¿Qué es una persona productiva?

Clase 4 de 32Curso de Productividad

Resumen

Una persona productiva es aquella capaz de generar un producto o resultado a partir de la eficacia y eficiencia en el uso de sus recursos, el tiempo y el espacio disponibles.

La productividad no es lo que la mayoría de las veces pensamos; muchas veces se asocia la idea de productividad con una persona con la agenda muy llena, pero recuerda esto:

Ocupado no es igual a productivo.

Pasos para lograr ser productivo

La productividad no es algo que se logre de la noche a la mañana por arte de magia. Es, en cambio, una habilidad que se debe cultivar siguiendo pasos concretos. La buena noticia es que cualquiera puede lograrlo; simplemente se requiere la voluntad para hacerlo y el compromiso para persistir hasta lograrlo.

  1. El primer paso es acceder al insumo principal que es el autoconocimiento. Conócete, analízate.
  2. A continuació viene la perspectiva. Entiende qué recursos internos tienes a tu disposición.
  3. Luego viene la etapa de la planeación. Toma los datos recopilados mediante la auditoría de tu vida
  4. Cuando revisamos nuestra data selfie viene la pregunta de cómo cambiar. Piensa en metas, objetivos e indicadores que te permitan hacer seguimiento de tus progresos.
  5. Una vez te hayas focalizado, entenderás que tienes que tomar deciciones.
  6. Determina qué quieres y debes seguir haciendo, así como aquello que debes abandonar y no dedicarle más tu tiempo.
  7. Constantemente debes iterar o pivotear. Cambiar cuando sea necesario.
  8. Mide y documenta para poder identificar las herramientas que te ayudarán a seguir con constancia hacia los objetivos.
  9. Reflexiona, analiza de manera constante.
  10. Luego debes poner en acción. Todo este esfuerzo estratégico no se puede quedar en el papel. La vida es todo aquello que pasa mientras haces planes. No solo hagas planes; ¡ejecútalos!

Algunos consejos para tener éxito en este camino

La experiencia en el camino hacia la productividad de aquellos que lo han andado te permite conocer puntos a tener en cuenta para hacerlo más fácil de transitar. Estos son algunos consejos básicos para que tengas en cuenta:

  • Orienta tus objetivos a una meta.
  • Aprende a renunciar y a ganar; a decir sí y no.
  • El proceso de planeación es flexible y no se agota.
  • Aprende a estar alerta, aprovecha las oportunidades y adáptate.
  • Identifica tareas para lograr tus objetivos.
  • Aprende a perdonarte. No seas duro contigo. Debes ser flexible y transformarte según las circunstancias.
  • Encuentra equilibrio. Descansa. No todo es trabajar o estudiar.

Mantén siempre viva la curiosidad y la conexión

¡¡¡Nunca pares de aprender!!!
Toma todo lo que aprendas y conecta tus conocimientos, establece correlaciones. Convierte tu biblioteca interior en una red inteligente.