Sugerencias y Ofertas con "Why Don't" en Inglés

Clase 12 de 24Curso de Inglés Intermedio B1: Primer Condicional y Pasado Continuo

Resumen

El arte de hacer ofertas y sugerencias de forma sencilla es un componente clave de la comunicación eficaz, especialmente en el entorno de trabajo. Abordar este tipo de comunicación de manera natural y efectiva puede mejorar significativamente la dinámica de equipo y la colaboración. A continuación, exploraremos cómo la simple pregunta "¿por qué no...?" puede transformar la forma en la que interactuamos con los demás al hacer ofertas y sugerencias.

¿Cómo usar "¿por qué no" para hacer sugerencias o ofertas?

Usar "¿por qué no" es una forma de plantear una sugerencia o una oferta de modo que suena menos impositiva y más como una invitación abierta a considerar una acción. La estructura es muy simple y amigable, empezando con "¿por qué" seguido de "no", el sujeto y el verbo principal de la acción que se está sugiriendo.

¿Cuáles son las estructuras básicas para hacer estas ofertas o sugerencias?

Las estructuras suelen ser preguntas que comienzan con "¿por qué no", seguidas del sujeto, que puede ser "tú" o "nosotros", indicando si la sugerencia u oferta involucra a la otra persona exclusivamente o a ambos como un equipo. Después se añade el verbo que representa la acción sugerida y se completa con los detalles necesarios para formular una pregunta completa.

Ejemplos claros para entender mejor

  • "¿Por qué no vamos al cine este fin de semana?" Es una forma amistosa y sutil de hacer una invitación.
  • Si un amigo está enfermo, sugerir "¿Por qué no vas al doctor?" es un enfoque suave para mostrar preocupación sin sonar mandón.

¿Qué otros ejemplos podemos ver para usar esta forma de sugerir?

No solamente se utiliza para planes de ocio, sino también en situaciones cotidianas en el trabajo o con amigos:

  • En un contexto laboral, si no deseamos cocinar, podríamos sugerir: "¿Por qué no compramos comida para llevar?"

¿Qué sucedió en el ejemplo del role play?

En el role play, las colegas Emma y Caroline discuten al final de un largo día de trabajo. Caroline sugiere tomar un descanso y salir a caminar, lo cual muestra cómo hacer una sugerencia que beneficia el bienestar común en medio de una jornada intensiva.

¿Cómo podemos practicar hacer ofertas y sugerencias en situaciones cotidianas?

Se pueden practicar escenarios donde un amigo expresa una necesidad o un deseo. Aquí tienes algunas situaciones a considerar:

  • "Tengo hambre": ¿por qué no pedimos una pizza?
  • "Estoy muy frío": ¿por qué no subimos la calefacción?
  • "Estoy tan cansado": ¿por qué no tomas una siesta breve?

Incorporar "¿por qué no" a nuestras interacciones diarias puede ser una excelente manera de mejorar nuestras habilidades de comunicación y hacer nuestras sugerencias más efectivas y bien recibidas. ¡Ponlo en práctica y notarás la diferencia!