¿Cómo escoger los mejores role models?

Clase 8 de 32Curso de Productividad

Resumen

Para escoger los mejores role models, tus modelos o ejemplos a seguir, tus héroes y heroínas que te inspiren y orienten para llegar a tus metas, debes empezar por entenderlos. Para esto, es necesario que te hagas algunas preguntas y que indagues sobre aquellas personas que actualmente te inspiran.

Paso a paso para escoger los mejores role models

Paso 1: visualización

Para empezar, haz el simple ejercicio de pensar y visualizar aquellas personas que consideras pueden ser (o ya son) los ejemplos a seguir para tu vida y para el logro de tus objetivos. No importa el ámbito en el que se desempeñen, ni las razones por las cuales los consideras modelos para tu vida. Los héroes y heroínas pueden encontrarse en cualquier lugar, desde tu propia casa hasta las grandes empresas del mundo, pasando por los escenarios deportivos, culturales o académicos, entre muchos otros.

Paso 2: identificación de rasgos característicos

Una vez hayas hecho esto, es momento de identificar, para cada uno de ellos, los rasgos que los caracterizan. Los siguientes son buenos puntos a tener en cuenta:

  • Pensamiento: ¿es una persona proactiva, reactiva, disruptiva o de pensamiento lateral?
  • Relaciones: ¿cómo es su comunicación verbal y no verbal, cuál es el estado de su networking?
  • Liderazgo: ¿cómo gestiona los proyectos, las personas y cómo transmite su visión?
  • Emoción: ¿cómo se encuentra en términos de autoconocimiento, autorregulación y habilidades sociales?
  • Autodirección: ¿cuál es su visión de la vida?, ¿con qué se compromete?, ¿qué tal es su velocidad de aprendizaje?, ¿cómo se encuentra en su orientación hacia el desarrollo personal?
  • Actitud: ¿cómo actúa, cómo reacciona y cómo propaga esa actitud?
  • Resultados: ¿se orientan al mercado, al cliente, a la tarea o a la influencia?

Paso 3: niveles de acción y motivación

A continuación, es recomendable pasar a identificar los niveles de acción y motivación que sustentan el talento de cada uno de tus role models:

  • ¿Qué hace?
  • ¿Cuáles son sus recursos y sus límites?
  • ¿Cómo lo hace? ¿Qué habilidades tiene? ¿De cuáles es consciente?
  • ¿Para qué lo hace? ¿Cuál es su motivación?
  • ¿Cuál es su misión?
  • ¿Cómo la transmite?

Estos grupos de preguntas no solo te permitirán conocer mejor a esas personas que te inspiran, también pueden ayudarte a seleccionar, entre las que tienes en mente, a aquellas que son ideales para servir como modelo en el camino de la consecución de tus metas. Hay que tener en cuenta que en ocasiones llegamos a idealizar a personas que no solamente no nos aportan en el camino hacia nuestras metas, sino que incluso son falsos ídolos que nos perjudican.

Paso 4: tipos de modelo

Algo más a tener en cuenta es el hecho de que hay diferentes tipos o roles de aquellas personas que convertimos en ejemplos para nuestras vidas

  • Inspiradores: a quienes sigues y observas.
  • Mentores: quienes te dan consejo y te encaminan a la acción.
  • Coaches: quienes te dan dirección y orientación de manera práctica y específica.
  • Role models: aquellos ideales que te marcan el destino que quieres alcanzar.
  • Sponsors: personas cercanas que te ayudan.
  • Advisors: quienes simplemente te dan su opinión constructiva.

Identificarlos y separarlos, según estos rasgos distintivos, es una herramienta de análisis muy útil.

En resumen

Mantén en mente estos puntos relevantes a la hora de escoger tus modelos de vida:

  • Necesitas buenos modelos para tener dirección, para darle forma identificable a tus metas, para visualizarte según ideales a futuro.
  • Haz el ejercicio de identificar y visualizar los role models en tu vida, analízalos a partir de estos elementos y preguntas hasta aquí recogidos.
  • Determina si en verdad son buenos modelos a seguir.
  • Analiza si estos ejemplos de vida están de acuerdo con tus objetivos personales.
  • Y cuando tengas claro a quien emular, encamina tus pasos siguiendo sus buenos ejemplos.

Te recomendamos el Curso de Introducción a UX Writing de Platzi y el Curso de Marca Personal de Platzi. Esos son dos contenidos complementarios que pueden ayudarte en el proceso del autoconocimiento y el desarrollo personal, de la mano de lo que has aprendido sobre cómo escoger los mejores role models.