Creación de un Portfolio Exitoso en Product Design
Clase 12 de 21 • Curso de Cómo Ser Product Designer
Contenido del curso
- 7

Habilidades de Investigación en Diseño de Producto
04:53 - 8

Análisis de Datos para Product Design
07:22 - 9

Habilidades de Diseño para Product Designers
03:56 - 10

Habilidades Esenciales en la Investigación de Diseño de Producto
03:33 - 11

Habilidades de Product Design en el Lanzamiento de Productos
04:30 - 12

Creación de un Portfolio Exitoso en Product Design
05:25 Quiz Habilidades duras
- 13

Resolución de Conflictos en Diseño de Productos
06:12 - 14

Habilidades de Comunicación para Diseñadores de Producto
06:55 - 15

Escucha Activa y Empatía en el Diseño de Productos
04:40 - 16

Colaboración y Coordinación en el Diseño de Producto
04:12 - 17

Habilidades Blandas para Diseñadores de Producto
06:16 Quiz Habilidades blandas
¿Qué son las habilidades duras en el diseño de producto?
En el mundo del diseño de producto, las habilidades duras son fundamentales para llevar a cabo proyectos exitosos. Estas habilidades implican el conocimiento técnico necesario para investigar, analizar, diseñar e implementar proyectos de diseño. En este módulo, se exploraron estas habilidades y su aplicación práctica en el día a día de un diseñador de producto. Aunque es esencial conocer a fondo cada técnica, es preferible tener una visión general de todas ellas para entender en qué momento aplicarlas.
¿Cómo integrar las habilidades duras en tu portafolio?
El portafolio de un diseñador de producto es su carta de presentación. No solo debe mostrar resultados finales, sino todo el proceso detrás de cada proyecto. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo estructurar tu portafolio:
-
Descripción del cliente: Inicia con una breve descripción de la organización para la cual has trabajado. Esto te ayudará a destacar en un sector concreto y a atraer clientes que te interesen.
-
Reto del proyecto: Explica los objetivos iniciales del cliente, las expectativas y cómo evolucionaron a lo largo del proyecto. Esto otorga contexto y valor al resultado alcanzado.
-
Acciones realizadas: Detalla cómo abordaste el proyecto, las técnicas aplicadas y lo que consideraste más interesante. Incluye wireframes iniciales si es posible.
-
Resultado final: Expresa tu orgullo por el resultado y si superaste las expectativas. Utiliza imágenes, infografías o gráficas para presentar el antes y después del proyecto.
¿Qué preguntas personales pueden enriquecer tu portafolio?
Incorporar experiencias personales en tu portafolio brinda mayor credibilidad y autenticidad. Aquí algunas preguntas que podrías responder:
- ¿Qué detalles interesantes resaltarías sobre el flujo de trabajo?
- ¿Por qué elegiste determinadas soluciones y qué aprendiste en el proceso?
- ¿Tienes consejos únicos basados en tu experiencia?
- ¿Cómo manejaste los problemas de enfoque y ejecución?
¿Cómo puedes mejorar tu portafolio?
La iteración constante es clave en el diseño de producto. Revisar, testear e integrar nuevos aprendizajes debe ser un hábito. Aquí te propongo un reto: revisa tu portafolio, comparte tu trabajo con colegas para que lo evalúen y aplica las mejoras necesarias. Considera la realidad de los proyectos en los que has trabajado y muestra un antes y un después. Al compartir estos cambios, no solo mejorarás tu portafolio, sino que demostrarás tu capacidad de adaptación y crecimiento en la profesión.
Explora ejemplos de otros diseñadores, como Sean Park, conocido como Roca, para inspirarte. Este profesional ha realizado un trabajo sobresaliente en el rediseño de aplicaciones móviles de Discord, un ejemplo vivo de cómo las habilidades duras se reflejan en un resultado tangible.
En tu camino como diseñador de producto, recuerda que el aprendizaje nunca se detiene. Cada revisión y cada proyecto son oportunidades para crecer. ¡Sigue adelante y no dejes de mejorar!