Bases de la Automatización de Pruebas de Software
Clase 27 de 29 • Curso de Fundamentos de Pruebas de Software
Contenido del curso
- 2

Principios de Pruebas de Software y Mejores Prácticas
09:26 - 3

Pruebas de Software: Metodologías, Recursos y Herramientas Esenciales
06:51 - 4
Pruebas en el Ciclo de Vida del Software: Mejora y Optimización
01:35 - 5

Calidad del Software: Definición y Mejora del Proceso
10:04 - 6

Principios del Testing Moderno para Equipos de Desarrollo ágil
11:43 - 7

Roles y Especializaciones en el Testing de Software
12:18
- 8

Ciclo de Pruebas en el Desarrollo de Software
13:19 - 9

Estrategias de Pruebas de Software: Seguridad y Migración
09:10 - 10

Diferencias entre Testing y Checking en el Desarrollo de Software
10:53 - 11

Testing Ágil: Estrategias y Pruebas en Equipos de Desarrollo
08:03 - 12

Estrategias de Pruebas de Software por Niveles y Componentes
05:11 - 13

Clasificación de Tipos de Pruebas de Software
04:42 - 14

Pruebas Estáticas y Dinámicas en el Desarrollo de Software
10:01 - 15

Diseño de Casos de Prueba para Testers Principiantes
13:10
En esta unidad vamos a conocer las bases para la automatización de pruebas y podemos automatizar las siguientes tipos de pruebas.
-
Pruebas unitarias: Tienen que ver con un pedazo de código que el desarrollador esta codificando, pero no tienen que ver con todo el flujo de negocio y proceso del software.
-
Pruebas de integración: Cómo hacemos que el conjunto del equipo que libera pedacitos de software funcionen juntos y no hagan defectos adicionales.
-
Pruebas funcionales o de aceptación: Estas pruebas no necesariamente forman parte de los requerimientos especificados por el cliente, una recomendación para automatizar estas pruebas es que deban cumplir con los requerimientos dados por el cliente.
Test Driven Development: El desarrollo va a estar enfocado haciendo primera las pruebas y después el código. Haciendo que el desarollo sea muy específico con la mayor cobertura y no pongamos líneas de código que no van a funcionar o no se usan.
- Escribimos una prueba
- Ejecutamos la prueba: Falla
- Se escribe el código
- Ejecutamos la prueba: Pasa
Behavior Driven Development: Si primeros vamos a escribir las pruebas, debemos hacerlo bien y usando un lenguaje sencillo, simple para que la sirva al equipo para entender qué es lo que queremos hacer.