CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Introducción a Diseño Modular

Clase 8 de 12 • Introducción al Diseño de Prototipos 2018

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Prototipado
  • 1

    Actualización de curso

    00:05
  • 2
    Conoce los beneficios del Prototipado

    Conoce los beneficios del Prototipado

    05:46
  • 3
    Niveles de Fidelidad

    Niveles de Fidelidad

    08:54
  • 4
    Introducción a Patrones de Diseño

    Introducción a Patrones de Diseño

    04:06
  • 5
    Introducción a UX Orientado a Objetos

    Introducción a UX Orientado a Objetos

    07:50
  • 6
    Wireframes en Papel (Baja Fidelidad)

    Wireframes en Papel (Baja Fidelidad)

    05:38
  • 7
    Wireframes digitales (Mediana Fidelidad)

    Wireframes digitales (Mediana Fidelidad)

    21:26
  • 8
    Introducción a Diseño Modular

    Introducción a Diseño Modular

    06:13
  • 9
    Prototipado de Alta Fidelidad

    Prototipado de Alta Fidelidad

    15:41
  • 10
    Construcción de un Prototipo Clickeable

    Construcción de un Prototipo Clickeable

    07:22
Contenido Bonus
  • 11

    Patrones de Diseño o Patrones de Interfaz de Usuario (UI)

    01:57
  • 12

    Wireframes, Prototipos y Mockups: Qué son y cuándo usarlos

    04:29
    José Guillermo

    José Guillermo

    student•
    hace 8 años

    Diseño modular:
    Básicamente se refiere a la creación de componentes que serán reusables durante tu proyecto, ya que naturalmente tendrán que repetirse y es mucho más fácil usar esta “base” sobre tu pantalla, podemos pensar en esto como una “plantilla”. Estos componentes o módulos creados son la esencia o fundamento de las librerías de estilos que tus diseñadores van a estar desarrollando (front-end). Esto es llamado como “componente compartido”, ya que esa “base” se distribuye en varias ocasiones como es en el caso de Amazon, donde en su tienda, utilizan la misma lógica de presentación de información para sugerirte música y para sugerirte artículos en venta.

      José Guillermo

      José Guillermo

      student•
      hace 8 años

      Nota: Misael me parece que hizo un comentario del cual no me percate, refiriéndose a que el trabajo de los diseñadores en front-end es análogo a la tarea de mantener los estilos de un símbolo en Sketch, Adobe XD, etcétera, claro porque como comentaba, al modificar un elemento se afectan todos los demás, son instancias del mismo. No quizo decir que solo en el front-end se realice esto, solo fue una analogía que empleo.

      VERDUGO CHAVEZ DIANA ALEJANDRA

      VERDUGO CHAVEZ DIANA ALEJANDRA

      student•
      hace 5 años

      Buen Resumen

    Rhendell Zambrano

    Rhendell Zambrano

    student•
    hace 8 años

    ¿El diseño modular es una característica de los sistemas de diseño?

      Misael León

      Misael León

      teacher•
      hace 8 años

      Sí, estratégicamente es recomendable planear un sistema de diseño que sea escalable. Esto para que sea más fácil de darle mantenimiento tanto en diseño como en librerías de front-end.

      También es más fácil para el usuario acostumbrarse un número limitado de componentes en tu sistema.

      Jorge Giraldo Guerrero R.

      Jorge Giraldo Guerrero R.

      student•
      hace 8 años

      Hay alguna documentación con los patrones de los que se habla? o los que mas se usan? muchas gracias…¡

    Johana Andrea Granados Coca

    Johana Andrea Granados Coca

    student•
    hace 6 años

    Objetivo conciso sobre el diseño modular: Generar contenido de forma que su búsqueda sea intuitiva y consistente acorde al modelo mental de los usuarios.

    Para lograr esto se manejan los componentes en bloque que sean repetibles, reusables y a la vez independientes.

    Alejandro Uray

    Alejandro Uray

    student•
    hace 8 años

    ¿Existe algún software para Windows que también tenga la funcionalidad de símbolos de Sketch?

      Juan Diego Silva Garcia

      Juan Diego Silva Garcia

      student•
      hace 8 años

      Figma Muy recomendado!

      Camilo Caquimbo Tabares

      Camilo Caquimbo Tabares

      student•
      hace 7 años

      Lunacy, GravitDesigner y Affinity Designer también son muy similares a Sketch

    Susana Gonzalez Cano

    Susana Gonzalez Cano

    student•
    hace 7 años

    El diseño modular consiste en construir interfaces por bloques. Estos bloques son componentes reusables, repetidos e "independientes", es decir, les vas a dar mantenimiento por separado. Estos componentes son fáciles de reparar, modificar, mejorar y mantener, (tal como los símbolos de Sketch). Generalmente un diseño modular y sus componentes van a ser los fundamentos de las librerías de estilos y componentes compartidos con el equipo pues esto serán los fundamentos de las librerías de front-end del proyecto.

    María Guadalupe Aranda González

    María Guadalupe Aranda González

    student•
    hace 6 años

    Diseño Modular: Es el diseño por bloques/ componentes reusables, que son fáciles de reparar, modificar y mantener. Este diseño permite crear experiencias intuitivas y consistentes para el usuario.

    Italika México

    Italika México

    student•
    hace 6 años

    Modular design

    Ali Colmenares

    Ali Colmenares

    student•
    hace 6 años

    El diseño modular se podria decir que tiene el mismo concepto de los componentes de React.js facil de reparar, modificar y reutilizar.

    Pedro Mugartegui.

    Pedro Mugartegui.

    student•
    hace 8 años

    Una pregunta Misael. El diseño atómico se compone de varios módulos o al revés ?

      Juan Bedoya

      Juan Bedoya

      student•
      hace 7 años

      Hola @petemugartegui, es al reves, un modulo esta compuesto de muchos atomos, puedes profundizar sobre este tema en estelink Atomic Design

    Brian Robert Polo Lazo

    Brian Robert Polo Lazo

    student•
    hace 6 años

    El diseño modular es el enfoque de construcciòn de interfaces por bloques, son reusables, repetidos e independientes. Este curso es fantastico

    Bianca Meléndez Arellana

    Bianca Meléndez Arellana

    student•
    hace 6 años

    El enfoque del diseño modular nos permite acostumbrarnos a trabajar con componentes o bloques; estos son equivalentes a los símbolos de Sketch o los Componentes en Figma; estos bloques se convierten en la base de nuestra librería de estilos la cual necesitarán los desarrolladores con los que trabajaremos.

    Elba Sindoni

    Elba Sindoni

    student•
    hace 8 años

    Serian patrones en realidad, no?, como tener legos, les das muchos usos.

      Claudia Cabello

      Claudia Cabello

      student•
      hace 8 años

      Yo pienso lo mismo, son patrones de diseño.

      David Behar

      David Behar

      student•
      hace 7 años

      Sí, son patrones que se repiten en el diseño, pero no son patrones de diseño, los patrones de diseño son universales, pero los módulos son particulares para tu proyecto

    Sebastian Quilaguy

    Sebastian Quilaguy

    student•
    hace 7 años

    DE ACUERDO, así es más intuitivo para el usuario, mucho más optimo y sostenible para el equipo de diseño y desarrollo.

    David Navarro Rolon

    David Navarro Rolon

    student•
    hace 7 años

    Pattern lab?

    Yuri Añorga

    Yuri Añorga

    student•
    hace 7 años

    Diseño Modular ¿Por qué tomar esta idea? Simple, es fácil de reparar, modificar, mejorar y mantener.

    Viberth Gonzalez

    Viberth Gonzalez

    student•
    hace 6 años

    Que es el diseño modular y sus ventajas

    Ruben Hernandez Reichelbauman

    Ruben Hernandez Reichelbauman

    student•
    hace 6 años

    Diseño Modular: Enfoque de diseño para construir interfaces por bloques. Bloques: componentes reusables, repetidos e “independientes” Características: Fácil de reparar, modificar, mejorar y mantener. Símbolos: conjunto de elementos anidados, puede contener Imágenes, textos, meta datos, botones, etc.

    Christian David Sánchez

    Christian David Sánchez

    student•
    hace 5 años

    El diseño modular te ayuda a reutilizar, mantener y muy fácil de modificar.

    Jenffry José Bencomo Hernandez

    Jenffry José Bencomo Hernandez

    student•
    hace 6 años

    Esto lo tenía ya mas que claro, pero súper genial

    Federico Maciel

    Federico Maciel

    student•
    hace 5 años

    Resumen: -La importancia de crear diseños y productos que sean compuestos de diferentes componentes, es que nos da una ventaja sobre el diseño tradicional en el que son difíciles para construir interfaces por bloques. -En el diseño modular existe un enfoque de diseño para construir interfaces por bloques. -Son fáciles de reparar, modificar, mejorar y mantener. -Los componentes del diseño modular son los fundamentos de las librerías de estilos y componentes compartidos.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads