Configuración de una sesión en Pro Tools
Clase 7 de 30 • Curso de Pro Tools
Resumen
¿Cómo crear una sesión en Pro Tools?
¡Bienvenidos al fascinante mundo de Pro Tools! Si alguna vez te has sentido abrumado al iniciar una nueva sesión, estás en el lugar correcto. Probablemente te estés preguntando cómo comenzar desde cero. Bueno, ¡permíteme ayudarte a encender esos motores creativos!
Para empezar, abre Pro Tools y dirígete a la opción File, seleccionando New Session o Nueva Sesión. Aparecerá una ventana donde podrás ver y configurar los parámetros esenciales de tu sesión.
¿Qué es un template y cómo puede ahorrar tiempo?
Un template es una plantilla predefinida que te permite ahorrar tiempo y esfuerzo al crear sesiones similares. Imagina que trabajas con frecuencia en proyectos en formato 5.1 o en estéreo. Un template te facilitaría la vida al ofrecerte una configuración predeterminada que puedes replicar cada vez que necesites trabajar con esos parámetros. Aunque para este caso específico empezaremos una sesión en blanco, es útil saber que los templates están ahí para cuando los necesites.
¿Qué parámetros configurar para tener el mejor audio?
Dentro de los parámetros de sesión, elige el tipo de archivo con el que Pro Tools funcionará. Las opciones comunes son WAV y AIF, siendo el primero el estándar debido a su uso generalizado en la industria.
-
Frecuencia de muestreo (Sample Rate): Es crucial elegir una adecuada, ya que determina la calidad de audio. Para CDs, el estándar es 44,100 Hz, mientras que para broadcast y televisión se prefiere 48,000 Hz. Opciones más altas como 96,000 o 192,000 Hz ofrecen una calidad superior, aunque también incrementan el tamaño del archivo.
-
Profundidad del bit (Bit Depth): Refleja el rango dinámico de tu archivo. Un rango dinamico amplio mejora la calidad de sonido. Si bien 16 bits son comunes para CDs, el estándar actual para broadcast es 24 bits, lo cual querrás usar para tus nuevas producciones.
¿Qué hay de las entradas y la función InterLeave?
-
Entradas y salidas: Selecciona la configuración más reciente usada a menos que trabajes con dispositivos específicos o en sesiones 5.1. Esto garantiza que todo se configure como en tu última sesión.
-
Botón InterLeave: Aunque no siempre disponible en todas las versiones de Pro Tools, como Pro Tools First, este botón te permite decidir si exportar archivos de audio como mono o stereo interleave. En nuestro caso, lo dejaremos desactivado hasta futuras instrucciones.
Finalmente, una vez que completes la configuración, nombra tu sesión. Puede ser algo como "Curso Platzi Sesión Uno" y guarda todo en una carpeta organizada. ¡Organización ante todo!
Al presionar OK, Pro Tools abrirá la ventana de edición y la de mezcla, aunque esta última no mostrará nada hasta que agreguemos canales. ¡Y ahí lo tienes! Tu primera sesión ha sido configurada.
Mantente atento para explorar las carpetas que Pro Tools genera, ayudándote a mantener tus archivos sumamente organizados. ¡Nos vemos en la próxima sesión!