto, push y pull
07:24 - 16
Cómo crear un buen README.md y sintaxis de markdown
02:59 - 17

Conclusiones
01:12
Resumen
Vamos a ver diferentes comandos que nos serán de gran utilidad:
ls: Nos permite listar los archivos y directorios que se encuentren dentro de la carpeta en la que estamos ubicados, podemos pasarle distintos parámetros a este comando:-apodemos ver los archivos ocultos.-lnos lista los contenidos mostrando sus permisos y propietarios.-tnos lista los contenidos según su fecha.
clear: Nos limpia la pantalla.pwd: Nos retorna la ruta absoluta en la cual nos encontramos.mkdir: Crea una carpeta.cd: Nos mueve a alguna carpeta que le indiquemos, dentro de los archivos ocultos vimos que existe:.: Refiere a la carpeta en la cual estamos ubicados...: Se refiere a la carpeta padre en la cual nos encontramos.
history: Muestra el histórico de todos los comandos que hemos ejecutado.touch: Crea un archivo vacío con el nombre que le indiquemos.nano: Es un editor dentro de la consola, podemos abrir cualquier archivo y modificarlo.mv: Permite mover archivos entre distintas carpetas, solamente debemos indicarle el nombre del archivo y la ruta de destino.rm: Elimina únicamente un archivo, añadiendo el parámetro-rfpodemos eliminar directorios también.