Gestión de Importaciones y Exportaciones en ShapesXR
Clase 21 de 23 • Curso de Prototipado para Realidad Virtual
Resumen
¿Cómo navegar en el dashboard de ShapesXR?
ShapesXR es una herramienta poderosa que permite a los usuarios crear y manipular espacios virtuales. Navegar por su dashboard puede parecer desafiante al principio, pero con una guía adecuada, se vuelve sencillo y eficaz. Te invitamos a descubrir los elementos más relevantes de esta plataforma y cómo gestionarlos para optimizar tu flujo de trabajo.
¿Qué es la carpeta Trashbin y cómo se usa?
La carpeta Trashbin es una sección esencial en ShapesXR que actúa como un contenedor temporal para los objetos y fotos eliminados. Permite a los usuarios recuperar cualquier elemento si cambian de opinión después de haberlo eliminado. Este enfoque no solo previene pérdidas accidentales, sino que también otorga flexibilidad al usuario para gestionar sus activos de diseño.
- Recuperación de elementos: Si eliminaste un objeto o foto por error, simplemente dirígete a la carpeta Trashbin y restaura el elemento de nuevo a su ubicación original.
- Gestión de importaciones: Puedes arrastrar cualquier objeto o imagen dentro de ShapesXR para añadirlos a tus proyectos. La carpeta Trashbin te proporciona un margen de maniobra seguro para experimentar con diferentes elementos sin miedo a perderlos de manera permanente.
¿Cómo funcionan las exportaciones en ShapesXR?
Las exportaciones son un componente crítico de ShapesXR, permitiendo al usuario trasladar sus trabajos a otros programas para seguir trabajando o compartirlos con terceros.
- Formatos de exportación: Configura tus exportaciones en los formatos compatibles previamente discutidos, asegurándote de que sean adecuados para el programa externo con el que trabajas.
- Gestión del almacenamiento: Tanto las importaciones como las exportaciones tienen una capacidad máxima, así que asegúrate de administrar eficientemente tu espacio para evitar interrupciones en el flujo de trabajo.
¿Qué es la zona de Space y cómo se gestionan los espacios?
La zona de Space te brinda control total sobre tus espacios virtuales. Aquí puedes añadir o modificar espacios por medio de un código específico, y también puedes editar, compartir y abrir espacios en VR directamente desde el dashboard.
Edición y visualización de espacios
- Edición de nombres: Con un doble clic, puedes editar el nombre de cualquier espacio en tu lista.
- Opciones de apertura y visualización: Abre los espacios para editarlos y verlos en VR. Al compartir estos espacios, otros usuarios podrán visualizar tu trabajo, incluso sin un visor VR, mediante un enlace compartido que se puede abrir en un navegador estándar.
Características de navegación y compartición
- Carga y visualización de escenas: Los escenarios se cargan de acuerdo al número y peso de los objetos presentes. Objetos más complejos como el modelado de un Iron Man tardarán más tiempo debido a la cantidad de polígonos.
- Compartición sencilla: Desde la sección de Share, puedes compartir un link con quien desees, facilitando la colaboración y revisión entre colegas o clientes. También puedes revelar un código de acceso, asegurando que solo las personas autorizadas puedan ingresar.
¿Cuál es el papel del perfil de usuario en ShapesXR?
En el dashboard, tu perfil personal permite cerrar sesión cuando así lo desees, además de ofrecer instrucciones sobre cómo navegar dentro de tus espacios virtuales. Es un recurso invaluable para seguir personalizando tus experiencias según tus necesidades o preferencias.
Por último, siempre recuerda que ShapesXR ofrece un entorno flexible que, si se utiliza correctamente, potencia tus capacidades creativas, permitiéndote llevar tus ideas a nuevas dimensiones. Sigue explorando, experimentando y creando; el mundo de la realidad virtual está lleno de posibilidades solo limitado por tu imaginación.